CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación
Esta guía ayuda a los marcos nacionales de seguimiento independientes a cumplir con su responsabilidad de seguimiento establecida en el artículo 33 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Se centra en el uso de indicadores y su objetivo es apoyar a los marcos nacionales de supervisión en el diseño o la mejora de indicadores para evaluar el progreso de la aplicación de la CDPD a nivel nacional.
[Leer Más]Este estudio tenía como objetivo explorar cómo podría implantarse un posible título europeo conjunto, incluida una evaluación del impacto y la viabilidad de los distintos enfoques. El estudio comenzó en abril de 2021 y se llevó a cabo mientras los debates sobre la idea de un posible título europeo conjunto evolucionaban a escala europea. El 5 de abril de 2022, el Consejo adoptó una Recomendación sobre la construcción de puentes para una cooperación eficaz en materia de enseñanza superior europea y unas Conclusiones del Consejo sobre una estrategia europea que capacite a las instituciones de enseñanza superior para el futuro de Europa. En las Conclusiones del Consejo sobre una estrategia europea de potenciación de las instituciones de enseñanza superior para el futuro de Europa se invita «a los Estados miembros y a la Comisión a que, en consonancia con sus competencias respectivas y teniendo debidamente en cuenta el principio de subsidiariedad, apoyen las alianzas de instituciones de enseñanza superior, como las «universidades europeas», para explorar criterios comunes que puedan conducir a un posible sello europeo para programas conjuntos».
[Leer Más]Este estudio analiza la aplicación de los sistemas de financiación basados en el rendimiento (PBF) en los 27 Estados miembros de la UE y evalúa su impacto. Además, trata de comprender cómo y en qué medida los sistemas nacionales de financiación (PBF) pueden utilizarse para apoyar las alianzas universitarias transnacionales, tal como se inició en el marco de la Iniciativa de Universidades Europeas (EUI) de la Comisión Europea en 2019. Se ofrecen recomendaciones sobre la mejor manera de utilizar la financiación basada en el rendimiento para alcanzar los objetivos políticos de apoyo a las alianzas de universidades europeas a nivel nacional.
[Leer Más]