• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE exige explicaciones a AstraZeneca por el retraso en la entrega de vacunas

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » La UE exige explicaciones a AstraZeneca por el retraso en la entrega de vacunas

27 de enero de 2021

▶️ Watch the press conference by Commissioner @SKyriakidesEU on vaccine deliveries and on the export transparency scheme. #StrongerTogether https://t.co/iczvKiAiRm

— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) January 25, 2021

El viernes pasado, la empresa AstraZeneca comunicó por sorpresa a la Comisión y a los Estados miembros de la Unión Europea que tiene la intención de suministrar en las próximas semanas un número de dosis considerablemente inferior al acordado y anunciado.

La comisaria de Sanidad Stella Kyriakides, ha afirmado que este nuevo programa resulta inaceptable a ojos de la Unión Europea.

La Unión Europea quiere saber exactamente cuántas dosis ha producido AstraZeneca a día de hoy y en qué lugar y si se han suministrado o a quién.

Hasta el momento, las respuestas de la empresa no han sido satisfactorias.

La Unión Europea quiere que las dosis pedidas y prefinanciadas se entreguen lo antes posible y desea que el contrato se cumpla íntegramente.

La Unión Europea ha apoyado el rápido desarrollo y producción de varias vacunas contra el COVID-19 con un total de 2.700 millones de euros.

Además, Stella Kyriakides ha exigido claridad en las transacciones y total transparencia en cuanto a la exportación de vacunas COVID-19 desde la UE.

We want clarity on transactions and full transparency concerning the export of COVID-19 vaccines from the EU.

Full statement by Commissioner @SKyriakidesEU here: https://t.co/COcLK7V6pH#StrongerTogether pic.twitter.com/4rnOIfU9xR

— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) January 25, 2021

La Unión Europea tomará todas las medidas necesarias para proteger a sus ciudadanos y sus derechos.

Más información

Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19 La EMA recibe la solicitud para la autorización comercialización de la vacuna de AstraZeneca La EMA autoriza administrar tercera dosis de Pfizer a la población adulta Vacuna COVID-19 AstraZeneca: El PRAC investiga casos de episodios de trombosis Vacuna de AstraZeneca: La EMA encuentra una posible relación con casos muy raros de coágulos sanguíneos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19


La EMA recibe la solicitud para la autorización comercialización de la vacuna de AstraZeneca


La EMA autoriza administrar tercera dosis de Pfizer a la población adulta


Vacuna COVID-19 AstraZeneca: El PRAC investiga casos de episodios de trombosis


Vacuna de AstraZeneca: La EMA encuentra una posible relación con casos muy raros de coágulos sanguíneos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies