Los bancos centrales llevan tiempo debatiendo la introducción de una moneda digital de banco central minorista (rCBDC). Sin embargo, los posibles obstáculos para su adopción por parte de los consumidores y los minoristas siguen sin explorarse en la literatura académica y política. Este artículo examina los elementos clave que intervienen en la adopción de cualquier nuevo medio de pago y analiza las iniciativas fallidas y en curso con el dinero digital público. Llega a la conclusión de que garantizar el nivel deseado de adopción de los rCBDC puede imponer importantes limitaciones a las opciones de diseño y los objetivos de política de los bancos centrales. De hecho, en algunos contextos, los bancos centrales pueden encontrarse en un dilema al tratar de equilibrar las necesidades de (i) preservar la jerarquía de objetivos de política del banco central, (ii) aumentar las posibilidades de adopción y uso de las rCBDC por parte de los consumidores y minoristas, y (iii) evitar cualquier efecto económico adverso.
[Leer Más]Las materias primas son esenciales para las economías modernas y para la transición hacia una Europa climáticamente neutra y sostenible, tal y como establece el Pacto Verde Europeo (EGD). Sin embargo, la obtención de materias primas también puede estar asociada a impactos ambientales y sociales adversos a lo largo de la cadena de suministro. Europa depende de las importaciones de materias primas, por ejemplo, para los metales y metaloides necesarios para las tecnologías de baja emisión de carbono o los modernos sistemas de información y comunicación. Por lo tanto, la consecución de los ambiciosos objetivos de la DGA requiere conocimientos y datos sólidos sobre los flujos y las existencias de materias primas y secundarias para gestionarlas mejor y reforzar la competitividad de la industria europea.
[Leer Más]Debido a la creciente importancia de la cooperación militar internacional, el sistema de formación de los candidatos a oficiales se enfrenta a numerosos retos. Estos retos se refieren principalmente a cómo prepararlos para actuar durante las misiones de mantenimiento de la paz y las operaciones llevadas a cabo durante la cooperación internacional dentro de la ONU, la OTAN y la UE. Uno de estos retos será cómo enseñar las habilidades necesarias para mandar y liderar en un entorno formado por muchas nacionalidades y culturas.
[Leer Más]El presente informe de seguimiento describe la contribución de Horizonte 2020 a la agenda política mundial de las Naciones Unidas para hacer frente a una serie de apremiantes retos sociales, económicos y medioambientales. El programa es uno de los medios por los que la Comisión está dirigiendo las transiciones necesarias, invirtiendo en nuevos conocimientos y soluciones que ayudarán a Europa a convertirse en el primer continente neutro desde el punto de vista climático en 2050, a aprovechar las oportunidades de la era digital y a desarrollar una economía que funcione para sus habitantes y los proteja.
[Leer Más]El Reglamento de diseño ecológico y etiquetado energético aplicable a los hornos, placas de cocción y extractores de humos de cocina entró en vigor en 2015. Desde entonces, el mercado ha evolucionado y hay nuevas tecnologías disponibles. Además, las medidas de aplicación contienen cláusulas de revisión que ya han vencido. Las clases de energía también necesitan un reajuste. Por lo tanto, la Comisión puso en marcha la revisión del Reglamento actual para este grupo de productos.
[Leer Más]Los informes por países del Education and Training Monitor presentan y evalúan los principales avances políticos recientes y en curso en todos los niveles educativos de los Estados miembros de la UE. Proporcionan al lector una visión más profunda de los resultados de los países con respecto a los objetivos a nivel de la UE acordados en el EEE. Se basan en los datos cuantitativos y cualitativos más actualizados disponibles. La sección 1 presenta un resumen estadístico de los principales indicadores de educación y formación. La sección 2 se centra en cómo el Estado miembro ha abordado o está abordando uno de sus retos en materia de educación. La sección 3 trata de la educación y la atención a la primera infancia. La sección 4 trata de las políticas de educación escolar. La sección 5 se refiere a la educación y formación profesional y al aprendizaje de adultos. Por último, la Sección 6 trata de las medidas en materia de educación superior.
[Leer Más]El objetivo de la subtarea 6.3 es complementar las mejoras del modelo implementadas en la subtarea 6.2 y mejorar nuestra comprensión de los impactos regionales de la transición energética, considerando especialmente los aspectos que son difíciles de evaluar a través de marcos de modelización cuantitativos (por ejemplo, la competitividad regional). Por lo tanto, el análisis de los estudios de caso apoya un análisis más profundo de los posibles impactos regionales al tener en cuenta también otros factores e impactos que desempeñan un papel a nivel regional en la transición energética. Para ello, se han llevado a cabo seis estudios de casos en toda la Unión Europea, centrados en regiones que están en proceso de transformación estructural importante, o que ya la han experimentado, a la luz de la descarbonización del sistema energético.
[Leer Más]El Sistema Europeo de Estadísticas Integradas de Protección Social (SEEPROS) fue desarrollado a finales de los años 70 por Eurostat conjuntamente con representantes de los Estados miembros de la Unión Europea en respuesta a la necesidad de un instrumento específico de observación estadística de la protección social en los Estados miembros de la UE. El nuevo Manual del SEEPROS y las directrices para el usuario es la guía actualizada para la recopilación y el uso de los datos del SEEPROS. Incluye modificaciones y aclaraciones sobre los siguientes temas: base de información de las cotizaciones sociales, distinción entre pensión de invalidez y jubilación anticipada en caso de capacidad de trabajo reducida, tratamiento de las prestaciones multifunción.
[Leer Más]Document on «Lifeline for Ukrainian economy, key for global food security».
[Leer Más]Documento sobre: «Salvavidas de la economía ucraniana y fundamentales para la seguridad alimentaria mundial.»
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- …
- 1.777
- Siguiente »