• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

¡Ya está disponible el nuevo Boletín Informativo de I+I (Nº9)!

Inicio » Noticias UE » ¡Ya está disponible el nuevo Boletín Informativo de I+I (Nº9)!

30/11/2019

¡Ya está disponible el nuevo Boletín Informativo de I+I (Nº9)!

 

Este boletín resume toda la actividad de la Unión Europea en el campo de I+I en los últimos meses. El boletín está estructurado en Noticias y Actualidad; Convocatorias; Estadísticas e Infografías;  Documentación; y finalmente, Revistas y Mediateca.

En esta edición de noviembre, podemos destacar noticias como Primera vacuna para proteger contra el ébola; Cómo acabar con el hambre y lograr un crecimiento sostenible en el sector de la pesca y la acuicultura o Los nuevos desafíos de las plantas de tratamiento de aguas residuales de Europa son oportunidades para mejorar la sostenibilidad que han sido muy populares entre nuestros usuarios.

Entre las convocatorias destacables, encontramos de H2020 Acciones Marie Skłodowska-Curie: Noche Europea de los Investigadores 2020; Convocatoria conjunta adicional: SOLAR-ERA.NET; y otra convocatoria H2020 de Suelos saludables para la producción de alimentos saludables

A continuación, podrás consultar diversas estadísticas  de la temática de I+I, entre las que destacamos la de Porcentaje de personal de TIC en el empleo total o Muertes por cáncer de próstata en regiones de la UE.

Asimismo, encontrarás una recopilación de la última publicaciones divididas en temáticas, tales como políticas de investigación, pesca, energía, salud, nuevas tecnologías, cambio climático, sector agroalimentario, océanos. En este apartado podrás consultar  publicaciones tan sonadas como Políticas de salud pública de la UE. Estado de la cuestión, desafíos actuales y futuros; El informe de 2016 de la Unión Europea sobre residuos de plaguicidas en los alimentos o Proyectos de salud oceánica que innovan: una muestra de los proyectos financiados por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca entre 2014 y 2019.

Finalmente, en el apartado de Revistas y Mediateca podrás disfrutar de material audiovisual, tal como AML salva vidas con Galileo: una historia real de Austria o de publicaciones periódicas  especializadas en el ámbito  I+I como el Research*eu #86. Octubre 2019

Más información

Consulta el Boletín Informativo I+I(Nº9)

Consulta otros boletines

¿Quieres saber más sobre I+I?

Publicaciones relacionadas:

¡Ya está disponible el nuevo Boletín Informativo de la UE nº 4 ¡Ya está disponible el Boletín Informativo Nº 52! Consulta el último Boletín de la Red de Información Europea de Andalucía Consulta el último Boletín de la Red de Información Europea de Andalucía ¡Ya está disponible el Boletín Informativo Nº 53!

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

¡Ya está disponible el nuevo Boletín Informativo de la UE nº 4 ¡Ya está disponible el Boletín Informativo Nº 52! Consulta el último Boletín de la Red de Información Europea de Andalucía Consulta el último Boletín de la Red de Información Europea de Andalucía ¡Ya está disponible el Boletín Informativo Nº 53!

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

INICIO
ACTUALIDAD
DOCUMENTACIÓN
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS
ACCESIBILIDAD
MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies