Esta actualización de la evaluación de la modelización de las futuras interacciones del RCCDE y del CORSIA contiene un análisis adicional relacionado con los escenarios del modelo ajustado por el COVID19, incluida la evaluación de los costes de MRV y la interacción de las diferentes opciones políticas con otras acciones políticas propuestas por la CE. Las opciones políticas modelizadas no se han modificado desde la anterior evaluación de impacto1 y su actualización, y en esta actualización no se han realizado ejecuciones adicionales del modelo. Sin embargo, los resultados de las ejecuciones del modelo anterior y las evaluaciones bibliográficas se utilizan para realizar estimaciones de los parámetros de producción adicionales y del impacto de las nuevas condiciones del escenario en los parámetros de producción existentes.
[Leer Más]El Grupo de Expertos sobre el Impacto Económico y Social de la Investigación y la Innovación (ESIR) ofrece a la Comisión un asesoramiento político basado en pruebas sobre cómo desarrollar una política de I+I orientada al futuro y transformadora. Creado poco antes del brote de Covid-19, el Grupo ESIR ha ofrecido estimulantes aportaciones sobre cómo trazar nuestro camino para salir de la crisis y aprovechar la I+I para facilitar la doble transición digital y ecológica, impulsar la competitividad de Europa y promover la preparación ante la crisis. Su visión de «proteger-preparar-transformar» es un sólido argumento para una potente política de I+I transformadora en un mundo post-pandémico que pueda permitir y acelerar las transformaciones de nuestras economías y sociedades y apoyar una recuperación justa.
[Leer Más]La interacción dinámica entre las universidades y las empresas tiene el potencial de alcanzar las prioridades políticas estratégicas definidas por la Presidenta de la Comisión de la UE, Ursula Von der Leyen, para la actual Comisión en el periodo 2021-2027. Este breve resumen ofrece algunas orientaciones a la comunidad UBC sobre las fuentes de financiación de la UE (principalmente subvenciones y préstamos) disponibles para reforzar la cooperación entre la universidad y la empresa en el marco financiero plurianual de la UE (2021-2027). Abarca las fuentes de financiación disponibles para las instituciones de educación superior, las empresas privadas (multinacionales, PYMES, empresas de nueva creación), las ONG y los organismos locales, regionales y nacionales.
[Leer Más]El clima invernal relativamente suave en la mayor parte de Europa fue favorable para los cultivos de invierno, y no se espera que se produzcan daños significativos por las heladas. Sin embargo, el aumento de la tolerancia a las heladas sigue siendo, en general, escaso, lo que resulta especialmente preocupante en la región del Mar Negro.
[Leer Más]Los elevados precios de la energía eléctrica y el carbón, junto con los impuestos sobre el dióxido de carbono, han llevado a los fabricantes de acero europeos a buscar recursos energéticos químicos alternativos al carbón primario para seguir siendo competitivos en el mercado mundial del acero. Este hecho exige una mayor flexibilidad en la ruta de producción del acero en lo que respecta a la preparación de la materia prima y la operación de fusión. En este proyecto se ha investigado la posibilidad de sustituir parcialmente el carbono y el oxígeno por residuos industriales y/o municipales (ASR, neumáticos de caucho, plásticos, residuos y subproductos de biomasa, polvo de EAF y escamas de molino) para espumar la escoria en el EAF. El objetivo era encontrar agentes espumantes de escoria alternativos, rentables y energéticamente, manteniendo o mejorando la intensidad de espumado de la escoria, preservando la calidad del acero líquido y manteniendo las emisiones a un nivel bajo. El trabajo incluye la caracterización de un gran número de materiales residuales y el cálculo de modelos. Los resultados demuestran que es técnicamente posible sustituir parcialmente el carbono y el oxígeno por residuos industriales y/o municipales, manteniendo una espuma de escoria suficiente.
[Leer Más]La conciencia de la importancia del polvo fino para la salud humana ha aumentado fuertemente en los últimos años y con ello las regulaciones legislativas con respecto tanto a las emisiones como a la salud laboral. El objetivo del proyecto «Prevención de las emisiones secundarias de polvo en las plantas de fabricación de hierro mediante el uso de supresores de polvo» (PreventSecDust) es reducir las emisiones secundarias de polvo en las plantas de fabricación de hierro.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 11.223.974 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 101.135 fallecidos.
[Leer Más]Las proyecciones demográficas muestran un fuerte aumento del número de personas de 65 años o más en la UE, así como el incremento de su proporción en relación con la población en edad de trabajar. Además del beneficio que supone que las personas vivan más tiempo, así como las oportunidades de desarrollar una economía plateada, estas tendencias también plantean importantes retos para los sistemas de protección social de los Estados miembros. Por un lado, la demanda de servicios de cuidados de larga duración aumentará considerablemente en las próximas décadas. Por otro lado, esta creciente demanda de cuidados de larga duración y de otros servicios sociales debe ser atendida y financiada, teniendo en cuenta que la población en edad de trabajar está disminuyendo. Para atender la demanda de cuidados de larga duración de forma sostenible, los Estados miembros no sólo deben centrarse en las formas de financiación de los cuidados, sino también en la forma de prestarlos.
[Leer Más]El objetivo del estudio es aportar pruebas para la evaluación de las repercusiones y los logros de la Directiva 2006/126/CE sobre el permiso de conducción (Tercera Directiva sobre el permiso de conducción o la Directiva). La evaluación también tiene en cuenta las anteriores Directivas sobre el permiso de conducción (es decir, la Directiva 80/1263/CEE -Primera Directiva sobre el permiso de conducción- y la Directiva 91/439/CEE -Segunda Directiva sobre el permiso de conducción-).
[Leer Más]El presente informe representa el informe de consulta a las partes interesadas para apoyar la evaluación ex post de la Directiva 2006/126/CE sobre el permiso de conducción. El informe recopila todas las pruebas recogidas a través de las distintas actividades de consulta, incluidos los resultados de las actividades de consulta específicas, concretamente las encuestas con las autoridades nacionales y con las organizaciones no gubernamentales y las entrevistas, así como los resultados de la consulta pública abierta.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 499
- 500
- 501
- 502
- 503
- …
- 1.777
- Siguiente »