La Directiva 2019/1158 sobre la conciliación de la vida laboral y familiar de padres y cuidadores (Directiva WLB) marcó un paso importante en el desarrollo de la legislación de la UE sobre la conciliación de la vida laboral y familiar. Esta Directiva actualiza varios derechos ya existentes, como el permiso parental y el derecho a solicitar modalidades de trabajo flexibles, y crea otros nuevos a escala de la UE, como el permiso de paternidad y el permiso para cuidadores.
[Leer Más]La Lista Roja Europea de Taxónomos de Insectos proporciona la primera evaluación del estado y la capacidad de los conocimientos taxonómicos en Europa para la clase Insecta.
[Leer Más]Esta evaluación combinada abarca la respuesta de la DG ECHO a los desastres repentinos de 2016 a 2020 (parte A) y la asociación de la DG ECHO con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) (parte B). Se basó en la investigación documental, el análisis de datos, las entrevistas con las partes interesadas y los beneficiarios, y las misiones sobre el terreno.
[Leer Más]Este Manual pretende servir de referencia a los productores agroalimentarios que planean entrar en el mercado japonés o están en proceso de hacerlo. Este Manual ofrece guías paso a paso para entrar en el mercado agroalimentario de Japón, incluyendo información relevante como el análisis del mercado japonés para diferentes categorías de productos, procedimientos de acceso y entrada al mercado, protección de la propiedad intelectual, referencias a compradores profesionales y un sistema de señalización y referencia que proporciona contactos útiles y formas de penetrar en el mercado japonés.
[Leer Más]En la actualidad existen 32 clases de antibióticos para los que los Estados miembros de la UE podrían exigir un acceso continuado a fin de mantener disponibles de forma continua suficientes opciones terapéuticas y profilácticas para los pacientes con infecciones bacterianas sistémicas. Este ejemplo de resultado de la aplicación de la metodología propuesta en D1 se basa en el análisis de los datos epidemiológicos pertinentes e incorpora las directrices de tratamiento clínico aplicables.
[Leer Más]El Acta Única Europea (1986) representó un primer esfuerzo global para hacer realidad el mercado único de la UE. Supuso un impulso generalizado para adoptar normas comunes de la UE (en lugar de doce diferentes) en muchos ámbitos, introduciendo cientos de nuevos actos legislativos. En otros ámbitos, se introdujo el principio de reconocimiento mutuo, por el que los Estados miembros acordaban dar a las leyes y normas técnicas de los demás la misma validez que a las suyas propias.
[Leer Más]La Empresa Común Hidrógeno Limpio (EC Hidrógeno Limpio) es la continuación de las exitosas EC Pilas de Combustible e Hidrógeno (EC FCH y EC FCH 2), dentro del Séptimo Programa Marco de la UE (7PM) y Horizonte 2020 (H2020) respectivamente, con el objetivo de garantizar el desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno completa al servicio de la economía europea.
[Leer Más]El Centro de Competencia sobre Indicadores Compuestos y Cuadros de Indicadores (COIN) del Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea ha sido invitado por el World Justice Project a elaborar una auditoría de la edición 2021 del Rule of Law Index (ROLI).
El CCI-COIN es un grupo de investigación reconocido por su experiencia en metodologías estadísticas y directrices sobre el desarrollo de indicadores compuestos sólidos, y ha auditado más de 100 indicadores compuestos para organizaciones internacionales. El Índice del Estado de Derecho (ROLI) es un índice multidimensional que abarca 139 países y jurisdicciones en función de cómo se vive y se percibe el Estado de Derecho en todo el mundo.
La edición de 2022 del cuadro de indicadores de inversión industrial en I+D de la UE informa sobre los 2 500 mayores inversores en I+D del mundo y los 1 000 mayores inversores en I+D de la UE. Se trata de una herramienta para comparar a las empresas de la UE con sus competidoras mundiales en términos de inversión en I+D, comprender la dinámica de la I+D industrial y hacer un seguimiento de las tendencias que se remontan hasta diez años atrás. Los resultados del Cuadro de Indicadores 2022 revelan retos y oportunidades para la UE en su intento de mejorar sus capacidades tecnológicas y revitalizar su base industrial en el contexto de la creciente presión de la competencia mundial y las transformaciones ecológicas y digitales en curso. Este resumen ampliado presenta las principales conclusiones e implicaciones políticas.
[Leer Más]La presente publicación se refiere a una encuesta realizada entre el 30 de septiembre y el 4 de noviembre de 2022 con el fin de recabar las opiniones de las partes interesadas del patrimonio cultural sobre la iniciativa de la Comisión de crear una Nube Europea de Colaboración para el Patrimonio Cultural. Tras recibir más de mil respuestas detalladas, los resultados de la encuesta -tal como se analizan en el presente informe- permitirán a la Comisión proporcionar apoyo específico al sector del patrimonio cultural para hacer frente a los retos y necesidades específicos a los que se enfrenta en su transición digital. La encuesta también reveló un gran interés del sector por una plataforma de colaboración digital para el patrimonio cultural. Por último, esta encuesta es uno de los primeros pasos para dar a conocer la nube entre los usuarios potenciales e iniciar una red de partes interesadas en la nube.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- …
- 1.777
- Siguiente »