• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad

25 de mayo de 2020

Una amplia variedad de cambios sociales rápidos en Europa y en el mundo tienen importantes efectos en el medio ambiente de Europa. Un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) analiza estos «impulsores del cambio», proporcionando información sobre sus impactos en las ambiciones de sostenibilidad de la UE.

El informe de la AEMA «Drivers of change of relevance for Europe’s environment and sustainability» ofrece una caracterización en profundidad de los acontecimientos que van desde los cambios demográficos a los saltos en la innovación tecnológica y desde la competencia mundial por los recursos naturales a los cambios en el paisaje geopolítico y en los estilos de vida de las personas. También arroja luz sobre sus posibles repercusiones en los principales procesos de política, como el Acuerdo Verde Europeo en la UE y el Programa de las Naciones Unidas para 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible.

En el informe se sostiene que las diversas tendencias mundiales y europeas apuntan no sólo a los continuos desafíos de la sostenibilidad y a los nuevos riesgos, sino también a las oportunidades de un cambio positivo. Por ejemplo, la nueva tecnología puede ahorrar recursos y aliviar las presiones ambientales, pero también puede dar lugar a un aumento de la demanda de energía y recursos naturales. Por ello, el logro de los objetivos de sostenibilidad requiere una transformación de los sistemas básicos de producción y consumo de Europa mediante políticas como la EGD, así como cambios más amplios en las normas y prioridades en todos los niveles de la sociedad.

La complejidad de las tendencias conocidas, junto con la aparición de nuevos acontecimientos en un mundo cada vez más interconectado, apuntan al valor de reconocer la presencia de profundas incertidumbres en torno a la evolución futura y la necesidad de actuar de forma diferente, según el informe de la AEMA. Para Europa, responder a los desafíos existentes y a los nuevos riesgos exige una gobernanza más previsora y la participación de los agentes de toda la sociedad, por ejemplo mediante procesos de prospectiva estratégica.

El informe de la AEMA señala que los nuevos acontecimientos con implicaciones desconocidas pueden ir desde nuevas amenazas a la seguridad hasta cambios de valores y más estilos de vida digitales. Otra categoría de impulsores del cambio son los «comodines» que pueden parecer improbables pero que pueden provocar cambios muy perturbadores, como la drástica disminución de los polinizadores que podría amenazar el suministro mundial de alimentos.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos La Semana Verde de la UE 2018 Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos


La Semana Verde de la UE 2018


Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj


Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies