• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Acciones Marie Skłodowska-Curie: Noche Europea de los Investigadores 2020

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Acciones Marie Skłodowska-Curie: Noche Europea de los Investigadores 2020

11 de noviembre de 2019

La Noche Europea de los Investigadores tiene como objetivo acercar a los investigadores al público en general y aumentar la conciencia de las actividades de investigación e innovación.

Objetivo

Apoyar el reconocimiento público de los investigadores, ayudando a comprender el impacto del trabajo de los investigadores en la vida cotidiana de los ciudadanos, y alentar a los jóvenes a emprender carreras de investigación.

Alcance

La Noche Europea de los Investigadores tiene lugar anualmente, generalmente a partir del último viernes del mes de septiembre, y es la ocasión para un evento público y mediático en toda Europa para la promoción de carreras de investigación, en particular hacia los jóvenes y sus familias. Los eventos principales admitidos pueden durar hasta dos días completos y los eventos previos también se pueden organizar antes del evento principal en septiembre.

Las actividades se centran en el público en general, dirigiéndose y atrayendo a las personas independientemente del nivel de sus antecedentes científicos, con un enfoque especial en los alumnos y estudiantes. Las actividades pueden tomar varias formas: experimentos prácticos, espectáculos científicos, simulaciones, debates, juegos, concursos, cuestionarios, etc. Cuando sea apropiado, se debe buscar el compromiso con las instituciones educativas para fomentar la educación científica formal e informal con el objetivo de mejorar la base de conocimiento científico.

  • Cada propuesta debe establecer al menos un rincón europeo, proporcionando información general sobre la Unión Europea y cómo la UE financia la cooperación científica y educativa dentro de Europa y más allá.
  • Las actividades deben organizarse con investigadores activamente involucrados y directamente en contacto con el público. Deben promover la dimensión europea, el equilibrio de género y la inclusión en la investigación y la innovación. Se alienta la participación de investigadores financiados por Horizonte 2020, incluidas las acciones Marie Skłodowska-Curie.

Impacto esperado

  • Mayor conciencia entre el público en general sobre la importancia de la investigación y la innovación y una actitud general más favorable hacia su financiación pública.
  • Mejor comprensión de los beneficios clave que la investigación aporta a la sociedad.
  • Reducción de los estereotipos sobre los investigadores y su profesión.
  • Incremento, a largo plazo, de personas que toman carreras de investigación
  • Mejor comprensión de la Unión Europea entre el público en general.

Fecha límite

09 de enero de 2022 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Horizonte2020

Publicaciones relacionadas:

H2020: Difundiendo la excelencia y ampliando la participación: Hermanamiento H2020: Tecnologías de la Información y la Comunicación: Bloques de construcción para la resiliencia en la evolución de los sistemas TIC computing ordenador tecnologíasH2020: Plan de trabajo anual de la Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento 2019: Centros de competencia de HPC placas solaresH2020: energía segura, limpia y eficiente: aumentar el rendimiento y la fiabilidad de las plantas fotovoltaicas H2020: Hacia el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE: Premio EIC Horizon para ‘Baterías innovadoras para vehículos eléctricos’

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


H2020: Difundiendo la excelencia y ampliando la participación: Hermanamiento


H2020: Tecnologías de la Información y la Comunicación: Bloques de construcción para la resiliencia en la evolución de los sistemas TIC


computing ordenador tecnologíasH2020: Plan de trabajo anual de la Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento 2019: Centros de competencia de HPC


placas solaresH2020: energía segura, limpia y eficiente: aumentar el rendimiento y la fiabilidad de las plantas fotovoltaicas


H2020: Hacia el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE: Premio EIC Horizon para ‘Baterías innovadoras para vehículos eléctricos’

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies