La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 2, apartado 1, punto 5, de la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE (DO 2014, L 94, p. 65), en su versión modificada por el Reglamento Delegado (UE) 2017/2365 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2017 (DO 2017, L 337, p. 19).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 5 y 6, en relación con los artículos 10, apartado 1, y 28, apartado 5, del Reglamento (CE) n.º 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos (DO 2006, L 404, p. 9; corrección de errores en el DO 2007, L 12, p. 3 y en DO 2013, L 160, p. 15), en su versión modificada por el Reglamento (CE) n.º 107/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2008 (DO 2008, L 39, p. 8), así como del artículo 3 de la Directiva 2005/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2005, relativa a las prácticas comerciales desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores en el mercado interior, que modifica la Directiva 84/450/CEE del Consejo, las Directivas 97/7/CE, 98/27/CE y 2002/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) n.º 2006/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo (DO 2005, L 149, p. 22).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 46 de la Directiva 2013/32/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013, sobre procedimientos comunes para la concesión o la retirada de la protección internacional (DO 2013, L 180, p. 60), y del artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 6, apartado 3, de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
[Leer Más]Las peticiones de decisión prejudicial tienen por objeto la interpretación de los artículos 3 y 5 de la Directiva 2001/23/CE del Consejo, de 12 de marzo de 2001, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de trasmisiones de empresas, de centros de actividad o de partes de empresas o de centros de actividad (DO 2001, L 82, p. 16), así como del artículo 8 de la Directiva 2008/94/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2008, relativa a la protección de los trabajadores asalariados en caso de insolvencia del empresario (DO 2008, L 283, p. 36).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 8 de la Directiva 2006/115/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, sobre derechos de alquiler y préstamo y otros derechos afines a los derechos de autor en el ámbito de la propiedad intelectual (DO 2006, L 376, p. 28), interpretado a la luz, en particular, del Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas, adoptado en Ginebra el 20 de diciembre de 1996 y aprobado en nombre de la Comunidad Europea mediante la Decisión 2000/278/CE del Consejo, de 16 de marzo de 2000.
[Leer Más]El Informe sobre las amenazas de enfermedades transmisibles del ECDC (CDTR) es un boletín semanal para epidemiólogos y profesionales de la salud sobre las amenazas activas para la salud pública. Este número abarca el período comprendido entre el 23 y el 29 de agosto de 2020 e incluye actualizaciones sobre la enfermedad del virus del Ébola, el virus del Nilo Occidental, el COVID-19, el cólera y la vigilancia de la sostenibilidad ambiental de Vibrio en el Mar Báltico.
[Leer Más]El Informe sobre las amenazas de enfermedades transmisibles del ECDC (CDTR) es un boletín semanal para epidemiólogos y profesionales de la salud sobre las amenazas activas para la salud pública. Este número cubre el período del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2020 e incluye actualizaciones sobre COVID-19, la enfermedad del virus del Ébola, MERS, el dengue, CCHF, el virus del Nilo Occidental.
[Leer Más]En 2018 se notificaron 3.982 casos confirmados de enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae en la UE/EEE. La tasa de notificación fue de 0,8 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un aumento en comparación con 2014, cuando fue de 0,6. Las tasas específicas por edad fueron más elevadas en los lactantes menores de un año (4,0 casos por cada 100.000 habitantes), seguidos de las personas de 65 años o más (2,4 casos por cada 100.000 habitantes). Se disponía de datos de serotipado para el 57% de los casos confirmados. Las cepas no encapsuladas causaron el 78% de los casos en general y la mayoría de los casos en todos los grupos de edad. El serotipo f fue el serotipo encapsulado más comúnmente observado (9%).
[Leer Más]En 2018 se notificaron 24.663 casos confirmados de enfermedad neumocócica invasiva (EPI) en la UE/EEE. La tasa bruta de notificación fue de 6,4 casos por cada 100.000 habitantes, continuando la tendencia creciente observada desde 2014. Las tasas específicas por edades fueron más elevadas en los adultos de 65 años o más (18,7 casos confirmados por cada 100 000 habitantes) y en los lactantes menores de un año (14,4 casos confirmados por cada 100 000 habitantes), y se notificaron tasas más elevadas en los hombres que en las mujeres.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.057
- 1.058
- 1.059
- 1.060
- 1.061
- …
- 1.313
- Siguiente »