La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 2, apartado 1, punto 23, y 19 del Reglamento Delegado (UE) n.o 640/2014 de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, por el que se completa el Reglamento (UE) n.o 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al sistema integrado de gestión y control y a las condiciones sobre la denegación o retirada de los pagos y sobre las sanciones administrativas aplicables a los pagos directos, a la ayuda al desarrollo rural y a la condicionalidad (DO 2014, L 181, p. 48), en su versión modificada por el Reglamento Delegado (UE) 2016/1393 de la Comisión, de 4 de mayo de 2016 (DO 2016, L 225, p. 41) (en lo sucesivo, «Reglamento n.o 640/2014»).
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre Euro Delta Danube SRL y la Agenţia de Plăţi şi Intervenţie pentru Agricultură — Centrul Judeţean Tulcea (Agencia de Pagos y de Intervención para la Agricultura — Centro Provincial de Tulcea, Rumanía; en lo sucesivo, «APIA»), en relación con la negativa de esta a conceder un pago único por superficie a esa sociedad.
[Leer Más]Las peticiones de decisión prejudicial tienen por objeto la interpretación de los artículos 43 CE y 56 CE (actualmente, tras su modificación, artículos 49 TFUE y 63 TFUE).
Estas peticiones se han presentado en el contexto de sendos litigios entre UBS Real Estate Kapitalanlagegesellschaft mbH (en lo sucesivo, «UBS Real Estate») y la Agenzia delle Entrate (Agencia Tributaria, Italia), en relación con la ventaja consistente en la reducción de los impuestos hipotecarios y catastrales que solo se confiere a los fondos de inversión de tipo cerrado, con exclusión de los de tipo abierto.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 4 TUE, apartado 2, de los artículos 20 TFUE y 21 TFUE y de los artículos 7, 9, 24 y 45 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (en lo sucesivo, «Carta»).
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre V.M.A. y el Stolichna obshtina, rayon «Pancharevo» (Municipio de Sofía, Distrito de Pancharevo, Bulgaria; en lo sucesivo, «municipio de Sofía»), en relación con la negativa de este último a expedir un certificado de nacimiento de la hija de V. M. A. y de su esposa.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 13, apartado 3, del Reglamento (UE) n.o 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (DO 2012, L 351, p. 1).
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre BT, por un lado, y Seguros Catalana Occidente y EB, por otro, en relación con una demanda presentada por BT para obtener la reparación del perjuicio sufrido a raíz de un accidente acaecido en un inmueble perteneciente a EB.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 8, apartados 3 y 8, de la Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros en materia de fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y los productos relacionados y por la que se deroga la Directiva 2001/37/CE (DO 2014, L 127, p. 1).
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre Pro Rauchfrei eV y JS e.K. en relación con la utilización por este último de máquinas expendedoras de paquetes de cigarrillos que tienen por efecto disimular al consumidor las advertencias sanitarias que figuran en los envases de cigarrillos.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 10.555.196 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 95.606 fallecidos.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 5, punto 3, y 22, punto 5, del Reglamento (CE) n.o 44/2001 del Consejo, de 22 de diciembre de 2000, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (DO 2001, L 12, p. 1).
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre HRVATSKE ŠUME d.o.o., Zagreb, sociedad domiciliada en Croacia, subrogada en los derechos de HRVATSKE ŠUME javno poduzeće za gospodarenje šumama i šumskim zemljištima u Republici Hrvatskoj p.o., Zagreb, y BP Europa SE Hamburg, sociedad domiciliada en Alemania, subrogada en los derechos de Deutsche BP AG, a su vez subrogada en los derechos de The Burmah Oil (Deutschland) GmbH, en relación con el cobro, por razón de enriquecimiento injusto, de una cantidad indebidamente abonada durante un procedimiento de ejecución que posteriormente fue invalidado.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido (DO 2006, L 347, p. 1).
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre Kemwater ProChemie s. r. o. y la Odvolací finanční ředitelství (Dirección Tributaria competente en materia de recursos, República Checa; en lo sucesivo, «Dirección Tributaria») en relación con la denegación del derecho a deducir el impuesto sobre el valor añadido (IVA) soportado por servicios de publicidad prestados durante los años 2010 y 2011.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 4, apartado 2, de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores (DO 1993, L 95, p. 29).
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre, por una parte, EP, TA, FV y TB y, por otra parte, ERSTE Bank Hungary Zrt. (en lo sucesivo, «banco»), en relación con el carácter supuestamente abusivo de una cláusula incluida en un contrato de préstamo denominado en moneda extranjera, que impone la devolución del préstamo en la moneda nacional.
[Leer Más]Este documento proporciona una actualización y complementa el informe técnico del ECDC sobre «Uso de mascarillas en la comunidad: primera actualización – Eficacia en la reducción de la transmisión de COVID-19» publicado el 15 de febrero de 2021. El objetivo era revisar si la base de la evidencia científica ha cambiado desde diciembre de 2020 y si se justifica algún cambio dada la evidencia emergente sobre las variantes de preocupación (VOC) y particularmente la VOC Omicron. Por lo tanto, este documento se basa en las pruebas disponibles en la literatura y presenta recomendaciones para las medidas de salud pública. El uso de mascarillas por parte del personal sanitario para la prevención del COVID-19 está fuera del ámbito de este documento y se trata en la última actualización del informe técnico «Prevención y control de infecciones y preparación para el COVID-19 en entornos sanitarios», publicado el 9 de febrero de 2021.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 522
- 523
- 524
- 525
- 526
- …
- 1.777
- Siguiente »