• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

OLAF en 2021: Exposición y prevención del fraude

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Delincuencia » OLAF en 2021: Exposición y prevención del fraude

15 de junio de 2022

Durante  2021, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ha emitido recomendaciones financieras por valor de más de 500 millones de euros para el presupuesto de la UE. La OLAF ha continuado con su labor de proteger el presupuesto de la UE a pesar de los continuos retos planteados por la pandemia, como identificar e investigar a defraudadores cada vez más versátiles o trabajar en la prevención del fraude contra los miles de millones de euros incluidos en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE.

El informe de la OLAF de 2021 publicado hoy revela las tendencias emergentes de fraude en una amplia gama de cuestiones, así como investigaciones y operaciones,  poniendoespecial atención enlos sistemas de fraude que perjudican el medio ambiente — los cuales pueden tratarse desde un proyecto de forestación que nunca llego a ver la luz a un conducto de agua potable colapsado— así como importantes casos de fraude en el ámbito de las aduanas y el contrabando de residuos.

Fraude en proyectos ecológicos y digitalización

Al menos el 37 % de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE se destinarán a facilitar la transición ecológica de la UE. En 2021, la OLAF detectó e investigó numerosos casos que muestran cómo los defraudadores también han centrado sus esfuerzos en proyectos ecológicos, así como en la financiación de la digitalización, otro de los pilares de NextGenerationEU. OLAF tiene muy en cuenta este tipo de casos y patrones de cara ala futuras investigaciones, lo que ayudará a proteger el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE en el futuro. Entre los ejemplos presentes en informe de la OLAF de 2021 figuran casos de fraude contra la financiación de proyectos de software, alternativas a plaguicidas, bosques y aeronaves más respetuosas con el medio ambiente. El contrabando transfronterizo también puede afectar negativamente a las ambiciones ecológicas de Europa: como muestra el informe, la OLAF ha participado activamente en la lucha contra el tráfico de residuos, así como contra el el contrabando de gases refrigerantes  y plaguicidas ilícitos.

Los eurodiputados exigen una mayor protección del presupuesto de la UE frente a los oligarcas

 

 

Prevención del fraude y protección de los fondos de recuperación de la UE

Prevenir las pérdidas de ingresos y evitar el fraude en el gasto publicoes la manera más eficaz de garantizar que cada euro público se invierta adecuadamente. En el último año, la OLAF también ha puesto el foco en la prevención del fraude. Uno de los casos presentados en el informe de la OLAF de 2021 muestra cómo los investigadores de la OLAF descubrieron el potencial uso indebido de al menos de 330 millones de euros, por lo que recomendaron que se paralizaseantes de que pudiera llevarse a efecto. Los expertos de la OLAF en prevención del fraude también trabajaron en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en 2021. Un grupo de trabajo específico examinó los planes nacionales de medidas para prevenir el fraude e informó directamente a sus compañeros de la Comisión Europea encargados de aprobar los planes nacionales de recuperación y resiliencia de los 27 Estados miembros de la UE.

Ofertas falsas de vacunas contra la COVID-19

En febrero de 2021, la OLAF emitió una clara advertencia pública contra posibles estafas relacionadas con las vacunas contra la COVID-19. La OLAF había recibido información de fuentes gubernamentales de los Estados miembros de la UE sobre las ofertas de presuntos intermediarios para vender grandes cantidades de vacunas, en su mayoría del tipo autorizado para su uso en la UE. El objetivo de los defraudadores, tal como estableció la OLAF, era convencer a las autoridades públicas de que efectuaran cuantiosos pagos al contado para garantizar la venta para luego desaparecer con el dinero. Todas estas tentativas de estafa representar casi 1 200 millones de dosis de vacunas por las que se pedía un total de más de 16 400 millones de euros. La intervención de la OLAF ayudó a descubrir estas ofertas falsas, evitando enormes pérdidas para las finanzas públicas y protegió la distribución de vacunas.

Contrabando de tabaco

Los productos del tabaco representan una gran parte de las mercancías de contrabando o falsificaciones a las que la OLAF dedica su atención cada año. 2021 no ha sido diferente: la OLAF y sus socios impidieron la entrada al mercado de la UE de un total de 437 millones de cigarrillos ilegales. En particular, 93 millones de cigarrillos introducidos de contrabando en la UE; 253 millones de cigarrillos incautados fuera de sus fronteras; y 91 millones de cigarrillos producidos ilegalmente por toda la UE. La OLAF también ayudó a las autoridades nacionales a confiscar un total de 372 toneladas de tabaco crudo. Se calcula que estas acciones han ahorrado a los Estados miembros de la UE 90 millones de euros en pérdidas.

Para leer el informe completo, haga clic aquí.

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. Marketing viral: Falsificaciones en tiempos de pandemia 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte Desmantelada en Italia red de tráfico de fármacos ilegales y sustancias dopantes de atletas profesionales Una rápida acción a través de Eurojust lleva a la detención de 10 traficantes de personas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


Marketing viral: Falsificaciones en tiempos de pandemia


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


Desmantelada en Italia red de tráfico de fármacos ilegales y sustancias dopantes de atletas profesionales


Una rápida acción a través de Eurojust lleva a la detención de 10 traficantes de personas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies