El objetivo principal del proyecto MapROC ha sido ensayar sobre el terreno y desarrollar una serie de técnicas de prevención de estallidos de roca y de gas basadas en los principios de alivio de tensiones y presiones, y evaluar su rendimiento mediante un control microsísmico continuo en las minas. Se comprobó que las perforaciones de alivio de tensiones y presión de gas de gran diámetro utilizadas en los pilares de la barrera y las prácticas de voladura de pozos ampliamente probadas en la mina de carbón de Velenje eran muy eficaces. Como resultado, estas medidas se han incorporado a los estatutos de Coal Mine Velenje y se aplicarán en todos los emplazamientos de desarrollo contra el aumento de los riesgos de estallido de rocas. El amplio control microsísmico sobre el terreno realizado en dos minas y la evaluación casi en tiempo real de estos datos con periodicidad semanal condujeron al desarrollo de una serie de técnicas de evaluación de riesgos que fueron validadas para su futuro uso por la industria.
[Leer Más]Las encuestas pueden ayudarle a saber qué esperan sus clientes de sus publicaciones y qué piensan de sus servicios. También pueden ayudarle a crear y actualizar sus listas de suscripción. Puede utilizarlas para establecer las tiradas de las próximas publicaciones o para racionalizar la distribución de sus existencias. Le proponemos varios tipos de preguntas en función de sus necesidades, desde las más básicas, como botones de radio, casillas de verificación, menús desplegables o preguntas de texto abierto, hasta las más complejas, como cuadrículas de clasificación, valores deslizantes y muchas más.
[Leer Más]Para 2022, la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos tiene que seguir cumpliendo sus tareas principales, además de apoyar a la Comisión en la puesta en práctica de su Estrategia de Sostenibilidad de las Sustancias Químicas (EPS). El presente documento de programación establece el modo en que la ECHA tiene previsto responder a este doble reto. La revisión de la estrategia de la ECHA en 2021 puso de manifiesto que la dirección general de la Agencia sigue siendo válida, aunque debemos reflexionar sobre la evolución del entorno político, nuestros aprendizajes y las repercusiones de la «nueva normalidad». Las acciones y los resultados de la ECHA para 2022-23 se basan en los cuatro principios rectores de la revisión de la estrategia que interpretan nuestras prioridades estratégicas.
[Leer Más]Este documento sirve como lista de comprobación para los Estados miembros que todavía tienen previsto continuar con los controles con teledetección (CwRS) como régimen de controles sobre el terreno (OTSC) a partir de enero de 2023. El nuevo reglamento de la Política Agrícola Común (PAC) introduce un nuevo modelo de ejecución basado en la obtención de resultados a través de un sistema de control, que sustituye al modelo basado en el cumplimiento que ha estado vigente en anteriores reformas de la PAC.
[Leer Más]Los lazos que unen a África con la Unión Europea (UE) son amplios y profundos. Son el resultado de la historia, la proximidad geográfica y los intereses compartidos expresados a través de acuerdos bilaterales y multilaterales. La UE está decidida a reforzar sus relaciones con la Unión Africana y sus Estados y a construir una asociación política más sólida basada en compromisos mutuos, responsabilidad compartida y acción conjunta. La gobernanza de los océanos, incluida la pesca y la economía azul, ha sido identificada como uno de los ámbitos en los que debe intensificarse la cooperación entre los dos continentes. Para ponerlo en marcha y como buen ejemplo de cooperación reforzada, se ha considerado la creación de un grupo de trabajo específico.
[Leer Más]Recomendaciones específicas por país de la Junta Europea de Riesgo Sistémico de 27 de junio de 2019 sobre las vulnerabilidades a medio plazo del sector inmobiliario residencial en Bélgica (JERS/2019/4), Dinamarca (JERS/2019/5), Luxemburgo (JERS/2019/6), Países Bajos (JERS/2019/7), Finlandia (JERS/2019/8) y Suecia (JERS/2019/9), respectivamente
[Leer Más]El documento evalúa cuantitativamente la importancia de los impulsores de la oferta en la transición de la economía japonesa de los sectores de baja cualificación a los de alta cualificación y sus implicaciones para el crecimiento, la demanda de mano de obra y las cuotas de ingresos laborales. Un sistema de oferta sectorial, estimado para el período 1980-2012, revela diferentes tasas de progreso técnico entre los factores de producción y los sectores, pero también heterogeneidad en la elasticidad sectorial de sustitución entre el capital y el trabajo.
[Leer Más]Este informe se basa en la experiencia adquirida por la Agencia de Cooperación en materia de Justicia Penal de la Unión Europea (Eurojust) en relación con los derechos de las víctimas. Basándose en el trabajo de Eurojust y utilizando ejemplos de casos, el informe identifica los retos a los que se enfrentan los profesionales y presenta soluciones y mejores prácticas para superarlos. Eurojust es un centro único con sede en La Haya (Países Bajos) en el que las autoridades judiciales nacionales colaboran estrechamente para luchar contra la delincuencia transfronteriza organizada grave.
[Leer Más]La ayuda de la UE a la comunidad turcochipriota pretende facilitar la reunificación de Chipre fomentando el desarrollo económico, mejorando los contactos entre ambas comunidades y preparando la aplicación del acervo de la UE. Con un presupuesto total de 199 millones de euros durante el periodo 2013-2018, la ayuda de la UE financió una amplia gama de intervenciones, entre ellas una docena de proyectos de infraestructuras, unas 20 intervenciones de asistencia técnica, más de 150 subvenciones a empresas y a la sociedad civil, y un importante programa de becas.
[Leer Más]El Informe sobre las Amenazas de las Enfermedades Transmisibles (CDTR) del ECDC es un boletín semanal para epidemiólogos y profesionales de la salud sobre las amenazas activas para la salud pública. Este número abarca el periodo comprendido entre el 20 y el 26 de febrero de 2022, e incluye actualizaciones sobre el COVID-19, la gripe estacional, la vigilancia de las concentraciones masivas para los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, la gripe A y la gripe porcina.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 505
- 506
- 507
- 508
- 509
- …
- 1.777
- Siguiente »