• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Reducción de gases de efecto invernadero en la UE: objetivos 2030

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Reducción de gases de efecto invernadero en la UE: objetivos 2030

24 de mayo de 2022

Las nuevas reglas medioambientales de la Unión fijan objetivos nacionales para llegar a cero emisiones netas en 2050.

La Unión Europea quiere conseguir la neutralidad climática para 2050. La Ley Europea del Clima recoge en una legislación vinculante el compromiso de la UE con la neutralidad climática para 2050 y el objetivo intermedio de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 55 % como mínimo de aquí a 2030. Una de las iniciativas europeas para alcanzar estos objetivos es el reglamento de reparto del esfuerzo, que se va a actualizar en el marco del paquete de medidas «Objetivo 55».

Reparto del esfuerzo de reducción de emisiones

El objetivo actual de reducción para los sectores cubiertos por el reglamento de reparto del esfuerzo es del 29% para 2030. El objetivo deberá aumentarse para cumplir con el Pacto Verde Europeo. El 17 de mayo de 2022, la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo votó a favor de aumentar el objetivo al 40% para 2030.

Para garantizar que todos los países participen en los esfuerzos de la UE para reducir las emisiones, las denominadas normas de “reparto del esfuerzo” establecen objetivos anuales vinculantes de emisión de gases de efecto invernadero para los Estados miembros para el período 2021-2030. Además, determinan las asignaciones anuales de emisiones así como la evaluación del progreso.

La UE se compromete a acelerar las medidas contra el cambio climático y la independencia energética

¿Cuáles son los objetivos nacionales vinculantes?

Cada país de la UE tiene una situación distinta, por eso se propusieron objetivos nacionales diferenciados de reducción de emisiones, vinculados al PIB per cápita de cada Estado miembro. Los objetivos de 2030 oscilan entre 0% y -40% en comparación con los niveles de 2005 y están en línea con el objetivo general de reducción de la UE del 30%.

Para garantizar que los países logran estos objetivos se establece también una determinada progresión en la reducción de emisiones a un ritmo constante durante el período comprendido entre 2021 y 2030.También se permiten algunas flexibilidades en el sistema actual. Por ejemplo, los Estados miembros podrán acumular, pedir prestado y transferir asignaciones anuales de emisiones entre un año y otro.

Plaza para el desarrollo de aleaciones reforzadas por dispersión de óxido mediante fabricación aditiva en Estados Unidos

La Comisión propone en el Reglamento sobre la tierra, la silvicultura y la agricultura la creación de una reserva adicional para los Estados miembros basada en las absorciones de gases de efecto invernadero «no utilizados» que se generen en la Unión.

La Comisión ha propuesto la creación de una reserva adicional que incluiría los excedentes de eliminación de CO2 por parte de los países de la UE que superen sus objetivos en virtud de la normativa sobre el uso del suelo y el sector forestal. Los Estados miembros que tengan dificultades para alcanzar sus objetivos nacionales de reducción de emisiones podrían recurrir a esta reserva, siempre que se cumplan algunas condiciones (por ejemplo, que la UE en su conjunto alcance su objetivo climático para 2030).

Los esfuerzos de la UE para reducir las emisiones

La UE trabaja en otras medidas para contribuir al logro de los compromisos de la UE en virtud del Acuerdo de París sobre cambio climático, que prevé reducir las emisiones de la Unión en al menos un 40% para 2030, en comparación con los niveles de 1990, en todos los sectores económicos.

La primera normativa es el reglamento sobre el denominado “reparto de esfuerzo” en materia de recorte de emisiones, que incluirá objetivos nacionales vinculantes, para sectores no cubiertos por el mercado de carbono -como la agricultura, el transporte, la construcción y la gestión de desechos- que, en conjunto, representan alrededor 60% de las emisiones.

En segundo lugar la UE cuenta con otro reglamento sobre la inclusión de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero del uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura en el marco 2030 climático y energético, que abarca el período 2021-2030. Estos sectores no fueron incluidos previamente en el esfuerzo de la UE para luchar contra las emisiones de gases de efecto invernadero.

Electromagnetic emissions assessment of a plug-in hybrid electric vehicle in dynamic driving conditions

Además, la Eurocámara quiere una tasa más ambiciosa para las importaciones para evitar la fuga de carbono por el traslado de la producción de las empresas a países con reglas menos estrictas.

La UE también trabaja para reducir las emisiones de los automóviles, aviones y barcos, y aumentar el número de coches eléctricos. El endurecimiento de las normas ayudaría a alcanzar los objetivos climáticos de la UE para 2030 y los consumidores ahorrarían en sus facturas de combustible.

Más información: Comunicado de prensa – Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

La Comisión registra dos nuevas iniciativas sobre energías renovables y sobre protección del patrimonio ruralLas emisiones de gases de la EU continuaron disminuyendo en 2018, una de las mayores reducciones en el sector energético La UE alcanza los objetivos climáticos 20-20-20, la reducción del 55% de las emisiones para 2030 es posible con más esfuerzos y políticas Hay que convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París 22 de mayo: Día Internacional de la Biodiversidad GEOTHERMICA, la nueva iniciativa Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión registra dos nuevas iniciativas sobre energías renovables y sobre protección del patrimonio ruralLas emisiones de gases de la EU continuaron disminuyendo en 2018, una de las mayores reducciones en el sector energético


La UE alcanza los objetivos climáticos 20-20-20, la reducción del 55% de las emisiones para 2030 es posible con más esfuerzos y políticas


Hay que convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París


22 de mayo: Día Internacional de la Biodiversidad


GEOTHERMICA, la nueva iniciativa Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies