La historia que se desprende claramente de este, nuestro 11º Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas LGBTI en Europa y Asia Central, tiene dos caras. Por un lado, se ha producido un grave aumento en 2021 de la retórica anti-LGBTI por parte de políticos y otros líderes, lo que ha alimentado una ola de violencia, con delitos de odio anti-LGBTI denunciados en todos los países este año, mientras que, por otro lado, la respuesta a esto ha sido una determinación aliada en muchos países, y a nivel europeo, para hacer frente al odio y la exclusión de las personas LGBTI.
[Leer Más]Desde su creación, la Unión Europea ha ejercido sus competencias en materia de política de transportes. Este estudio resume los logros en materia de género y transporte en la UE, así como los conocimientos y las políticas relativas a las mujeres como usuarias y trabajadoras del transporte. Basándose en datos, conceptos y prácticas recientes, el estudio ofrece recomendaciones en el contexto del Pacto Verde Europeo para aumentar la igualdad de género en el transporte.
[Leer Más]Varias iniciativas legislativas recientes de la UE abordan la rápida transformación digital. Hay que prestar atención a la interacción entre estas iniciativas para evitar lagunas normativas. El estudio solicitado por AIDA proporciona una taxonomía de la legislación digital, ofreciendo una visión sistemática de las medidas legislativas y no legislativas de la UE, actuales y futuras, por ámbito político. A continuación, analiza la interacción y la coherencia entre los distintos actos legislativos e identifica y clasifica las lagunas normativas.
[Leer Más]Los regímenes autoritarios han difundido desinformación y contenidos engañosos tanto en el exterior como en el interior. ¿Cómo reaccionan sus objetivos y qué lecciones se pueden extraer para la UE? El análisis encargado por la comisión especial del INGE se centra en el uso indebido de las plataformas de medios sociales y otros canales de comunicación por parte de los regímenes autoritarios de Irán, China y Rusia. Examinando las respuestas de sus objetivos -Yemen, Siria, Taiwán y Georgia- los autores proponen estrategias que la UE podría adoptar.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 10.707.286 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 96.906 fallecidos.
[Leer Más]Políticas y enfoques en los Estados miembros de la Unión Europea : informe final
Metadatos de publicación
El Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas ponen de manifiesto que la educación, incluida la recualificación, es crucial para la transición hacia la sostenibilidad medioambiental. La educación tiene un papel esencial a la hora de ayudar a los ciudadanos a desarrollar las competencias necesarias para vivir de forma responsable, cambiar los modelos de consumo, diseñar soluciones, transformar la sociedad y dar forma a una economía verde.
Este es el décimo informe sobre la formación de los profesionales de la justicia (jueces, fiscales, personal de los tribunales y las fiscalías, abogados, notarios y agentes judiciales) sobre el Derecho de la UE. Se basa en los resultados de un cuestionario de nuevo diseño enviado en 2021 a las autoridades de los Estados miembros, a las redes europeas de profesionales de la justicia y a sus miembros nacionales, así como a los principales proveedores de formación para los profesionales de la justicia a nivel de la UE. Este informe refleja el progreso hacia los nuevos objetivos cualitativos y cuantitativos establecidos por la estrategia europea de formación judicial para 2021-2024 adoptada por la Comisión el 2 de diciembre de 2020.
[Leer Más]Colombia es un socio clave para la Unión Europea en América Latina. Las relaciones de la UE con Colombia se basan en el diálogo político, la cooperación comercial y los esfuerzos conjuntos para lograr el desarrollo sostenible y el apoyo a la consolidación de la paz.
[Leer Más]En la última década, Rusia ha aumentado su presencia en América Latina. El compromiso con esta lejana región busca presionar a Estados Unidos, fomentar la multipolaridad, compensar los efectos negativos de la política asertiva rusa en la vecindad postsoviética y ampliar los beneficios económicos. Una serie de factores autóctonos y exógenos han facilitado el resurgimiento de Rusia en América Latina: la experiencia regional y la memoria institucional, unas fuerzas armadas rusas más capaces, una red de antiguos clientes soviéticos en la región, las dependencias a largo plazo creadas a través de las exportaciones de armas, el antiamericanismo y el «giro a la izquierda» de la política latinoamericana que tuvo lugar en la década de 2000.
[Leer Más]La naturaleza tradicionalmente secreta y poco regulada del mercado del arte lo hace especialmente expuesto a la delincuencia financiera. Los intentos de regular el riesgo de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo no han tenido suficientemente en cuenta muchas de las vulnerabilidades inherentes al mercado del arte para el fraude y la explotación. A diferencia de cualquier otro mercado legítimo, la cultura de la confidencialidad en el mercado del arte, junto con el uso de jurisdicciones secretas, facilita la mezcla de legalidad e ilegalidad. Existen pruebas fiables de que la delincuencia organizada, las organizaciones terroristas y las milicias se aprovechan de la opacidad del mercado del arte para financiar sus actividades ilícitas.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 519
- 520
- 521
- 522
- 523
- …
- 1.777
- Siguiente »