Por el siguiente Reglamento se modifica el Reglamento (UE) 2016/794 en lo que se refiere a la cooperación de Europol con entidades privadas, el tratamiento de datos personales por Europol en apoyo de investigaciones penales y el papel de Europol en materia de investigación e innovación
[Leer Más]La siguiente Decisión es relativa a la posición que debe adoptarse, en nombre de la Unión Europea, en la reunión extraordinaria del 24 de junio de 2022 de la Conferencia sobre la Carta de la Energía en virtud del Tratado sobre la Carta de la Energía
[Leer Más]El siguiente Reglamento de Ejecución es relativo a las normas para verificar los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y los criterios de bajo riesgo de provocar un cambio indirecto del uso de la tierra
[Leer Más]Por el siguiente Reglamento de Ejecución se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/159, que impone medidas de salvaguardia definitivas contra las importaciones de determinados productos siderúrgicos
[Leer Más]Por el siguiente Reglamento de Ejecución se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n.o 75/2013 en lo que atañe a los derechos de importación adicionales en el sector del azúcar
[Leer Más]Por el siguiente Reglamento de Ejecución se modifica el Reglamento (CE) n.o 1484/95 en lo que respecta a la fijación de los precios representativos en los sectores de la carne de aves de corral, de los huevos y de la ovoalbúmina
[Leer Más]Esta Decisión es relativa a la posición que debe adoptarse en nombre de la Unión Europea en el Consejo de la Organización Mundial de Aduanas en relación con la aprobación de un proyecto de modificaciones del reglamento interno del Comité del Sistema Armonizado
[Leer Más]Por el siguiente Reglamento se modifica el Reglamento (UE) 2021/2283, relativo a la apertura y modo de gestión de contingentes arancelarios autónomos de la Unión para determinados productos agrícolas e industriales
[Leer Más]La siguiente Decisión es relativa a la presentación, en nombre de la Unión Europea, de propuestas de enmienda a los apéndices I y II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) con vistas a la decimonovena reunión de la Conferencia de las Partes en la CITES, y de una especie para su inclusión en el apéndice III del CITES
[Leer Más]Este informe contiene un conjunto de resúmenes ampliados presentados en el taller «Transformación digital, datos e IA en los Balcanes Occidentales», que se celebró entre el 9 y el 11 de diciembre de 2021 en Skopje, Macedonia del Norte. El objetivo del taller era debatir la ambición de Europa de convertirse en la región líder mundial en el desarrollo y despliegue de servicios de vanguardia, éticos y seguros de IA, datos y transformación digital, y promover un enfoque centrado en el ser humano en el contexto global. Se llegó a la conclusión de que esta agenda también es importante para la región de los Balcanes Occidentales (WB), que puede, a su vez, adoptar y beneficiarse de estas tecnologías emergentes. Los objetivos del taller fueron – Actualizar a los participantes sobre la política de la UE en materia de transformación digital, datos e Inteligencia Artificial. – Debatir sobre los principales factores que pueden ayudar o dificultar la introducción de la transformación digital en los países de los Balcanes Occidentales. – Presentar el estado de la cuestión, las oportunidades, las tendencias y los posibles impactos de la transformación digital, los datos y la IA en los Balcanes Occidentales. – Debatir sobre el valor añadido de la adopción de las tecnologías digitales y la IA, incluidos los impulsores, los habilitadores, las barreras y los riesgos y las acciones de mitigación relacionadas, específicas para el contexto de los Balcanes Occidentales. – Debatir las diferencias regionales en las actitudes hacia las tecnologías digitales y la IA. El taller acogió a 102 participantes de 12 países, incluidos los Estados miembros de la UE: Bulgaria, Croacia, Eslovenia e Italia; países candidatos y candidatos potenciales: Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo (esta designación se hace sin perjuicio de las posiciones sobre el estatuto, y se ajusta a la Resolución 1244/1999 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y al dictamen de la CIJ sobre la declaración de independencia de Kosovo), Macedonia del Norte, Serbia y Turquía; países de la política europea de vecindad asociados a Horizonte 2020 Moldavia y Ucrania. Durante los tres días del taller, los participantes debatieron sobre la situación de la transformación digital en los respectivos países, la aplicación de la IA en la educación, la sociedad, los servicios públicos y las empresas, intercambiaron buenas prácticas, establecieron asociaciones y, en definitiva, aprendieron unos de otros.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- …
- 1.241
- Siguiente »