Cultura y Educación

Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación

EUreka

EEA corporate identity guidelines 2023

Las directrices de identidad corporativa proporcionan un conjunto de normas que definen el aspecto general de la AEMA.

[Leer Más]

Latin America outlook 2023. EU-LAC relations at a time of geopolitical upheaval : in-depth analysis

América Latina y el Caribe (ALC) es una región que ha adquirido una importancia estratégica para todos los actores internacionales, incluida China. Cubriendo una selección de temas que tienen el potencial de ocupar un lugar destacado en las relaciones de la Unión con ALC, esta publicación del EPRS presenta una visión general de los acontecimientos y eventos significativos en la región. Han surgido nuevas circunstancias y retos geopolíticos que afectan a las relaciones entre la UE y ALC: La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la lucha contra el cambio climático, la pandemia COVID-19 y el continuo ascenso de China. En respuesta, la Comisión Europea anunció en su programa de trabajo para 2023 que propondría una nueva agenda para revitalizar las relaciones con ALC.

[Leer Más]

Mapping threats to peace and democracy worldwide. Normandy index 2022

Con el regreso de la guerra al continente europeo, medir el nivel de amenazas a la paz, la seguridad y la democracia en todo el mundo -como hace el «Índice de Normandía»- es más importante que nunca. El Índice anual se presentó por primera vez con motivo del Foro de la Paz de Normandía en junio de 2019, como resultado de una asociación entre el Parlamento Europeo y la Región de Normandía. El Índice ha sido diseñado y elaborado por el Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (EPRS), junto con y sobre la base de los datos proporcionados por el Instituto para la Economía y la Paz. En este documento se exponen las conclusiones del ejercicio de 2022, que se basa en datos recopilados en 2021, y se explica cómo puede utilizarse el Índice para comparar la paz -definida sobre la base de los resultados de un país determinado frente a una serie de amenazas predeterminadas- entre países y regiones. Se complementa con 60 estudios de casos de países concretos, derivados del Índice.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.