• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » El nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

18 de enero de 2021

Los eurodiputados de Asuntos Exteriores y Comercio celebran el nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido como un gran acuerdo, pero exigen poderes de escrutinio parlamentario adecuados y un acceso exhaustivo a la información.

El nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

El jueves por la mañana, los miembros de los Comités de Asuntos Exteriores y de Comercio Internacional celebraron una primera reunión conjunta sobre el nuevo Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido, intensificando el proceso de escrutinio parlamentario del acuerdo alcanzado por los negociadores de la UE y del Reino Unido el 24 de diciembre.

Los eurodiputados acogieron el acuerdo como una buena solución, aunque poco convincente. Un no-acuerdo habría traído un desastre para los ciudadanos y las empresas de ambas partes, los oradores subrayaron. Al mismo tiempo, subrayaron que el examen parlamentario de este acuerdo debe ir más allá de la mera ratificación, insistiendo en el acceso exhaustivo a la información y en una función clara del Parlamento en la aplicación y la futura supervisión del acuerdo.

Además, los miembros también destacaron la importancia de fomentar un estrecho diálogo entre el Parlamento Europeo y Westminster sobre las futuras relaciones entre la UE y el Reino Unido.

Lamentaban que muchos aspectos, entre ellos el programa Erasmus, la política exterior y la cooperación en materia de seguridad y defensa, no se incluyeran en las negociaciones sobre la futura asociación. Algunos expresaron su preocupación por el futuro de las normas ambientales, ya que el nuevo sistema de comercio de derechos de emisión de Reino Unido sólo está en vigor desde el 1 de enero, sin que esté claro cómo vincularlo con el de la Unión Europea.

Observaciones de los ponentes

Kati Piri (AFET, S&D, NL) dijo: «Las líneas rojas del Parlamento seguirán siendo centrales en el proceso de escrutinio. Agradezco el hecho de que la UE haya conseguido asegurar un marco de gobernanza único y claro. Esto permitirá a los ciudadanos, consumidores y empresas de la UE y del Reino Unido tener seguridad jurídica sobre las normas aplicables y asegurará sólidas garantías de cumplimiento por parte de las partes.

«Al mismo tiempo, también es importante ser franco: no queríamos ni elegimos Brexit. Así pues, con pesar y tristeza reconocemos que fue la elección democrática del pueblo británico. Y tristemente, el acuerdo en sí mismo está muy lejos de la Declaración Política que el propio Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, firmó sólo unos meses antes de las negociaciones».

Christophe Hansen (INTA, EPP, LU) dijo: «Es un acuerdo muy débil. Pero celebro el hecho de que no haya cuotas y aranceles, y con ello evitamos caer en las normas de la OMC que habrían perjudicado a muchos de nuestros sectores, incluidos la agricultura y los automóviles.

«Lamento mucho que el Reino Unido haya decidido no participar en el programa Erasmus. Esto pone en peligro el futuro de 170.000 europeos en el Reino Unido y 100.000 estudiantes británicos en la UE. También lamento que no se incluyan las futuras indicaciones geográficas, lo que es contrario a la Declaración Política.

«Me hubiera gustado que los servicios se reflejaran de forma algo más amplia en el acuerdo. No obstante, la cooperación en materia de regulación de los servicios financieros se negociará hasta marzo.

«Es importante no dejar que el consentimiento se prolongue para siempre. La aplicación provisional no es la seguridad jurídica que las empresas y los ciudadanos merecen después de todos estos años.»

Más información

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación La Comisión propone suavizar las restricciones de los viajes no esenciales a la UE La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit La Comisión propone disposiciones a medida en beneficio de Irlanda del Norte

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación


La Comisión propone suavizar las restricciones de los viajes no esenciales a la UE


La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India


Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit


La Comisión propone disposiciones a medida en beneficio de Irlanda del Norte

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies