• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Evolución COVID-19 en Europa

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Evolución COVID-19 en Europa

13-06-2022

En esta noticia se muestran los datos actualizados, obtenidos de diversas fuentes oficiales (Johns Hopkins University, Reuters, OMS…), referentes a la incidencia de casos diagnosticados y de fallecidos por el virus COVID-19 en Europa. 


Países con mayor incidencia media de diagnosticados en los últimos 7 días

Según datos facilitados por la Universidad  Johns Hopkins a día 12 de junio la incidencia media diaria total de diagnosticados de Europa es de 129.879, un 13,81% menos que durante la semana anterior.

Les mostramos a continuación los siete países mayor incidencia media diaria de diagnosticados:

PaísIncidence 7 days
Alemania44662
Italia21057
Portugal20228
Francia16030
Reino Unido11222
España10821
Israel4499

Como muestra la tabla anterior, actualmente Alemania es el país con la mayor media de diagnosticados por COVID-19 en los últimos 7 días (44.662). Le siguen Italia, con una media de 21.057 diagnosticados, Portugal con 20.228 y Francia con una media de 16.030.


Países europeos con incidencia Covid-19 en máximos históricos

Teniendo en cuenta el máximo histórico de contagios por COVID-19, a continuación se ofrece una lista de países europeos, cuya  media semanal de contagios supera ya el 80%, según datos publicados por la Agencia Reuters (a fecha 13 de junio de 2022):

  • Ningún país europeo se encuentra en su pico.

Más información: Reuters


Más información

Situación de la vacunación en Europa:

Vacunación COVID-19 en Europa

Estas son las medidas tomadas por España, Francia, Reino Unido, Bélgica, Alemania e Italia:

AGENDA EUROPEA: Desconfinamiento COVID-19

Coronavirus Situación Actual

Publicaciones relacionadas:

Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud Coronavirus: 122 millones de euros adicionales para acciones de investigación e innovación La entrega de vacunas y anticuerpos animales para proteger a los humanos de enfermedades como COVID-19 Primeros certificados de respuesta COVID-19 del EIC Nueva pulsera inteligente que ayudará a respetar el distanciamiento social por el COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Comments

  1. Raquel Noval says

    20-09-2021 at 7:13 PM

    Eso depende también mucho de la responsabilidad de la población que en muchos sitios no siguen extrictamente las pautas, donde yo vivo nos pusimos las pilas, 91% vacunados con 2 dosis casi todo el mundo responsabilizado y en un mes pasamos de casi 1200 , hay que seguir con la dinámica de antes, mascarillas, aseo, distancia, etc.contagios diarios a llevar 15 días menos de 15, en la última semana no pasamos de 10 y otro problema en que mucha gente vacunada se descuida porque cree que es la solución, no, es una ayuda y hay que seguir con la misma dinámica, mascarillas, aseo, distancia, etc y eso va para muy largo.

    Responder
  2. Carlos says

    26-08-2021 at 10:26 PM

    Se podía hacer fácilmente el censo de la población que está encontra de las vacunas y sabríamos el porcentaje de personas… pongan el nombre del censo según cada uno crea .el porcentaje de … tal en este país

    Responder
  3. Esperanza says

    04-07-2021 at 3:14 PM

    Soy colombiana y la verdad la crisis por pandemia es mundial.con deficit en hospitales UCI y demas,las cifras diarias nos dejan dudas y por ultimo vemos que las vacunas no han sido efectivas,ha muerto mucha poblacion vacunada. Por lo.menos aca. Entonces

    Esto es un tema verdaderamente dificil ,seguimos con cifrs de 26.000 contagiados diariamente .El virus le esta ganando la partida al mundo entero.

    Responder
  4. norberto dos santos says

    26-05-2021 at 1:25 AM

    reino unido no pertenece a europa y que hace alli.

    Responder
    • AdminCDE says

      26-05-2021 at 8:21 AM

      Buenos días. Muchas gracias por visitarnos y comentar. Para determinar qué países incluíamos en Europa nos hemos basado en la división regional que hace la OMS (https://www.euro.who.int/en/countries). Como puedes ver, Reino Unido está incluida dentro de esta clasificación. Un saludo.

      Responder
      • María Rodríguez says

        29-05-2021 at 3:58 PM

        Por supuesto: la Europa geográfica, no la Europa política. Muchas gracias por su trabajo.

        Responder
    • Carlos says

      09-08-2021 at 9:44 AM

      ¿Desde cuando Reino Unido no es Europa? Una cosa es la Unión Europea y otra muy diferente es Europa como continente. Suiza y Liechtenstein tampoco son Unión Europea pero están en Europa.

      Responder
    • Rodolfo says

      08-11-2021 at 6:30 PM

      Norberto, querrás decir que Reino Unido forma parte de la Unión Europea, porque de que está en Europa, lo está. ¿Será que el mapa que conocemos no es el mismo?.

      Responder
    • Carla says

      30-11-2021 at 8:17 PM

      No pertenece a la Unión Europea(UE) Pero sí que pertenece a Europa.

      Responder
  5. Fermín says

    18-05-2021 at 12:10 PM

    Yo tampoco me fío de la vacuna. Creo que son experimentales. Tres familiares que se las pusieron hace ya un tiempo, desde entonces están casados, agotados. Y una amiga que es enfermera en la U.V.I. no se la a puesto. Mi cardiólogo me desaconseja que me la ponga.

    Responder
    • Elena says

      15-07-2021 at 12:23 PM

      Trabajo en la UCI y ahora mismo está como en octubre, pero con personas jóvenes que no se han puesto la vacuna.

      Personas llamadas » negacionistas» , como un hombre ingresado en planta con covid debido al cual sus padres no se vacunaron. Su madre murió de covid y su padre está en la UCI. Hagan el favor de no jugar con las vidas de las personas.

      Responder
  6. Joaquin says

    15-05-2021 at 9:25 PM

    Yo creo que lo importante seria seria, cuantas personas murieron de Corona virus una vez vacunadas, tengo la sensación que las vacunas han enfermado y luego matado más gente que el virus! No creo en las vacunas creo que falta poco para entender el fracaso de la ciencia en este tema.

    Responder
    • Liliana says

      26-06-2021 at 4:27 PM

      Que equivocado estás investiga cómo en Norteamérica ha funcionado

      Responder
  7. Rotureta says

    03-05-2021 at 8:33 PM

    Israel no es Europa. que yo sepa

    Responder
    • AdminCDE says

      04-05-2021 at 11:28 AM

      Buenos días. Muchas gracias por visitarnos y comentar. Para determinar qué países incluíamos en Europa nos hemos basado en la división regional que hace la OMS (https://www.euro.who.int/en/countries). Como puedes ver, Israel está incluida dentro de esta clasificación. Un saludo.

      Responder
      • Isela says

        22-12-2021 at 11:48 PM

        por favor incluyan a MEXICO, aqui el gobierno y las autoridades sanitarisas están perdidas en la información, la verdad que la gente aquí no es prioridad…

        Responder
        • AdminCDE says

          26-12-2021 at 6:59 PM

          Gracias por su interés en la información que ofrecemos. Como habrá comprobado, el pasado 24 de diciembre se incluyó información sobre evolución de COVID-19 en América (https://www.cde.ual.es/coronavirus-situacion-actual-en-america/)
          Esperamos que la información que recabamos continúe siendo de su interés.

          Responder
  8. Emilio says

    05-11-2020 at 8:54 AM

    Tienes toda la razón, sin un porcentaje de relación entre población e infectados, eso son solo números que dicen poco

    Responder
  9. Tania says

    26-10-2020 at 8:40 PM

    Como es posible que en el vaticano hayan sido 27 contagios, se hayan recuperados 15…donde están los otros ?
    Encima todos van sin mascarillas..

    Responder
    • Ney says

      07-04-2021 at 10:11 AM

      Enfermos?

      Responder
    • AZR says

      16-12-2021 at 4:41 AM

      Todos ahi tienen salvoconducto divino!!!!

      Responder
  10. Pedro says

    22-10-2020 at 9:23 PM

    Y aquí en la Comunidad Valenciana están llegando de Cataluña sólo por el tema de bares y restaurantes, así que nosotros que estamos bien empeoraremos gracias a Cataluña,
    por lo que ruego que los catalanes no vengan a traer mas COVID19 que se queden en su casa por ese «SENY» del que tanto presumen.
    Y por supuesto todos los que están en situación mala por favor ¡quedaos en vuestra casa!.
    Y a mi gobierno autonómico le pido ¡¡¡QUE CIERRE LAS ENTRADAS Y SALIDAS A LOS QUE NO SEAN DE ESTA COMUNIDAD.

    Responder
    • Jesús says

      26-11-2020 at 1:07 AM

      HOla Pedro, no sé de donde eres exactamente, la Comunitat Valenciana está cerrada no se puede salir o entrar sin causa justificada, sólo por temas profesionales o familiares justificados. Lo de que pasaba gente de Cataluña a los bares de Vinaròs fue un fin de semana sólo. Aquí al lado de donde vivo, en Barracas hay controles de la Guardia Civil todos estos días 24 horas en el límite con Aragón.

      Responder
  11. Felix desde Guinea Ecuatorial says

    16-10-2020 at 7:29 PM

    Vivo en Africa
    soy Español
    aqui mueren millones cada año por malaria, tifoidea y Sida
    y
    ahora el Covid mata menos personas que en cualquier otro continente.
    no hay medidas preventivas y llevan el Covid como un mal más .
    ¿ cono puede ser que sin higiene, ni servicios hospitalarios muera menos gente que en Usa o Europa??

    Responder
    • Peter says

      26-10-2020 at 9:38 PM

      Es sencillo, en esos países ni se contra

      Responder
    • JESUS says

      26-11-2020 at 1:12 AM

      Pienso que hay varios factores.
      1.-La edad de la población en África, mucho más joven, predominan unas edades en las que la gran mayoría de personas no manifiestan la enfermedad, así que es fácil que pase inadvertida.
      2.-La extensión del sistema sanitario. Hace que afectados puedan contraer la enfermedad y morir sin ser diagnosticados y por lo tanto no cuentan.
      3.-El clima. Las radiaciones solares han demostrado este verano que dificultan la expansión de la enfermedad. Sol y aire renovado son factores que actúan contra la transmisión.
      4.-El sistema inmunitario está más desarrollado tanto por el tipo de alimentación, básicamente compuesta de productos frescos, como por la incidencia habitual de muchas enfermedades víricas y de otro tipo que hace que el sistema inmunitario esté más preparado.

      Responder
    • Margarita says

      02-04-2021 at 7:02 PM

      Que controles hay en Africa ? Es lo que deberías de preguntar primero ,seguro que no están confirmados todos los que que mueren por covi , se ha muerto ,y no se sabe de que ,si covi ,o no

      Responder
      • AZR says

        16-12-2021 at 4:52 AM

        Exacto! no puedes decir que fue por COVID 19

        Responder
    • AZR says

      16-12-2021 at 4:45 AM

      Que buena Reflexion !!!!!

      Responder
    • AZR says

      16-12-2021 at 4:49 AM

      Que buena Reflexion !!!!!

      Yo creo que se tiene que tratar al COVID 19 como una Gripa o un resfriado

      Responder
    • AZR says

      16-12-2021 at 4:54 AM

      Exelente reflexion !!!!!

      Responder
  12. janko says

    15-10-2020 at 8:33 AM

    Que tiene que ver israel aqui?
    Hay paises del Caucaso que si, no, tal vez sea Europa, geo, fisica o politicamente. Eso es todo discutible pero israel no tiene por donde y en una estadistica europea es tan relevante como los casos en Buthan.

    Responder
    • AdminCDE says

      15-10-2020 at 12:49 PM

      Buenos días. Muchas gracias por visitarnos y comentar. Para determinar qué países incluíamos en Europa nos hemos basado en la división regional que hace la OMS (https://www.euro.who.int/en/countries). Como puedes ver, Israel está incluida dentro de esta clasificación. Un saludo.

      Responder
    • Gabi says

      18-10-2020 at 12:12 PM

      Ya llegará la vacuna de indumentaria de Israel, y querrás estar cerca, por ti y por tu familia.

      Responder
  13. Patricia says

    17-09-2020 at 2:53 PM

    Para que los datos sean claros y completos, y no induzcan a una idea equivocada, falta añadir 2 columnas, una con la población de cada país y otra con el porcentaje de contagios para cada población. Sólo así nos podemos hacer una idea de cuánto está extendido el virus en cada país europeo. Así si incluir el número de habitantes de cada país, el cuadro es incompleto.

    Responder
    • AdminCDE says

      18-09-2020 at 12:21 PM

      Hola Patricia, muchas gracias por visitarnos. En las noticias que actualizamos a diario sobre la situación actual del coronavirus en los distintos continentes, publicamos la información que ofrece la Universidad Johns Hopkins (https://coronavirus.jhu.edu/map.html), si te fijas ellos tampoco ofrecen la población de cada país, ni el porcentaje de contagios para cada población. Efectivamente, para no inducir a una idea equivocada, es necesario contextualizar y añadir cuantos habitantes tiene cada país. Por ello, estamos realizando análisis más exhaustivos de lo que esta ocurriendo en cada una de las zonas geográficas que desde el comienzo de la pandemia estamos siguiendo a diario. Te recomiendo que los visites y nos dejes tu feedback: Europa (https://www.cde.ual.es/evolucion-covid-19-en-europa/) y América (https://www.cde.ual.es/evolucion-covid-19-en-america-mayo-julio-2020/). Próximamente publicaremos el resto de zonas geográficas.

      Responder
    • Cristina says

      16-10-2020 at 10:06 AM

      Estoy de acuerdo con Patricia y me uno a su petición. El análisis de los datos sería mucho más rápido y fácil.

      Responder
      • AdminCDE says

        19-10-2020 at 9:02 AM

        Gracias por visitarnos. Agradecemos las sugerencias y las tendremos en cuenta.

        Responder
    • Antonio says

      24-10-2020 at 12:33 PM

      Cierto Patricia, siempre datos sesgados. Otro que yo añadiría y que creo que es relevante es el porcentaje de asintomáticos

      Responder
  14. erre says

    01-09-2020 at 12:23 PM

    Me estáis diciendo que en España se han recuperado 150k personas y hay 462k contagiados, 30k muertos por redondear… qué cifras dais??? hay 280k personas con covid ahora mismo?

    Responder
    • AdminCDE says

      03-09-2020 at 8:27 AM

      Ante todo gracias por visitarnos. La fuente que utilizamos para la recogida de datos es Johns Hopkins University (JHU) (https://coronavirus.jhu.edu/map.html). Esta universidad se encarga de recopilar los datos oficiales de distintas fuentes en tiempo real.
      Un saludo,

      Responder
  15. Juan Pablo says

    26-08-2020 at 5:37 AM

    Pues según esta lista, Turquía tiene más recuperados que la suma de casos confirmados y muertes. Nos lo expliquen.

    Responder
    • AdminCDE says

      26-08-2020 at 12:38 PM

      Estimado Juan Pablo:
      Ante todo gracias por seguirnos. A día de hoy Turquía tiene 261.194 casos, 6.163 muertes y 238.795 recuperados. Si sumanos las cantidades el resultado es 244.958. No superaría los casos confirmados.
      El CDE recoge los datos facilitados por la Johns Hopkins University (JHU). No obstante, hemos detectado que a veces hay errores que al día siguiente se corrigen. Esperamos haberte aclarado las dudas.
      Un saludo,

      Responder
  16. Paloma says

    13-08-2020 at 1:29 PM

    Me parece increíble que no se disponga de datos fiables y que no haya un criterio único, por lo menos a nivel europeo para conocer exactamente los datos. Resulta que en Austria se recuperan más personas que los datos de infectados y diagnosticadas con PCR. ¿ alguien me lo puede explicar?. O es un error de interpretación

