• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Estadística: evolución COVID-19 en Europa – mayo

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Estadística: evolución COVID-19 en Europa – mayo

28 de mayo de 2020

>>>Visita aquí el análisis de la evolución COVID-19 en Europa: mayo-julio 2020<<<


EUROPA

La Comisión Europea está coordinando una respuesta europea común al brote de coronavirus. Se están tomando medidas decididas para reforzar los sectores de la salud pública y mitigar el impacto socioeconómico en la Unión Europea. Se están movilizando todos los medios disponibles para ayudar a los Estados miembros a coordinar sus respuestas nacionales y se están facilitando informaciones objetivas sobre la propagación del virus y los esfuerzos eficaces para contenerlo.

Infecciones por países

La epidemia está siguiendo una evolución diferente en cada país. Aunque los distintos países europeos han seguido registrando casos positivos durante el mes de mayo, las distintas medidas de confinamiento llevadas a cabo por los dirigentes del viejo continente han logrado que el incremento diario de los mismos sea mucho menor que durante los meses de marzo y abril. A fecha de 25 de mayo de 2020, los países con más casos registrados son Rusia (344.481 casos), Reino Unido (260.216), España (235.772), Italia (229.858) y Alemania (180.328). No obstante, si atendemos al numero de habitantes, los países con más infecciones son Luxemburgo (con 637 casos por cada 100.000 habitantes), España (504), Irlanda (498), Bélgica (492), y Reino Unido (384).

Evolución casos confirmados COVID-19 desde el 4 de mayo hasta el 25 de mayo en Rusia, Reino Unido, España, Italia, Francia, Alemania, UE28 y UE19. Fuente: Johns Hopkins University. Elaboración propia

Los países que hasta esta fecha han registrado menos infecciones son Malta (584), Chipre (935), Letonia (1.047), Eslovenia (1.468) y Eslovaquia (1.509). De nuevo, si atendemos al número de infecciones por cada 100.00 habitantes, los países menos afectados por la pandemia hasta la fecha serían Grecia (27), Eslovaquia (27), Bulgaria (34), Hungría (38) y Croacia (54).

Número de casos totales UE28. Datos del 25 de mayo de 2020. Fuente: Johns Hopkins University. Elaboración propia

Fallecidos por Covid-19

Si atendemos a la letalidad de la enfermedad provocada por el virus aquellos países que hasta la fecha han registrado un mayor numero de victimas mortales son Reino Unido (36.875), Italia (32.785), España (28.752), Francia 28.370 y Bélgica (9.280). Teniendo en cuenta el numero de habitantes de cada país, los países donde el virus ha mostrado una mayor letalidad son Bélgica (80 fallecidos por cada 100.000 habitantes), España (61), Reino Unido (54), Italia (54) y Francia (43).

Evolución del número de fallecidos por COVID-19 desde el 4 de mayo hasta el 25 de mayo en Rusia, Reino Unido, España, Italia, Francia, Alemania, UE28 y UE19. Fuente: Johns Hopkins University. Elaboración propia

Los países que afortunadamente han registrado un menor número de fallecidos son Malta (4 muertes), Chipre (17), Letonia (22), Eslovaquia (28) y Lituania (63). Si tenemos en consideración el número de habitantes de cada país, los países con menos muertes provocadas por el virus son Eslovaquia (menos de 1 fallecido por cada 100.000 habitantes), Letonia (1), Malta (1), Malta (1), Chipre (1) y Grecia (1).

Durante estos tiempos de crisis, a lo largo y ancho de la Unión Europea, los países, regiones y ciudades tienden una mano amiga a sus vecinos y prestan asistencia a los más necesitados: donaciones de equipos de protección como mascarillas, tratamientos transfronterizos de pacientes enfermos y el traslado de ciudadanos que se encontraban en otros países distintos al suyo hacia sus hogares. Esta es la solidaridad europea en su máxima expresión. 

Más información

Coronavirus Situación actual en Europa.

Publicaciones relacionadas:

Evolución COVID-19 en Europa La Comisión enumera las etapas clave para la eficacia de las estrategias de vacunación y el despliegue de las vacunas Variantes del coronavirus: situación actual e impacto en la vacunación de la UE Ilustración del COVIDEs probable que el nuevo linaje Omicron provoque un nuevo aumento de los casos de covid-19 Declaraciones de la Presidenta del BCE sobre el Covid-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Evolución COVID-19 en Europa


La Comisión enumera las etapas clave para la eficacia de las estrategias de vacunación y el despliegue de las vacunas


Variantes del coronavirus: situación actual e impacto en la vacunación de la UE


Ilustración del COVIDEs probable que el nuevo linaje Omicron provoque un nuevo aumento de los casos de covid-19


Declaraciones de la Presidenta del BCE sobre el Covid-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies