• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos

12 de noviembre de 2020

El reglamento de la Comisión Europea que aumenta los aranceles sobre las exportaciones de EE.UU. a la UE por valor de 4.000 millones de dólares será publicado en el Diario Oficial de la UE.

Las contramedidas han sido acordadas por los Estados miembros de la UE, ya que Estados Unidos aún no ha proporcionado la base para un acuerdo negociado, que incluiría la eliminación inmediata de los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de la UE en el asunto Airbus ante la OMC.

El 26 de octubre, la Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó formalmente a la UE a tomar tales contramedidas contra las subvenciones ilegales de EE.UU. al fabricante de aviones Boeing. Las medidas entrarán en vigor a partir de mañana. La Comisión Europea está dispuesta a trabajar con Estados Unidos para resolver esta disputa y también para acordar disciplinas a largo plazo sobre las ayudas a los aviones.

Las contramedidas ponen a la UE en igualdad de condiciones con los Estados Unidos, ya que ambos países tienen aranceles considerables basados en dos decisiones de la OMC relativas a las ayudas a la construcción de aviones. Estas medidas incluyen aranceles adicionales del 15% sobre los aviones, así como aranceles adicionales del 25% sobre una serie de productos agrícolas e industriales importados de los Estados Unidos, reflejando así estrictamente las contramedidas impuestas por los Estados Unidos en el contexto del caso de la OMC sobre las subvenciones a Airbus.

Contexto

En marzo de 2019, el Órgano de Apelación, la más alta instancia de la OMC, confirmó que los Estados Unidos no habían tomado las medidas apropiadas para cumplir con las normas de la OMC sobre subvenciones, a pesar de los fallos anteriores. En su lugar, siguió apoyando ilegalmente a su fabricante de aviones Boeing en detrimento de Airbus, la industria aeroespacial europea y sus numerosos trabajadores. En su fallo, el Órgano de Apelación:

  • confirmó que el programa fiscal del Estado de Washington sigue siendo una parte central de las subvenciones ilegales de Boeing;
  • determinó que una serie de procedimientos en curso, incluidos algunos contratos de adquisición de la NASA y el Departamento de Defensa de los EE.UU., constituyen subvenciones que pueden causar daños económicos a Airbus;
  • confirmó que Boeing sigue beneficiándose de una concesión fiscal ilegal de EE.UU. que apoya las exportaciones (la Corporación de Ventas Extranjeras y la Exclusión de Ingresos Extraterritoriales).

Esta decisión que confirma el derecho de la UE a tomar represalias se deriva directamente de esa decisión anterior.

Por otro lado, en un caso paralelo sobre Airbus, la OMC permitió a los Estados Unidos, en octubre de 2019, tomar contramedidas contra las exportaciones europeas por un valor de hasta 7.500 millones de dólares. Este fallo se basó en una decisión del Órgano de Apelación de 2018 que había determinado que la UE y sus Estados miembros no habían cumplido plenamente los fallos anteriores de la OMC en relación con las inversiones reembolsables de lanzamiento de los programas A350 y A380. Los Estados Unidos impusieron estos aranceles adicionales el 18 de octubre de 2019. Los Estados miembros de la UE afectados han adoptado entre tanto todas las medidas necesarias para garantizar el pleno cumplimiento.

Más información

Comunicado de prensa tras la entrega del premio del jurado el 13 de octubre

Comunicado de prensa tras la autorización del DSB

La decisión del Órgano de Apelación de la OMC sobre las subvenciones de los Estados Unidos a Boeing

Historia del caso Boeing

Historia del caso de Airbus

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones monedas y billetesPlan económico y de inversiones para apoyar la recuperación y la convergencia económicas en los Balcanes Occidentales UE-China: el Consejo da su aprobación definitiva al Acuerdo sobre indicaciones geográficas Un Estado miembro puede negarse a reconocer un permiso de conducción renovado en otro Estado miembro Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones


monedas y billetesPlan económico y de inversiones para apoyar la recuperación y la convergencia económicas en los Balcanes Occidentales


UE-China: el Consejo da su aprobación definitiva al Acuerdo sobre indicaciones geográficas


Un Estado miembro puede negarse a reconocer un permiso de conducción renovado en otro Estado miembro


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies