El asunto se refiere a la revocación de la licencia profesional del demandante, y su consiguiente incapacidad para trabajar como inspector de vehículos motorizados durante un período de unos cinco años.
[Leer Más]Los dos casos actuales se refieren a la supuesta omisión del Estado demandado de proteger la manifestación pública de los demandantes de los actos de violencia homofóbica y/o transfóbica por parte de los contramanifestantes y de llevar a cabo una investigación efectiva del incidente. Los demandantes se basaron en los artículos 3, 10, 11 y 14 del Convenio.
[Leer Más]El caso se refiere a las alegaciones de trampa policial planteadas en virtud del artículo 6 del Convenio.
[Leer Más]El caso se refiere a la denegación de las visitas familiares en los centros de detención preventiva. También se refiere a la supuesta ineficacia de los procedimientos de revisión judicial y a la ausencia de los demandantes en las audiencias de apelación de dichos procedimientos.
[Leer Más]El demandante, redactor jefe de un periódico, se queja de su condena penal por haber publicado en dicho periódico un artículo polémico de autoría ajena y de la prohibición de distribuir el periódico.
[Leer Más]El caso se refiere a las quejas sobre la supuesta incapacidad de las autoridades rusas de proteger a las demandantes de los actos de violencia doméstica y de llevar a cabo una investigación efectiva sobre estos actos, así como el impacto discriminatorio de la violencia de género sobre las mujeres.
[Leer Más]El caso se refiere a las obligaciones positivas en virtud de los artículos 3 y 14 de llevar a cabo una investigación efectiva de las denuncias graves de malos tratos motivados por razones homófobas.
[Leer Más]El presente caso se refiere al derecho del demandante a un juicio justo en el marco de un procedimiento de derecho administrativo en el que, tras la estimación de su solicitud relativa al pago indebido de impuestos en relación con la deuda principal, su presentación relativa al carácter accesorio del recargo por demora e intereses de demora no recibió una respuesta expresa de la Audiencia Nacional.
[Leer Más]Este informe presenta una estrategia para desarrollar las capacidades necesarias para mitigar el riesgo de inestabilidad financiera en caso de incidente cibernético. Revisa el actual marco macroprudencial y sugiere cómo podría adaptarse para abordar mejor los riesgos y vulnerabilidades derivados del riesgo cibernético sistémico. Además, el informe expone cómo las autoridades macroprudenciales deberían mejorar sus capacidades de análisis y supervisión y examina los atenuantes que podrían contribuir a la estabilidad financiera.
[Leer Más]Identificamos una nueva dimensión de la política monetaria a partir de los cambios de alta frecuencia en los precios de los activos en torno a los eventos de política del BCE, ortogonal a las sorpresas extraídas de los tipos de interés sin riesgo. Encontramos que está presente en los eventos de política que fueron interpretados por los comentarios del mercado en tiempo real como si contuvieran información sobre los programas de compra de activos destinados a estabilizar los mercados financieros y salvaguardar la transmisión de la política monetaria mediante la aplicación de las compras de activos de manera flexible entre las clases de activos y los países de la zona del euro.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 503
- 504
- 505
- 506
- 507
- …
- 1.777
- Siguiente »