Cultura y Educación

Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación

EUreka

Annex to the EU strategy on the rights of the child. EU and international frameworks

Este anexo presenta en detalle los derechos pertinentes consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y los objetivos y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas protegidos y promovidos por los distintos capítulos de la Estrategia de la UE sobre los derechos de la infancia.

[Leer Más]

Achievements in 2022. Summary of the annual impact report of the European Committee of the Regions

Este Informe Anual de Impacto ofrece un resumen del trabajo y los logros del Comité Europeo de las Regiones (CDR) en 2022. Examina los resultados obtenidos en el contexto de los objetivos fijados para el año pasado, evaluando el resultado de la labor consultiva y política de nuestro Comité, bajo el mandato del recién elegido Presidente Vasco Alves Cordeiro.

[Leer Más]

The role of Mediterranean cities and regions in building urban health policies, in particular through sustainable urban mobility measures

Con las rápidas tasas de urbanización y la creciente presión multifacética sobre las ciudades, la salud urbana se ha convertido en una cuestión primordial que debe abordarse a nivel institucional. Como tal, la región mediterránea no es una excepción y se enfrenta a retos adicionales relacionados con su peculiar naturaleza geográfica e histórica. El sector de la movilidad urbana desempeña un papel clave a la hora de determinar el grado de salud de las personas en las ciudades. Cuestiones como la congestión del tráfico, la contaminación atmosférica y acústica, la seguridad vial y el consumo de suelo tienen de hecho un impacto directo en la creación de entornos urbanos saludables, así como en la probabilidad de que los ciudadanos desarrollen enfermedades, altos niveles de estrés y estilos de vida poco saludables. Rabat y Túnez representan dos ejemplos de cómo las capitales del sur del Mediterráneo están intentando abordar estas cuestiones, promoviendo la salud urbana mediante medidas de movilidad sostenible. Ambas ciudades están aplicando actualmente acciones concretas positivas en el marco de una planificación estratégica más amplia, que se espera mejoren la calidad de vida de las personas que viven en las ciudades mediante la mejora del sector de la movilidad y el transporte.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.