CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación
ERM®-BF441(a-e) son cinco materiales de polvo de semillas de soja certificados por su fracción de masa de DBN-09004-6 (código identificador único DBN-Ø9ØØ4-6), producidos en el ámbito de la acreditación ISO 17034 [1]. Se molieron, tamizaron y secaron semillas de soja modificada genéticamente (MG) del evento DBN-09004-6 y semillas de una variedad de soja no MG para obtener polvos de semillas MG y no MG. Las mezclas de polvo de semillas de soja no MG y MG se prepararon gravimétricamente. Los MRC se presentan en viales de vidrio que contienen al menos 1 g de polvo de semillas de soja secas, sellados en atmósfera de argón. Se cuantificó la homogeneidad entre unidades y se evaluó la estabilidad durante el transporte y el almacenamiento de acuerdo con la Guía ISO 35:2017 [2]. El tamaño mínimo de la muestra para una medición es de 200 mg. Los valores certificados se obtuvieron a partir de las preparaciones gravimétricas, teniendo en cuenta la pureza de los materiales de base y sus fracciones másicas de agua. Los valores certificados se confirmaron mediante PCR en tiempo real específica del evento dentro del ámbito de acreditación de la norma ISO/IEC 17025:2017 [3]. Las incertidumbres de los valores certificados se calcularon de conformidad con la norma ISO 17034:2016 [1] y la Guía ISO 35:2017 [2] e incluyen incertidumbres relacionadas con la posible falta de homogeneidad, inestabilidad y caracterización.
[Leer Más]El 10 de marzo de 2020, la Comisión Europea adoptó una «Nueva Estrategia Industrial para Europa» (en lo sucesivo, «Estrategia Industrial») para ayudar a la industria europea a liderar la transformación ecológica y digital e impulsar la competitividad global y la autonomía estratégica abierta de la UE. A la luz de la experiencia de la pandemia COVID-19, la Comisión Europea actualizó su Estrategia Industrial en mayo de 2021, destacando la necesidad de acelerar las transiciones verde y digital, y aumentar así la resiliencia y la competitividad de los ecosistemas industriales de la UE. Para ello, la Comisión Europea propuso la creación conjunta de vías de transición en todos los ecosistemas industriales pertinentes.
[Leer Más]La inflación se confunde a menudo con los cambios en los precios relativos. La fuerte subida reciente de los precios de la energía, que también ha hecho subir los de los alimentos, ha afectado especialmente a los hogares más pobres, creando así la impresión de que la inflación aumenta la desigualdad. Sin embargo, son las grandes variaciones de los precios relativos y no la tasa media de inflación (que ahora es del 7%) el verdadero problema. También mostramos que los alquileres – que son más importantes para los hogares de renta baja – compensan significativamente la subida de los precios de la energía por término medio en la zona euro, ya que han ido por detrás de la inflación, aunque con grandes diferencias entre países. Este documento ha sido elaborado por la Unidad de Gobernanza Económica y Análisis de la UEM a petición de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) con vistas al Diálogo Monetario con el Presidente del BCE del 5 de junio de 2023.
[Leer Más]