Cultura y Educación

Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación

EUreka

Prisons and detention conditions in the EU

Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión LIBE, tiene como objetivo proporcionar información de fondo y recomendaciones políticas relativas a las prisiones y las condiciones de detención en la UE, sobre la base de la normativa, la legislación, las políticas y las prácticas europeas y nacionales.

[Leer Más]

Euro money market study 2022. Money market trends as observed through MMSR data : April 2023

El estudio sobre el mercado monetario del euro 2022 es un análisis exhaustivo de los mercados monetarios del euro que utiliza un conjunto de datos único basado en las transacciones. El estudio abarca cinco segmentos de los mercados monetarios del euro: (i) operaciones garantizadas -repos y repos inversos-, (ii) operaciones al contado no garantizadas, (iii) emisión de valores a corto plazo (STS), (iv) swaps de divisas (FX) y (v) swaps de índices a un día (OIS). El estudio describe la evolución de estos segmentos entre enero de 2021 y diciembre de 2022 sobre la base de las operaciones diarias reales del mercado monetario realizadas por los 47 mayores bancos de la zona del euro y comunicadas al Banco Central Europeo (BCE) a través del conjunto de datos de información estadística sobre el mercado monetario (MMSR) del Eurosistema.

[Leer Más]

Food systems. Research and innovation investment gap study : policy report

Este exhaustivo informe presenta los resultados de un estudio comparativo de los niveles de inversión en investigación e innovación (I+i) en sistemas alimentarios en la UE, teniendo en cuenta la I+i pública y privada gastada tanto a nivel nacional como de la UE. Para elaborar el estudio se utilizaron tres líneas principales de investigación: una revisión de los proyectos financiados a través de los Programas Marco de la UE (Séptimo Programa Marco (7PM) y Horizonte 2020); un mapeo de la financiación pública nacional disponible para la I+i en sistemas alimentarios en los Estados miembros de la UE; y un primer análisis del gasto del sector privado en I+i en sistemas alimentarios. Los datos se clasificaron según las prioridades, vías y sectores identificados por el marco político de I+i de la Comisión Europea Food 2030 para comprender los niveles generales de gasto en las diferentes prioridades de los sectores relacionados con la alimentación. El informe complementa el informe de síntesis/informe sobre políticas publicado en 2022.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.