Charles Michel, Presidente del Consejo Europeo, y Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, celebraron una reunión mediante videoconferencia con Scott Morrison, Primer Ministro de Australia.
Los dirigentes volvieron a confirmar su determinación de colaborar en la lucha contra la pandemia de COVID-19, y de adoptar medidas eficaces para proteger la sanidad y construir economías más innovadoras, sostenibles, inclusivas y resilientes.
Reafirmaron sus valores compartidos y subrayaron su firme apoyo al orden internacional basado en las normas y a un sistema multilateral eficaz cuyo núcleo sean las Naciones Unidas.
Pandemia de COVID-19
Los dirigentes reafirmaron su compromiso de garantizar el acceso universal, equitativo y temprano a vacunas, diagnósticos y terapias seguras, eficaces y asequibles de COVID-19. Ambas partes se han comprometido a aportar una financiación sustancial a los casi 16.000 millones de euros recaudados a través del maratón de promesas de contribuciones para la respuesta mundial contra el virus dirigido por la UE.
Los dirigentes destacaron la importancia de seguir prestando apoyo internacional al acelerador de acceso a las herramientas de COVID-19 (ACT) y a su mecanismo COVAX. Acordaron reforzar la cooperación bilateral en materia de investigación e innovación e intercambiar datos de investigación para combatir la pandemia.
Los dirigentes acogieron con beneplácito los resultados de la cumbre del G-20 celebrada los días 21 y 22 de noviembre. La Unión Europea y Australia están intensificando la cooperación en materia de recuperación socioeconómica posterior a la pandemia y están aplicando el Plan de Acción del G-20.
Subrayando la importancia de prestar asistencia a los países más vulnerables, incluidos los de África, los dirigentes acogieron con beneplácito la ampliación de la Iniciativa de suspensión del servicio de la deuda del G-20 y el Club de París y el recientemente aprobado «Marco común para el tratamiento de la deuda» más allá de la Iniciativa de suspensión del servicio de la deuda.
Los dirigentes acordaron que la Unión Europea y Australia seguirán colaborando para fortalecer la Organización Mundial de la Salud y la preparación y respuesta mundiales ante las emergencias sanitarias.
Negociaciones de libre comercio
Los dirigentes observaron un buen progreso en las negociaciones para un acuerdo comercial bilateral ambicioso y amplio. Ello creará oportunidades de crecimiento, profundizará la integración económica y reforzará el apoyo compartido de ambas partes a los acuerdos comerciales basados en las normas.
Cambio climático y transformación digital
Los dirigentes subrayaron su compromiso de aplicar plenamente el Acuerdo de París y de intensificar las medidas mundiales para hacer frente al cambio climático en el período previo a la COP26 en 2021.
La UE destacó su compromiso de lograr la neutralidad climática para 2050. Australia demostrará una ambición significativa en la reducción de las emisiones y en la aplicación de una estrategia de desarrollo de bajas emisiones para lograr la neutralidad climática lo antes posible de conformidad con el Acuerdo de París.
Los dirigentes también se comprometieron a acelerar la transformación digital. Australia y la Unión Europea han iniciado un diálogo sobre la economía y la tecnología digitales.
Cuestiones mundiales y regionales
La Unión Europea y Australia seguirán trabajando juntos para reformar y fortalecer la Organización Mundial del Comercio.
Ambas partes reafirmaron su compromiso de alcanzar para mediados de 2021 una solución global que aborde los desafíos fiscales derivados de la digitalización de la economía.
Los líderes dijeron que esperaban con interés el fortalecimiento de la cooperación en áreas como la lucha contra el terrorismo y la prevención de la radicalización que conduce al extremismo violento y al terrorismo.
También debatieron cuestiones regionales como el Mar del Sur de China, la Península de Corea, Bielorrusia y el Mediterráneo oriental.
Antecedentes
En mayo de 2018, el Consejo adoptó una decisión que autorizaba la apertura de negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la UE y Australia.
Las relaciones bilaterales de ambas partes están consagradas en el Acuerdo Marco entre la UE y Australia. Se firmó en agosto de 2017 y se ha aplicado provisionalmente desde entonces.
Deja una respuesta