El artículo 17 (1) de la Directiva 2000/43/CE (Directiva sobre la igualdad racial) y el artículo 19 de la Directiva 2000/78/CE (Directiva sobre la igualdad en el empleo) obligan a la Comisión Europea a elaborar cada cinco años un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicación de estas directivas. El apartado 2 del artículo 17 de la Directiva sobre la igualdad racial estipula que el informe de la Comisión debe tener en cuenta, según proceda, las opiniones del Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia, ahora Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA).
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, la Comisión Europea solicita la anulación de la sentencia del Tribunal General de 18 de junio de 2019, European Food y otros/Comisión (T‑624/15, T‑694/15 y T‑704/15, en lo sucesivo, sentencia recurrida, EU:T:2019:423), por la que este anuló la Decisión (UE) 2015/1470 de la Comisión, de 30 de marzo de 2015, relativa a la ayuda estatal SA.38517 (2014/C) (ex 2014/NN) ejecutada por Rumanía — Laudo arbitral Micula/Rumanía de 11 de diciembre de 2013 (DO 2015, L 232, p. 43) (en lo sucesivo, «Decisión controvertida»).
Mediante su adhesión a la casación, el Reino de España solicita asimismo la anulación de la sentencia recurrida.
[Leer Más]El objetivo del proyecto era desarrollar un sistema de asesoramiento al operario para la supervisión y el control de la evolución de la temperatura del acero a lo largo del proceso de fabricación de acero eléctrico, con el fin de mejorar la precisión en el cumplimiento de la temperatura de colada objetivo, minimizando el consumo de energía y material. Para ello, se han combinado procedimientos de medición mejorados, la adquisición de más parámetros de proceso relevantes y modelos de proceso dinámicos mejorados.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 13 de la Directiva 2012/19/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) (DO 2012, L 197, p. 38).
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre una empresa que explota una central de energía solar, VYSOČINA WIND a.s., y Česká republika — Ministerstvo životního prostředí (República Checa — Ministerio de Medio Ambiente) en relación con una demanda de indemnización presentada por esa sociedad debido al perjuicio que alega haber sufrido como consecuencia de la supuesta transposición incorrecta de la Directiva 2012/19.
[Leer Más]Todos los niños tienen derecho a una identidad. Identidad significa que no sólo tiene un nombre, sino también una fecha y un lugar de nacimiento y un documento que lo acredite. Cuando los jóvenes llegan a Europa, a menudo no tienen documentos que acrediten su identidad y edad, como un certificado de nacimiento o un pasaporte. Es entonces cuando las autoridades les piden que se sometan a una evaluación de la edad para decidir si son niños o no. En Europa, se considera que eres un niño cuando tienes menos de 18 años.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 11.260.040 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 101.416 fallecidos.
[Leer Más]El feminicidio puede entenderse como el extremo de un continuo de violencia contra las mujeres que se produce en todos los Estados miembros de la Unión Europea. No existe una definición estándar acordada de feminicidio entre los Estados miembros de la UE ni en todo el mundo. La falta de una definición uniforme dificulta la medición del feminicidio, que pasa a ser invisible entre los datos generales de homicidio. El concepto general de feminicidio se refiere al asesinato de una mujer o niña a causa de su género.
[Leer Más]El proyecto HOTFORM tenía como objetivo desarrollar nuevos grados de acero ferrítico-martensítico de fase dual (DP) y martensítico-bainítico de fase compleja (CP) y su ruta de fabricación completa, incluyendo una etapa de estampación en caliente que integra la operación de recocido necesaria para la fabricación del acero. El proceso de conformación en caliente propuesto para las aleaciones DP se basaba en la aplicación de un calentamiento intercrítico y en un enfriamiento continuo, mientras que el proceso para las aleaciones CP consistía en una etapa de austenitización completa seguida de una etapa de mantenimiento isotérmico por encima de la fase de transformación martensítica. Después de diseñar y caracterizar varias alternativas, la aleación DP propuesta presenta un mayor contenido de B con respecto al grado de acero comercial DP1000 para mejorar la templabilidad, mientras que la nueva aleación CP propuesta presenta un mayor contenido de Si con respecto al grado de acero comercial DP1000 para promover la bainita sin carburos para obtener la microestructura de postformación deseada.
[Leer Más]El objetivo de este proyecto es desarrollar un nuevo sistema de rodillos de trabajo compuestos para los puestos de acabado de los trenes de laminación en caliente, aprovechando las ventajas del revestimiento por láser para recubrir un eje de acero reutilizable con una capa gruesa (20 mm) de materiales de acero para herramientas mejorados. En función de los requisitos de los rodillos de trabajo, se seleccionaron los grados para el núcleo y la carcasa. Para los primeros soportes, se evaluaron con éxito varios grados, pero para los soportes posteriores, aunque se definieron varias aleaciones con adición de sulfuros o elemento potenciador de la oxidación (Si), sólo se pudo revestir el HSS con mayor contenido de Si. Se definieron los parámetros de tratamiento térmico para las calidades seleccionadas. Se llevó a cabo una modelización de la laminación en caliente para comparar el comportamiento de los materiales revestidos con láser con el de la fundición actual en lo que respecta a la fuerza de flexión del rodillo de trabajo necesaria y al campo térmico en el rodillo.
[Leer Más]A menudo se mejoran los productos desde el punto de vista metalúrgico sin tener en cuenta la viabilidad industrial (TRL insuficiente). En muchas ocasiones, el mercado exige un nivel mejorado de una propiedad conocida dentro de un determinado concepto de acero. De ahí que siga siendo difícil ampliar los ámbitos de aplicación, cuando determinadas propiedades no son hoy «demandadas». El nivel de preparación del producto en el mercado es bajo. Además, otras propiedades distintas de las que se utilizan actualmente podrían ayudar a mejorar el diseño de las aplicaciones, por ejemplo, en la resistencia al desgaste la dureza no es necesariamente la mejor propiedad a perseguir. En lo que respecta a las propiedades en uso, no se puede realizar ninguna comparación cruzada si no se investiga sistemáticamente. Este proyecto utilizó los conocimientos de trabajos anteriores y exploró el potencial de las nuevas rutas metalúrgicas propuestas en una perspectiva más amplia. Los resultados revelaron varias propiedades mecánicas y de uso que complementan los gráficos clásicos de resistencia a la tracción frente al alargamiento para una gran variedad de microestructuras que van desde aceros asistidos por TRIP sobre martensita ausformada y aceros maraging hasta aceros de alto carbono muy deformados.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 498
- 499
- 500
- 501
- 502
- …
- 1.777
- Siguiente »