• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Vacuna de AstraZeneca: La EMA encuentra una posible relación con casos muy raros de coágulos sanguíneos

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Vacuna de AstraZeneca: La EMA encuentra una posible relación con casos muy raros de coágulos sanguíneos

8 de abril de 2021

La EMA confirma que la relación beneficio-riesgo global sigue siendo positiva

El comité de seguridad de la EMA (PRAC) ha concluido que los inusuales coágulos sanguíneos con bajo nivel de plaquetas deben figurar como efectos secundarios muy raros de Vaxzevria (anteriormente COVID-19 Vaccine AstraZeneca).

Para llegar a esta conclusión, el comité ha tenido en cuenta todas las pruebas disponibles actualmente, incluido el asesoramiento de un grupo de expertos ad hoc.

La EMA recuerda a los profesionales sanitarios y a las personas que reciben la vacuna que deben ser conscientes de la posibilidad de que se produzcan casos muy raros de coágulos de sangre combinados con niveles bajos de plaquetas en la sangre en las dos semanas siguientes a la vacunación. Hasta ahora, la mayoría de los casos notificados se han producido en mujeres menores de 60 años en las dos semanas siguientes a la vacunación. Según las pruebas disponibles actualmente, no se han confirmado los factores de riesgo específicos.

Las personas que han recibido la vacuna deben buscar asistencia médica inmediatamente si desarrollan síntomas de esta combinación de coágulos sanguíneos y baja de plaquetas.

El PRAC observó que los coágulos sanguíneos se producían en las venas del cerebro (trombosis del seno venoso cerebral, TSVC) y del abdomen (trombosis de la vena esplácnica) y en las arterias, junto con niveles bajos de plaquetas sanguíneas y, en ocasiones, hemorragias.

El Comité llevó a cabo una revisión en profundidad de 62 casos de trombosis del seno venoso cerebral y 24 casos de trombosis de la vena esplácnica notificados en la base de datos de seguridad de medicamentos de la UE (EudraVigilance) hasta el 22 de marzo de 2021, 18 de los cuales fueron mortales. Los casos procedían principalmente de los sistemas de notificación espontánea del EEE y el Reino Unido, donde unos 25 millones de personas habían recibido la vacuna.

COVID-19 se asocia a un riesgo de hospitalización y muerte. La combinación notificada de coágulos de sangre y baja de plaquetas es muy rara, y los beneficios generales de la vacuna para prevenir la COVID-19 superan los riesgos de los efectos secundarios.

La evaluación científica de la EMA respalda el uso seguro y eficaz de la vacuna COVID-19. El uso de la vacuna durante las campañas de vacunación a nivel nacional también tendrá en cuenta la situación de la pandemia y la disponibilidad de la vacuna en cada Estado miembro.

Una explicación plausible para la combinación de coágulos de sangre y plaquetas bajas es una respuesta inmunitaria, que conduce a una condición similar a la que se observa a veces en pacientes tratados con heparina (trombocitopenia inducida por heparina, HIT). El PRAC ha solicitado nuevos estudios y modificaciones de los que están en curso para proporcionar más información y tomará cualquier otra medida necesaria.

El PRAC subraya la importancia de un tratamiento médico especializado rápido. Si se reconocen los signos de coágulos de sangre y de disminución de las plaquetas y se tratan a tiempo, los profesionales sanitarios pueden ayudar a los afectados en su recuperación y evitar complicaciones.

Más información

EMA – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19 La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19 La EMA recibe la solicitud para la autorización comercialización de la vacuna de AstraZeneca La UE exige explicaciones a AstraZeneca por el retraso en la entrega de vacunas La EMA recibe la solicitud para la autorización condicional de la comercialización de la vacuna COVID-19 de Janssen

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19


La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19


La EMA recibe la solicitud para la autorización comercialización de la vacuna de AstraZeneca


La UE exige explicaciones a AstraZeneca por el retraso en la entrega de vacunas


La EMA recibe la solicitud para la autorización condicional de la comercialización de la vacuna COVID-19 de Janssen

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies