Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Armonización de las legislaciones fiscales — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Régimen especial de las pequeñas empresas — Artículos 282 a 292 — Franquicia del IVA en beneficio de las pequeñas empresas cuyo volumen de negocios es inferior al umbral fijado — Entrega simultanea de dos bienes inmuebles mediante una única operación — Superación del límite anual del volumen de negocios habida cuenta del precio de venta de uno de los dos bienes — Obligación de pagar el impuesto por el valor total de la operación
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Directiva 97/67/CE — Normas comunes para el desarrollo del mercado interior de los servicios postales — Prestación del servicio postal universal — Derechos exclusivos del operador designado — Emisiones de medios de franqueo distintos de los sellos de correos
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Fiscalidad — Impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Deducción del impuesto soportado — Sexta Directiva 77/388/CEE — Artículo 17, apartados 2 y 6 — Directiva 2006/112/CE — Artículos 168 y 176 — Exclusión del derecho a deducción — Adquisición de servicios de alojamiento y restauración — Cláusula de standstill — Adhesión a la Unión Europea
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Artículo 66 — Devengo y exigibilidad del impuesto — Momento en que se efectúa la prestación de servicios — Trabajos de construcción y de montaje — Consideración del momento de recepción de los trabajos estipulado en el contrato de prestación de servicios
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Devolución del IVA — Directiva 2008/9/CE — Artículo 20 — Solicitud de información adicional formulada por el Estado miembro de devolución — Información que debe facilitarse en el plazo de un mes tras el recibo de la solicitud por parte de su destinatario — Naturaleza jurídica de este plazo y consecuencias de su inobservancia
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Protección de la salud — Normas higiénicas — Reglamento (CE) n.º 853/2004 — Higiene de los alimentos de origen animal — Obligaciones de los operadores de empresa alimentaria — Exigencias específicas — Carnes de ungulados domésticos — Almacenamiento y transporte — Requisitos de temperatura de la carne
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Competencia judicial, reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil — Convenio de Lugano II — Artículo 15 — Contrato celebrado con un consumidor — Relación con la Directiva 2008/48/CE — Contrato de crédito al consumo — Artículos 2 y 3 — Conceptos de “consumidor” y de “transacciones a las que se aplica la Directiva” — Importe máximo del crédito — Carencia de pertinencia desde el punto de vista del artículo 15 del Convenio de Lugano II
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Agricultura — Reglamento (CE) n.º 510/2006 — Artículo 13, apartado 1, letra b) — Protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios — Queso manchego — Utilización de signos que pueden evocar la región a la que está vinculada la denominación de origen protegida (DOP) — Concepto de consumidor medio, normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz — Consumidores europeos o consumidores del Estado miembro en el que se fabrica y se consume mayoritariamente el producto amparado por la DOP
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Ayudas existentes y ayudas nuevas — Concepto de ayuda nueva — Devolución de un impuesto sobre los dividendos — Régimen ampliado a las sociedades establecidas fuera del territorio del Estado miembro de que se trate — Libre circulación de capitales — Obligaciones de los órganos jurisdiccionales nacionales
[Leer Más]La Decisión nº 1313/2013/UE relativa a un mecanismo de protección civil de la Unión Europea (MCPU) insta a los Estados participantes a que elaboren periódicamente evaluaciones de riesgos y a que pongan a disposición de la Comisión Europea el resumen de su evaluación nacional de riesgos (ANR) como medio para prevenir el riesgo de catástrofes en Europa. El presente informe tiene por objeto proporcionar apoyo científico a los países participantes en la UCPM en su desarrollo de las ANR, explicando por qué y cómo podría llevarse a cabo una evaluación de riesgos, cómo podrían utilizarse los resultados de esta evaluación para la planificación de la gestión del riesgo de desastres y, en general, cómo la ciencia puede ayudar a las autoridades de protección civil y al personal de los ministerios y organismos que participan en las actividades de las ANR.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.554
- 1.555
- 1.556
- 1.557
- 1.558
- …
- 1.777
- Siguiente »