• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Petición para activar las medidas contra la sequía en España

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Petición para activar las medidas contra la sequía en España

17 de febrero de 2022

Luis Planas Puchades, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, trasladó a las consejerías de las Comunidades Autónomas los temas prioritarios de España en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura la Unión Europea (21 de febrero): producciones y consumo libres de deforestación, reciprocidad en los acuerdos comerciales con terceros y medidas para frenar y paliar los efectos de la sequía.

El ministro entiende que la coherencia debe presidir las relaciones comerciales de la UE, ya que unas importaciones con estándares ambientales inferiores a los comunitarios neutralizan los efectos que se buscan con el Pacto Verde europeo, con el consiguiente perjuicio para los intereses económicos y sociales de los productores europeos. Ha recalcado que la reciprocidad es irrenunciable, aunque se debe aplicar conforme al derecho internacional.

Assessment of Second Cycle Preliminary Flood Risk Assessments and Identification of Areas of Potential Significant Flood Risk under the Floods Directive. Member State : Spain

 

España hará esta petición junto a Portugal y demandarán medidas como la puesta en marcha de la cláusula de fuerza mayor en relación con determinadas disposiciones de la Política Agraria Común (PAC) o la implementación de medidas para compensar a los agricultores por la situación de sequía.

Entre estas últimas se incluye la habilitación de un instrumento de apoyo temporal que permita disponer de fondos destinados al desarrollo rural para aplicar una ayuda inmediata, del mismo modo que se hizo para hacer frente al impacto de la pandemia de la covid o hacer uso de los mecanismos recogidos en la Organización Común de los Mercados Agrarios.

Además, el ministro ha subrayado que para España es una prioridad la defensa de la reciprocidad en los acuerdos comerciales de la Unión Europea con países terceros.

Se trata, ha añadido, de garantizar que los productos agrarios importados cumplan con las mismas exigencias medioambientales, sanitarias, de bienestar animal o fitosanitarias que deben cumplir los estados miembros.

Procedimientos de infracción de febrero: decisiones para España y sobre Medio Ambiente

Situación en Doñana

Atendiendo a la noticia publicada por EUROEFE el 24 de junio de 2021 y la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, España ha incumplido varias de sus obligaciones para proteger el Espacio Natural andaluz de Doñana, área que incluye tres destacadas zonas de conservación de importancia europea según la directiva comunitaria sobre hábitats.

Más recientemente, la Comisión Europea trasladó a España su preocupación por la regulación de los regadíos en el entorno de Doñana impulsada por la Junta de Andalucía y amenazó con reclamar multas por medidas que podrían agravar la situación del parque nacional. Siguiendo la noticia de EUROEFE, la advertencia consta en una carta, a la que ha tenido acceso EFE, firmada por la directora general de Medio Ambiente del Ejecutivo comunitario, Florika Fink-Hooijer, y enviada al embajador permanente ante la Unión Europea (UE), Marcos Alonso.

En la misiva, Bruselas señala que la ley impulsada por el gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla supondría «en la práctica la regularización de hasta 1.460 hectáreas de cultivos de regadío que no cuentan con los perceptivos permisos».

«Le ruego transmita a sus autoridades nuestra honda preocupación por las posibles repercusiones que, de prosperar su tramitación, dicha propuesta tendría», continúa, para después alertar de que «una nueva regularización de áreas de regadío» tendría el «riesgo» de provocar un «efecto llamada que genere mayores impactos adversos».

Infografía – El futuro de la política agrícola de la UE (Available in English)

 

Más información:

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación – Deforestación, cuestiones comerciales y sequía, asuntos más relevantes del próximo Consejo de Ministro de Agricultura de la UE
EUROEFE – España pedirá a la UE activar medidas para paliar los efectos de la sequía
Bruselas, dispuesta a usar todos los medios disponibles para proteger Doñana
Bruselas amenaza con multas por la ley andaluza de regadíos en Doñana

Publicaciones relacionadas:

¡La carrasca milenaria de Lecina Árbol europeo del año 2021! hojas de árbolLa Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad AGENDA EUROPEA: Sostenibilidad La contaminación del aire afecta al desarrollo del cerebro

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¡La carrasca milenaria de Lecina Árbol europeo del año 2021!


hojas de árbolLa Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos


La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad


AGENDA EUROPEA: Sostenibilidad


La contaminación del aire afecta al desarrollo del cerebro

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies