• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020

27 de noviembre de 2020

Charles Michel, Presidente del Consejo Europeo, y Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, celebraron una reunión mediante videoconferencia con Scott Morrison, Primer Ministro de Australia.

Los dirigentes volvieron a confirmar su determinación de colaborar en la lucha contra la pandemia de COVID-19, y de adoptar medidas eficaces para proteger la sanidad y construir economías más innovadoras, sostenibles, inclusivas y resilientes.

Reafirmaron sus valores compartidos y subrayaron su firme apoyo al orden internacional basado en las normas y a un sistema multilateral eficaz cuyo núcleo sean las Naciones Unidas.

Pandemia de COVID-19

Los dirigentes reafirmaron su compromiso de garantizar el acceso universal, equitativo y temprano a vacunas, diagnósticos y terapias seguras, eficaces y asequibles de COVID-19. Ambas partes se han comprometido a aportar una financiación sustancial a los casi 16.000 millones de euros recaudados a través del maratón de promesas de contribuciones para la respuesta mundial contra el virus dirigido por la UE.

Los dirigentes destacaron la importancia de seguir prestando apoyo internacional al acelerador de acceso a las herramientas de COVID-19 (ACT) y a su mecanismo COVAX. Acordaron reforzar la cooperación bilateral en materia de investigación e innovación e intercambiar datos de investigación para combatir la pandemia.

Los dirigentes acogieron con beneplácito los resultados de la cumbre del G-20 celebrada los días 21 y 22 de noviembre. La Unión Europea y Australia están intensificando la cooperación en materia de recuperación socioeconómica posterior a la pandemia y están aplicando el Plan de Acción del G-20.

Subrayando la importancia de prestar asistencia a los países más vulnerables, incluidos los de África, los dirigentes acogieron con beneplácito la ampliación de la Iniciativa de suspensión del servicio de la deuda del G-20 y el Club de París y el recientemente aprobado «Marco común para el tratamiento de la deuda» más allá de la Iniciativa de suspensión del servicio de la deuda.

Los dirigentes acordaron que la Unión Europea y Australia seguirán colaborando para fortalecer la Organización Mundial de la Salud y la preparación y respuesta mundiales ante las emergencias sanitarias.

Negociaciones de libre comercio

Los dirigentes observaron un buen progreso en las negociaciones para un acuerdo comercial bilateral ambicioso y amplio. Ello creará oportunidades de crecimiento, profundizará la integración económica y reforzará el apoyo compartido de ambas partes a los acuerdos comerciales basados en las normas.

Cambio climático y transformación digital

Los dirigentes subrayaron su compromiso de aplicar plenamente el Acuerdo de París y de intensificar las medidas mundiales para hacer frente al cambio climático en el período previo a la COP26 en 2021.

La UE destacó su compromiso de lograr la neutralidad climática para 2050. Australia demostrará una ambición significativa en la reducción de las emisiones y en la aplicación de una estrategia de desarrollo de bajas emisiones para lograr la neutralidad climática lo antes posible de conformidad con el Acuerdo de París.

Los dirigentes también se comprometieron a acelerar la transformación digital. Australia y la Unión Europea han iniciado un diálogo sobre la economía y la tecnología digitales.

Cuestiones mundiales y regionales

La Unión Europea y Australia seguirán trabajando juntos para reformar y fortalecer la Organización Mundial del Comercio.

Ambas partes reafirmaron su compromiso de alcanzar para mediados de 2021 una solución global que aborde los desafíos fiscales derivados de la digitalización de la economía.

Los líderes dijeron que esperaban con interés el fortalecimiento de la cooperación en áreas como la lucha contra el terrorismo y la prevención de la radicalización que conduce al extremismo violento y al terrorismo.

También debatieron cuestiones regionales como el Mar del Sur de China, la Península de Corea, Bielorrusia y el Mediterráneo oriental.

Antecedentes

En mayo de 2018, el Consejo adoptó una decisión que autorizaba la apertura de negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la UE y Australia.

Las relaciones bilaterales de ambas partes están consagradas en el Acuerdo Marco entre la UE y Australia. Se firmó en agosto de 2017 y se ha aplicado provisionalmente desde entonces.

Más información

Comunicado de prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados La Comisión propone suavizar las restricciones de los viajes no esenciales a la UE La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos


puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados


La Comisión propone suavizar las restricciones de los viajes no esenciales a la UE


La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India


La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies