CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación
Este informe propone un análisis sistemático de todas las publicaciones de la UE sobre economía circular disponibles en la base de datos de la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea hasta el 31 de diciembre de 2022.
[Leer Más]Los criterios de la etiqueta ecológica de la UE pretenden reducir el impacto ambiental de los lubricantes en el aire, el agua, el suelo y la biodiversidad. Promueven productos que tienen un impacto limitado en el medio acuático, contienen una cantidad reducida de sustancias peligrosas y, al mismo tiempo, garantizan un buen rendimiento del lubricante. Los criterios fomentan el uso de plásticos reciclados en los envases, promoviendo así la transición hacia una economía más circular.
[Leer Más]Este informe presenta un enfoque holístico para comprender y comparar los sistemas de educación y formación profesionales (EFP). El enfoque ha sido desarrollado conjuntamente por un grupo de investigadores interdisciplinarios de EFP durante un período de 5 años como parte de la investigación del Cedefop sobre el futuro de la EFP y ha sido revisado en varias ocasiones. El marco introduce 50 dimensiones para analizar los sistemas de EFP, así como partes de ellos, estructuradas según tres perspectivas principales que se solapan: epistemológica y pedagógica, sistema educativo y socioeconómica o mercado laboral. El marco es especialmente adecuado para «despejar el terreno» para el trabajo político y proporciona un modelo de cómo la investigación puede apoyar la política. Este modelo puede adaptarse y aplicarse con flexibilidad en cualquier investigación comparativa o actividad internacional de aprendizaje político relacionada con la EFP.
[Leer Más]