CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación
Ante el estancamiento de la cuota modal del sector europeo del transporte ferroviario de mercancías, este estudio de apoyo aporta información de mercado para la revisión de las Directrices sobre ayudas estatales a las empresas ferroviarias. Aborda cuatro ámbitos de interés: situación de la infraestructura ferroviaria; accesibilidad y costes del material rodante; rentabilidad y elasticidad de la demanda de servicios de transporte de mercancías por ferrocarril; y eficacia de las medidas de apoyo estatal. Para ello se elaboró un novedoso conjunto de datos sobre costes e ingresos del transporte de mercancías por ferrocarril en toda Europa, compilado a partir de datos de dominio público y de las aportaciones de una amplia consulta a las partes interesadas. Las conclusiones son las siguientes. La insuficiencia de terminales intermodales, la congestión de las redes ferroviarias y el coste de los apartaderos privados limitan la capacidad de la infraestructura ferroviaria europea. El acceso al material rodante se caracteriza por sus elevados costes y la falta de normalización técnica en los Estados miembros.
[Leer Más]Países de todo el mundo están estudiando la conveniencia de ofrecer al público dinero del banco central no sólo en forma de billetes y monedas, sino también en formato digital. El hecho de que la mayoría de los bancos centrales de todo el mundo ya hayan empezado a explorar la posibilidad de lanzar una moneda digital de titularidad estatal surge como respuesta a la creciente adopción de los pagos digitales y sin contacto, las criptomonedas y el comercio electrónico, acelerada aún más por Covid-19, y también debido a las posibilidades que ofrecen estas monedas digitales como herramienta monetaria más flexible en comparación con la moneda no digital existente. La privacidad, la protección de los datos personales y la seguridad son algunos de los requisitos más importantes, que repercuten en las principales decisiones de diseño que deben tomarse, así como en la confianza y aceptación esperadas de los ciudadanos.
[Leer Más]El Grupo de Expertos sobre Cooperación con Intermediarios se creó para profundizar en el conocimiento de los distintos servicios de intermediación, cómo pueden utilizarse indebidamente para actividades que vulneran la propiedad intelectual y cómo pueden contrarrestarse estos usos indebidos mediante buenas prácticas. Tras analizar los nombres de dominio, las redes sociales, los pagos, el transporte y la logística, este quinto documento de debate examina la piratería de eventos en directo. El objetivo es contribuir a una mejor comprensión de: – los diferentes servicios intermediarios utilizados indebidamente en el contexto de la piratería de eventos en directo, – las últimas tendencias y técnicas que la sustentan, así como los retos específicos que plantean, y – las buenas prácticas existentes y en desarrollo mediante las cuales se puede hacer frente a estos retos.
[Leer Más]