Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Igualdad de trato de las personas independientemente de su origen racial o étnico — Directiva 2000/43/CE — Artículo 3, apartado 1, letra g) — Ámbito de aplicación — Concepto de “educación” — Concesión, por una fundación privada, de becas destinadas a fomentar proyectos de investigación o de estudios en el extranjero — Artículo 2, apartado 2, letra b) — Discriminación indirecta — Concesión de dichas becas supeditada a la previa superación en Alemania del primer examen jurídico estatal (Erste Juristische Staatsprüfung)
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Directiva 2009/72/CE — Artículo 3, apartados 2, 6 y 15, y artículo 36, letra f) — Mercado interior de la electricidad — Carácter hipotético de las cuestiones prejudiciales — Inadmisibilidad de la petición de decisión prejudicial
[Leer Más]Procedimiento principal. Incumplimiento de Estado — Ayudas de Estado — Ayudas declaradas ilegales e incompatibles con el mercado interior — Obligación de recuperación — Sentencia del Tribunal de Justicia por la que se declara el incumplimiento — Empresa que ejerce a la vez actividades civiles y militares — No ejecución — Intereses esenciales de la seguridad de un Estado miembro — Artículo 346 TFUE, apartado 1, letra b) — Sanciones económicas — Multa coercitiva — Cantidad a tanto alzado — Capacidad de pago — Factor “n” — Factores que están en la base de la evaluación de la capacidad de pago — Producto interior bruto — Ponderación de los votos del Estado miembro en el Consejo de la Unión Europea — Nueva norma de votación en el Consejo
[Leer Más]La educación abierta es una parte cada vez más importante de cómo las instituciones educativas cumplen su misión pública y se comprometen a mejorar la calidad y la educación más efectiva, y también es un medio potencial para lograr la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Las prácticas educativas abiertas proporcionan caminos para que las instituciones educativas sean más responsables ante la sociedad, modernicen la educación adoptando el uso de las tecnologías digitales y también promuevan estrategias transparentes.
[Leer Más]Procedimiento principal, procedimiento prejudicial — Política social — Directiva 1999/70/CE — Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el trabajo de duración determinada — Cláusula 4 — Principio de no discriminación — Justificación — Cláusula 5 — Medidas que tienen por objeto prevenir los abusos resultantes de la utilización de sucesivos contratos o relaciones de trabajo de duración determinada — Indemnización en caso de extinción de un contrato fijo por concurrir una causa objetiva — Inexistencia de indemnización al finalizar un contrato de interinidad
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Directiva 1999/70/CE — Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el trabajo de duración determinada — Cláusula 4 — Principio de no discriminación — Normativa nacional que permite extinguir las relaciones de servicio de duración determinada cuando desaparecen las razones que justificaron el nombramiento — Docentes nombrados para el curso académico — Extinción de la relación de servicio en la fecha de finalización del período lectivo — Ordenación del tiempo de trabajo — Directiva 2003/88/CE
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Propiedad intelectual — Armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información — Directiva 2001/29/CE — Ámbito de aplicación — Artículo 2 — Derechos de reproducción — Concepto de ‘‘obra’’ — Sabor de un alimento.
Petición de decisión prejudicial planteada por Gerechtshof Arnhem-Leeuwarden.
Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Artículo 56 TFUE — Libre prestación de servicios — Restricciones — Servicios en el mercado interior — Directiva 2006/123/CE — Derecho del trabajo — Desplazamiento de trabajadores para la realización de obras de construcción — Declaración de los trabajadores — Conservación y traducción de las nóminas — Retención del pago — Prestación de una fianza por el destinatario de servicios — Garantía de una multa que, en su caso, se imponga al prestador de servicios.
[Leer Más]Demanda interpuesta por Santiago Arrózpide Sarasola, Alberto Plazaola Anduaga y Francisco Múgica Garmendia contra el Reino de España los días 4, 23 y 21 de os días 4, 23 y 21 de noviembre de 2016, respectivamente, en virtud del artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (“el Convenio”).
[Leer Más]Procedimiento principal. Petición de decisión prejudicial planteada por High Court (Irlande). Procedimiento prejudicial — Medio ambiente — Directiva 92/43/CEE — Conservación de los hábitats naturales — Conservación de la fauna y flora silvestres — Proyecto de construcción de carretera — Evaluación adecuada de las repercusiones en el medio ambiente — Alcance de la obligación de motivación — Directiva 2011/92/UE — Evaluación de las repercusiones de determinados proyectos — Anexo IV, número 3 — Artículo 5, apartado 3, letra d) — Alcance del concepto de “principales alternativas”
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.665
- 1.666
- 1.667
- 1.668
- 1.669
- …
- 1.777
- Siguiente »