La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del Reglamento (UE) n.º 549/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativo al Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea (DO 2013, L 174, p. 1).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 2, punto 7, 3, apartado 1, 12 y 17 del Reglamento (CE) n.º 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental, por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 1347/2000 (DO 2003, L 338, p. 1).
[Leer Más]Los Premios a las Buenas Prácticas en Lugares de Trabajo Saludables son organizados por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) como parte de sus Campañas paneuropeas de «Lugares de Trabajo Saludables». La campaña 2018-19 –Los lugares de trabajo saludables manejan sustancias peligrosas– se enfoca en controlar la exposición a sustancias que pueden causar daño a los trabajadores.
[Leer Más]Ha habido grandes cambios sociales y políticos en España en los últimos 43 años. Se han producido importantes transformaciones en la estructura social del país, formando una sociedad mucho más diversa en términos étnicos y religiosos (y otros). Uno de los mayores cambios ha sido la transformación de España en un país de inmigración.
[Leer Más]Este documento ha sido creado a solicitud del Subgrupo de Expertos de la UE en Características de Trazabilidad y Seguridad. Establece una serie de errores comunes observados durante el primer número de meses en los que el repositorio y el enrutador secundario de la UE han estado en funcionamiento.
[Leer Más]La introducción de Solvencia II en enero de 2016 fue un hito. La Directiva marcó un cambio hacia un enfoque más basado en el riesgo para la supervisión de seguros. Desde su implementación, la industria de seguros ha alineado mejor su capital a los riesgos que corre. Las aseguradoras utilizan un enfoque basado en el riesgo para evaluar y mitigar los riesgos, de modo que puedan mejorar el precio del riesgo.
[Leer Más]Vemos desafíos importantes para la Unión Europea, su sistema de valores y sus Estados miembros con respecto a la inclusión social y la cohesión, los derechos humanos, la diversidad y el diálogo intercultural. La pobreza, la segregación, la polarización, una sociedad que envejece y las disparidades en las condiciones de vida entre los espacios urbanos y rurales son algunos de los desafíos más apremiantes.
[Leer Más]En muchos sentidos, la UE está creciendo en diversidad social y cultural, lo que en sí mismo es motivo de celebración. Como establece el artículo 3 del Tratado de la Unión Europea: «La UE respetará su rica diversidad cultural y lingüística». El mismo artículo del Tratado dice que «la UE combatirá la discriminación» y «promoverá la cohesión económica y social». Pero la diversidad también puede presentar desafíos a la cohesión social.
[Leer Más]En este informe especial, se evalua si los marcos éticos del Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y el Consejo Europeo, y la Comisión Europea están bien establecidos. Se examinan todos los niveles de personal y miembros de dichas instituciones, y se analiza la conciencia del marco ético del personal de las instituciones mediante una encuesta.
[Leer Más]Este estudio de caso proporciona una visión general de Zenodo, un repositorio de código abierto y gratuito para almacenar datos, códigos, materiales y cualquier artefacto de investigación. Fue creado en el CERN para fomentar el acceso gratuito y fácil a los resultados científicos, datos científicos, software y publicaciones a todos los investigadores para acelerar los procesos científicos en un entorno no comercial, haciéndolo disponible gratuitamente para la sociedad en general.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.391
- 1.392
- 1.393
- 1.394
- 1.395
- …
- 1.777
- Siguiente »