• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los eurodiputados exigen una mayor protección del presupuesto de la UE frente a los oligarcas

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Los eurodiputados exigen una mayor protección del presupuesto de la UE frente a los oligarcas

24 de marzo de 2022

La UE necesita medidas más estrictas para proteger su presupuesto del mal uso por parte de los Estados miembros con estructuras oligárquicas, según un informe en el orden del día del pleno.

El volumen de estructuras oligárquicas en los países miembros ha alcanzado niveles sin parangón, según un informe de la comisión de Control Presupuestario, que también señala los países donde la situación es más preocupante. El texto indica que el uso de los fondos debe someterse a un escrutinio más estricto a nivel de la Unión Europea, ya que la UE está administrando un paquete presupuestario sin precedentes para el periodo 2021-2027, un total de 1,8 billones de euros, para la recuperación de la pandemia y otras prioridades políticas.

La comisión de Control Presupuestario describe una oligarquía como una élite política que desvía fondos públicos del presupuesto de la UE para servir a sus intereses privados. A menudo se apoyan en empresarios para que actúen en su nombre en estructuras que ocultan los verdaderos beneficiarios. Los sistemas oligárquicos suelen estar relacionados con la corrupción generalizada, el férreo control de los medios de comunicación (en muchos casos para evitar que las actividades delictivas salgan a la luz) y la falta de un sistema judicial independiente.

“El objetivo de este informe es evitar que los subsidios de la UE, el dinero de nuestros contribuyentes, acabe en las manos de los oligarcas”, indicó el eurodiputado finlandés del Partido Popular Europeo, Petri Sarvamaa, ponente del informe. “A raíz del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y de otros posibles instrumentos nuevos, está claro que el asunto no puede estar más de actualidad”, añadió.

Proteger los pagos

Sarvamaa señaló que es urgente terminar con las estructuras oligarcas vinculadas a los políticos, la administración y otros actores. Así llamó a la Comisión a definir más explícitamente el término “conflicto de intereses profesional” para incluir las actividades de los grupos de presión y el fenómeno de las puertas giratorias.

Aunque la oficina anti-fraude de la UE, la Fiscalía Europea y Europol están haciendo “un trabajo inestimable” para combatir el crimen financiero, de acuerdo al informe, estos cuerpos sufren una escasez de personal crónica y falta de recursos financieros. Por ello los eurodiputados instan al Consejo a permitir una mayor financiación de los recursos humanos de estos organismos.

“Lo más importante es que la Comisión debe por fin empezar a usar todas las herramientas que previenen el uso indebido de los fondos de la UE”, señaló Saryamaa. Estas incluyen la interrupción de los plazos de pago, la suspensión de pagos, las correcciones financieras o la exclusión de los gastos de la financiación de la UE.

La UE también podría beneficiarse de tener una herramienta única de extracción de datos y de clasificación de riesgos para analizar datos de quienes se benefician directa o indirectamente del presupuesto europeo, señala la propuesta de la comisión de Control Presupuestarios. Los datos no confidenciales podrían hacerse públicos para mejorar el control y la confianza en el gasto de la UE.

El Parlamento debatirá el informe de Sarvamaa el miércoles en Bruselas y lo votará al día siguiente.

Más información

  • Procedimiento legislativo 
  • Condicionalidad del Estado de Derecho: La Comisión debe iniciar inmediatamente el procedimiento 

Fuente: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies