El Programa de Trabajo Anual 2020 para la aplicación del Programa Europa Creativa prevé una acción sobre «Apoyo sectorial al sector teatral» en forma de estudio general, cuyos resultados se presentan en este informe. Se espera que los resultados de este estudio contribuyan a proporcionar un mejor apoyo al sector teatral a nivel de la UE. El estudio tiene como objetivo proporcionar una cartografía completa del perfil socioeconómico y el impacto del sector teatral en la UE, mediante la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos. Muestra la naturaleza diversa del sector y las diferencias entre las partes interesadas en cuanto a sus modelos de negocio, estructuras de financiación/propiedad y sistemas de programación. Además de recoger datos socioeconómicos, el estudio también aborda el impacto inicial de la pandemia del COVID-19 y ofrece un análisis detallado de los planes de apoyo puestos a disposición del sector teatral en los países de Europa Creativa. El estudio también abarca aspectos como la formación de los profesionales del teatro, así como el equilibrio de género, la sostenibilidad y la accesibilidad dentro del sector. El informe del estudio se ha elaborado sobre la base de los datos recogidos a través de la investigación documental, las entrevistas, la encuesta y las aportaciones recibidas de las partes interesadas durante el seminario de validación.
[Leer Más]El proyecto «Web Intelligence for Drones» tenía como objetivo el desarrollo de un método para recuperar información de la web sobre las empresas con sede en los países de la UE que tienen su actividad principal en el sector de los sistemas aéreos no tripulados (UAS) civiles, también conocidos como «drones». El estudio presenta una metodología novedosa y las herramientas desarrolladas para identificar empresas de drones a través de la web y extraer información relevante para la empresa de sus sitios web. El método se ha desarrollado con una perspectiva de generalización (entre países y sectores económicos) siempre que sea posible. Ya se ha aplicado en su totalidad a tres países europeos (España, Italia e Irlanda), y los resultados se presentan en este informe.
[Leer Más]Panorama europeo sobre el uso de la inteligencia artificial por parte del sector público. Anexo II, Descripción de casos prácticos
[Leer Más]La agresión no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania ha causado importantes víctimas humanas y ha obligado a millones de personas a huir de sus hogares. La guerra también ha tenido un impacto significativo en los mercados mundiales, especialmente en los de alimentos y energía.
Como uno de los principales exportadores de grano, Ucrania ha sufrido un drástico descenso de sus exportaciones, lo que ha provocado una gran preocupación por la seguridad alimentaria de millones de personas en todo el mundo.
La UE ayuda a Ucrania a exportar su producción y comercio de alimentos.
[Leer Más]Este estudio es un análisis de fondo que apoya la preparación de un acto delegado sobre una metodología para calcular la refrigeración renovable en el marco de la Directiva sobre energías renovables. Ofrece una visión general de los mercados, el consumo y las tecnologías de la refrigeración; analiza las posibles opciones de metodología de cálculo y evalúa sus repercusiones, incluso mediante la elaboración de modelos, en las cuotas de renovables nacionales y de la UE y en los objetivos de calefacción y refrigeración renovables. El estudio recomienda el uso de factores de rendimiento estacional definidos en términos de energía primaria como criterio principal para calificar la refrigeración renovable y proporciona una guía de aplicación para la opción preferida sugerida.
[Leer Más]Este informe es uno de los resultados visibles de las actividades de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (ERA) en el seguimiento de los resultados de seguridad. También forma parte del esfuerzo de la agencia por ofrecer a sus interlocutores una visión global de la evolución de la seguridad y la interoperabilidad ferroviaria en la Unión Europea (UE). De acuerdo con la legislación de la UE, la Agencia Ferroviaria Europea publica el informe cada dos años desde 2006. En concreto, esta publicación representa la tercera edición del informe sobre los avances en materia de seguridad e interoperabilidad en el Espacio Ferroviario Europeo Único (SERA), un informe conjunto de carácter reglamentario encargado por el reglamento refundido de la agencia. Sigue a los dos informes temáticos elaborados por la ERA desde 2006. La supervisión de la seguridad y la interoperabilidad del sistema ferroviario de la UE es una de las principales tareas de la Agencia Ferroviaria Europea. La agencia recoge, procesa y analiza diferentes conjuntos de datos para apoyar las recomendaciones sobre las medidas que deben tomarse. De este modo, la AFE facilita la elaboración de políticas basadas en pruebas a nivel de la UE. Al supervisar y analizar continuamente el rendimiento de la seguridad y la interoperabilidad del sistema ferroviario de la UE, la agencia garantiza la consecución de los objetivos comunes. El presente informe se basa en datos hasta el período de notificación de 2020 y, cuando están disponibles, hasta 2021. Como Chipre y Malta no tienen sistemas ferroviarios cubiertos por la legislación de la UE, el sistema ferroviario de la UE está compuesto por los sistemas ferroviarios de 25 Estados miembros. También se facilitan datos de Noruega, Suiza y el Reino Unido. El Túnel del Canal de la Mancha es una entidad de información independiente, con datos relevantes proporcionados por separado tanto por Francia como por el Reino Unido. Por lo tanto, en 2020 había un total de 29 entidades informantes, denominadas en este informe «países del EEI».
[Leer Más]This paper studies the dynamics of contagion across the banking, insurance and shadow banking sectors of 16 advanced economies in the period 2006-2018. We construct Granger causality-in-risk networks and introduce higher-order aggregate networks and temporal node centralities in an economic setting to capture non-Markovian network features. Our approach uncovers the dynamics of financial contagion as it is transmitted across segments of the financial system and jurisdictions. Temporal centralities identify countries in distress as the nodes through which contagion propagates. Moreover, the banking system emerges as the primary source and transmitter of stress while banks and shadow banks are highly interconnected. The insurance sector is found to contribute less to stress transmission in all periods, except during the global financial crisis. Our approach, as opposed to one that uses memoryless measures of network centrality, is able to identify more clearly the nodes that are critical for the transmission of financial contagion.
[Leer Más]La capacidad de diagnosticar rápidamente las enfermedades infecciosas es fundamental, no solo para el tratamiento adecuado y oportuno de los pacientes infectados, sino también para la vigilancia de las enfermedades infecciosas, la detección de brotes y el control de la rápida propagación de las enfermedades infecciosas a nivel nacional e internacional. Las pruebas en el punto de atención (POCT) para enfermedades infecciosas representan un conjunto de tecnologías que pueden conducir a la rápida detección de dichas enfermedades, lo que puede influir en la forma de tratar a los pacientes. Este documento proporciona el informe final de un ejercicio de mapeo realizado como parte de un estudio más amplio que fue encargado por el ECDC y realizado por RAND Europe entre noviembre de 2019 y abril de 2020. El objetivo del proyecto más amplio era evaluar la disponibilidad, el uso y el impacto de los dispositivos POCT en los Estados miembros de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE) y el Reino Unido (RU) para las enfermedades transmisibles bajo vigilancia de la UE.
[Leer Más]El estudio es un análisis de fondo que apoya la preparación de un acto delegado sobre una metodología para calcular la refrigeración renovable en el marco de la Directiva sobre energías renovables. Ofrece una visión general de los mercados, el consumo y las tecnologías de la refrigeración; analiza las posibles opciones de metodología de cálculo y evalúa sus repercusiones, incluso mediante la elaboración de modelos, en las cuotas de renovables nacionales y de la UE y en los objetivos de calefacción y refrigeración renovables. El estudio recomienda el uso de factores de rendimiento estacional definidos en términos de energía primaria como criterio principal para calificar la refrigeración renovable y proporciona una guía de aplicación para la opción preferida sugerida. Esta segunda parte del estudio pretende definir la cantidad de energía renovable para la refrigeración, que en el texto también se denominará «energía renovable para la refrigeración».
[Leer Más]En 2020, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) solicitó el inicio del segundo año de un esquema de evaluación externa de la calidad (EQA) para la red europea de vigilancia de la legionelosis, para la detección, el aislamiento, la identificación y el recuento de Legionella spp. Esto se organizó bajo un contrato marco con la Unidad de Pruebas de Aptitud de Alimentos y Medio Ambiente (FEPTU) de Salud Pública de Inglaterra (PHE) y el Servicio Nacional de Evaluación Externa de la Calidad del Reino Unido (UK NEQAS). Estos esquemas de EQA proporcionan un escenario de brote con un paquete de muestras clínicas y ambientales para que los laboratorios participantes las procesen, dependiendo de su capacidad técnica y protocolos. El objetivo de los dos ejercicios de EQA 2020-2021 era seguir controlando la precisión de las pruebas de Legionella y los resultados comunicados por los distintos laboratorios, para permitir la comparación de los resultados entre laboratorios y dentro de los países de Europa. Este informe presenta un análisis de los resultados de los participantes en los ejercicios EQA 2020-2021 para los países de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE).
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- …
- 1.777
- Siguiente »