    Responder
    • JESUS says

      26-11-2020 at 1:17 AM

      Los datos son dificilmente comparables desde el primer momento, a las sospechas sobre los datos de China se unieron la diferencia de criterios entre los estados europeos, Alemania no computaba los muertos que tenían patologías crónicas previas, Bélgica directamente metió a todos los fallecidos «en exceso» estadístico, UK no computó los ancianos de las residencias en un primer momento, etc..
      Podemos ver las divergencias en España, mientras Cataluña acabó incorporando el exceso estadístico en el cómputo de fallecidos o territorios como la Comunitat Valenciana apenas tuvo un 14% de divergencia, Madrid acumuló un 40% durante la primera ola y, al día que estamos, todavía no ha reconocido estos fallecidos como producidos, directa o indirectamente (por el colapso sanitario) entre las víctimas de la pandemia.

      Responder
      • AdminCDE says

        26-11-2020 at 11:45 AM

        Muchas gracias por tus oportunas reflexiones. Agradecemos tu colaboración en esta labor de difusión que llevamos a cabo desde el Centro de Documentación Europea de Almería.

        Responder
    • AZR says

      16-12-2021 at 4:59 AM

      Todos esos errores en las cifras son muy sospechosos !!!!!

      como que quisieran engañar ya que es muy pero muy seguido !!!!

      me refiero a la Universidad Johns Hopkins JHU

      EL CDE debería de buscar otras alternativas De Fuentes mas confiables y que no nos confundan

      Responder
  17. fRANCISCO says

    20-04-2020 at 11:54 PM

    estos políticos que tenemos sinceramente no tienen ni idea de lo que nos hace falta.
    1- medios (hospitales-test-material de protección, etc…)
    2- personal cualificado

    si hay esto podemos salir que pasa que un Sr. que tenga un hotel o restaurante o un bar o cualquier otro tipo de negocio tienen que cerrar su negocio por incompetencia de los políticos ?? y que nos encierren en casa como presos ?? y que nos ocasionen deudas, cierre de empresas por su mala gestión y que seamos a demás los responsables de su ineptitud y tengamos que pagar todo ??
    veo que estamos locos y se lo permitimos todo y da igual que partido sea de centro, derechas, izquierdas, nacionalista, etc…. todos son unos sinvergüenzas
    PONGAN MEDIOS Y SEAN HONESTOS Y NO NOS TOMEN MAS EL PELO Y ADEMAS PAGUEN TODO LO QUE HACEN A SUS CIUDADANOS Y EMPRESAS

    Responder
    • Miguel says

      02-05-2020 at 10:31 AM

      Estos políticos si tienen idea de lo que hace falta y los que había antes también, pero claro se dedicaron a desmantelar la sanidad pública y ahora nos encontramos con lo que hay, ahí es donde hay que estar atentos a la hora de votar y saber escoger bien, porque después vienen estas lamentaciones, y si la sanidad está como está es por culpa de no haber dirigido bien los votos en su momento, que es cuando hay que hablar a través de las urnas, y seguramente el dueño del restaurante o del bar, eligigieron como no puede ser de otra manera, democraticamente a sus representantes y ahora no le pueden exigir a los otros lo que no supieron exigir antes.

      Responder
      • Ivan Alberto Moreno Ospina says

        08-07-2021 at 11:58 PM

        Si solo ven 2 canales de televisión, cuyos nombres puedes imaginarte, te imaginas cómo andan?

        Responder
    • Arturo Martínez says

      04-05-2020 at 2:13 PM

      ¡Cuánto experto en epidemias ha surgido de la noche a la mañana! Probablemente, títulos exprés de la Universidad Juan Carlos I.

      Responder
      • Albert says

        16-09-2020 at 11:28 AM

        Son bastante ppopulares

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud Coronavirus: 122 millones de euros adicionales para acciones de investigación e innovación La entrega de vacunas y anticuerpos animales para proteger a los humanos de enfermedades como COVID-19 Primeros certificados de respuesta COVID-19 del EIC Nueva pulsera inteligente que ayudará a respetar el distanciamiento social por el COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies