• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Respuesta de la EMA a la emergencia de salud pública causada por la viruela del mono

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Respuesta de la EMA a la emergencia de salud pública causada por la viruela del mono

29 de julio de 2022

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado una serie de acciones para responder al actual brote de viruela del mono, que fue elevado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (PHEIC) el sábado 23 de julio.

monkey pox virus

Se trata de la primera nueva PHEIC que se declara desde que es aplicable el reglamento que refuerza el papel de la EMA en la preparación y gestión de crisis de medicamentos y productos sanitarios.

Desde el comienzo del reciente brote de viruela del mono, la EMA ha seguido de cerca la situación y ya ha tomado múltiples medidas para preparar y apoyar la respuesta de la UE. Esto incluye la recomendación de la Agencia el 22 de julio de aprobar una ampliación de la indicación de la vacuna Imvanex para proteger a los adultos de la enfermedad de la viruela del mono. Los nuevos poderes otorgados a la Agencia en virtud de su mandato ampliado desencadenan actividades adicionales ahora que la viruela del mono ha sido declarada emergencia de salud pública.

Comienza la entrega de vacunas en respuesta al brote de viruela del mono

 

Seguimiento de la oferta, la demanda y el desabastecimiento de medicamentos

El Grupo Directivo Ejecutivo de la EMA sobre Desabastecimiento y Seguridad de los Medicamentos (MSSG), creado por el nuevo Reglamento, elaborará y mantendrá una lista formal de medicamentos críticos para la emergencia de salud pública relacionada con la viruela del mono. La lista se elaborará en un proceso de colaboración en el que participarán los Estados miembros, los profesionales sanitarios, los pacientes y los consumidores.

Los titulares de las autorizaciones de comercialización de los medicamentos incluidos en la lista deberán actualizar periódicamente a la EMA la información pertinente sobre la escasez potencial o real y las existencias disponibles, así como las previsiones de oferta y demanda. Además, los Estados miembros proporcionarán informes periódicos sobre la demanda estimada de estos medicamentos a nivel nacional.

Esto permitirá al MSSG recomendar y coordinar las acciones apropiadas a nivel de la UE a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE con el fin de prevenir o mitigar la escasez potencial o real de medicamentos críticos para salvaguardar la salud pública.

 

Evolución de la viruela del mono en Europa

 

Actualmente hay dos medicamentos autorizados específicamente para la viruela del mono en la UE:

  • El medicamento Tecovirimat SIGA está autorizado para el tratamiento de la viruela, la viruela del mono y la viruela vacuna.
  • La vacuna Imvanex está autorizada para proteger a los adultos contra la viruela y la viruela del mono. Imvanex se comercializa como Jynneos en los EE.UU. y, teniendo en cuenta la limitada disponibilidad de Imvanex, la ETF ha recomendado que Jynneos pueda utilizarse para proporcionar protección contra la viruela del mono en la UE.

Más información: Agencia Europea del Medicamento – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

El BEI proporcionará a BioNTech hasta 100 millones de euros en financiación de la deuda para el desarrollo y la fabricación de la vacuna COVID-19 La EMA aconseja el uso intradérmico de la vacuna contra la viruela del mono Evolución COVID-19 en Europa EUROPAEstadística: evolución COVID-19 en Europa – mayo Primer tratamiento contra COVID-19 recomendado por autorización de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El BEI proporcionará a BioNTech hasta 100 millones de euros en financiación de la deuda para el desarrollo y la fabricación de la vacuna COVID-19


La EMA aconseja el uso intradérmico de la vacuna contra la viruela del mono


Evolución COVID-19 en Europa


EUROPAEstadística: evolución COVID-19 en Europa – mayo


Primer tratamiento contra COVID-19 recomendado por autorización de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies