• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Mapping threats to peace and democracy worldwide. Normandy index 2022

Inicio » Fichas » Mapping threats to peace and democracy worldwide. Normandy index 2022

8 de mayo de 2023

Título: Mapping threats to peace and democracy worldwide. Normandy index 2022
Resumen:Con el regreso de la guerra al continente europeo, medir el nivel de amenazas a la paz, la seguridad y la democracia en todo el mundo -como hace el "Índice de Normandía"- es más importante que nunca. El Índice anual se presentó por primera vez con motivo del Foro de la Paz de Normandía en junio de 2019, como resultado de una asociación entre el Parlamento Europeo y la Región de Normandía. El Índice ha sido diseñado y elaborado por el Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (EPRS), junto con y sobre la base de los datos proporcionados por el Instituto para la Economía y la Paz. En este documento se exponen las conclusiones del ejercicio de 2022, que se basa en datos recopilados en 2021, y se explica cómo puede utilizarse el Índice para comparar la paz -definida sobre la base de los resultados de un país determinado frente a una serie de amenazas predeterminadas- entre países y regiones. Se complementa con 60 estudios de casos de países concretos, derivados del Índice.
Summary:With war having returned to the European continent, measuring the level of threats to peace, security and democracy around the world – as the 'Normandy Index' does – is more important than ever. The annual Index was presented for the first time on the occasion of the Normandy Peace Forum in June 2019, as a result of a partnership between the European Parliament and the Region of Normandy. The Index has been designed and prepared by the European Parliamentary Research Service (EPRS), in conjunction with and on the basis of data provided by the Institute for Economics and Peace. This paper sets out the findings of the 2022 exercise, which draws on data compiled in 2021, and explains how the Index can be used to compare peace – defined on the basis of a given country's performance against a range of predetermined threats – across countries and regions. It is complemented by 60 individual country case studies, derived from the Index.
Fecha publicación: 2023
Autor:  Dirección General de Servicios de Estudios Parlamentarios ; Lazarou, Elena ; Stanicek, Branislav ; Bassot, Etienne
ISBN / ISSN: 978-92-846-9711-3 / 2600-3457
Link: https://bit.ly/41hbzW2
Palabras clave: abastecimiento energético , arma de destrucción masiva , crimen organizado , democracia , desinformación , instauración de la paz , mantenimiento de la paz , papel internacional de la UE , política común de seguridad y defensa , política de desarrollo , política en materia de cambio climático , seguridad de abastecimiento , seguridad informática , seguridad internacional , terrorismo
Keywords: climate change policy , common security and defence policy , democracy , development policy , disinformation , energy supply , establishment of peace , information security , international security , organised crime , peacekeeping , security of supply , terrorism , the EU's international role , weapon of mass destruction

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Action for Europe. EU projects to enhance security and effectively manage migration A ‘no-deal’ BREXIT. The EU budget Agenda Europea: Salud. Nº6 Tourism and visitation to protected areas amid COVID-19 : Guidance for protected area authorities and managers Annual activity report 2020: Publications Office of the European Union

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies