CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
El objetivo del estudio es evaluar las principales dificultades jurídicas y los retos prácticos de la cooperación dentro de la UE en el ámbito de la protección de los adultos vulnerables, y evaluar la necesidad y el posible valor añadido de un marco jurídico común para la protección de los adultos vulnerables en los casos transfronterizos, ya sea mediante la ratificación obligatoria del Convenio de La Haya de 13 de enero de 2000 sobre la protección internacional de los adultos («el Convenio») o mediante la adopción de un instrumento de la UE para reforzar y racionalizar la cooperación judicial en ese ámbito. Para ello, el estudio examina las legislaciones y prácticas nacionales de los Estados miembros en lo que respecta a las funciones y el funcionamiento de las autoridades competentes, los diferentes tipos de medidas de protección previstos en los ordenamientos jurídicos nacionales, las principales normas procesales aplicables a estas medidas, así como las normas de Derecho internacional privado vigentes para los casos transfronterizos.
[Leer Más]Este documento proporciona información sobre la distribución geográfica y sectorial de los unicornios de la UE. Utilizando los datos del club de los unicornios de Dealroom hasta mediados de 2021, explora dónde están ubicados, cuántos años tienen y cómo han alcanzado el estatus de unicornio. El análisis adopta la forma de un estudio comparativo de los unicornios de la UE, Estados Unidos y China. Comparamos los tres lugares en términos de la edad de las empresas en la que se alcanza el estatus de unicornio, el número de rondas de financiación y la cantidad total de financiación recaudada en el momento en que se alcanza el estatus de unicornio. También describimos los principales inversores en unicornios europeos y sus estrategias de adquisición. A continuación, analizamos a los fundadores de los unicornios en términos de género, lugar de origen y formación académica. Por último, analizamos el papel de la intervención gubernamental, en particular del Consejo Europeo de Innovación, en el apoyo al desarrollo de empresas de rápido crecimiento.
[Leer Más]La Unión Europea (UE) está firmemente comprometida a garantizar la igualdad de oportunidades y a eliminar las barreras económicas y sociales para las personas con discapacidad, como demuestran, entre otras cosas, la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CNUDPD), el Plan de Acción de la UE en materia de Discapacidad 2003-2010 y la estrategia europea plurianual en materia de discapacidad 2010-2020. Además, la Comisión Europea se propone, y está obligada por el artículo 10 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, a integrar las cuestiones de discapacidad en todas las políticas y acciones que puedan afectar a la vida de las personas con discapacidad, como la Estrategia Europa 2020 y el Pilar Europeo de Derechos Sociales
[Leer Más]Este informe presenta los resultados de un estudio empírico que explora las prácticas de gestión de la propiedad intelectual (PI) entre las universidades de la Unión Europea. El informe presenta modelos y procesos de gestión de la PI y de comercialización de la investigación, así como sus interdependencias. Además, el informe identifica cuatro retos principales para la gestión de la PI, entre los que se encuentran la falta de financiación para el trabajo de prueba de concepto, las limitaciones de recursos, una amplia gama de tecnologías e industrias con las que deben trabajar las oficinas de transferencia de tecnología (OTT), y una industria local inexistente combinada con problemas de legitimidad cuando se trata de asociarse a nivel internacional.
[Leer Más]Este informe de estudio de caso presenta el modelo de negocio del servicio público transfronterizo de ferry Svishtov-Zimnicea Ro-Ro. Este informe forma parte de una serie de 31 estudios de casos elaborados en el marco del estudio «Prestación de servicios de transporte público en regiones transfronterizas – Cartografía de los servicios existentes y los obstáculos legales». Spatial Foresight, en colaboración con TCP international, TRT Trasporti e territorio y EureConsult, ha realizado este estudio para la DG REGIO de la Comisión Europea. Los estudios de caso destacan una variedad de modelos de negocio para los servicios de transporte público transfronterizo.
[Leer Más]El caso se refiere principalmente a las quejas del demandante sobre el derecho a un juicio justo y el derecho al respeto de su vida privada debido a la utilización de la información obtenida durante una investigación penal en un procedimiento disciplinario posterior en el que se confirmó la decisión de despedirlo de la policía.
[Leer Más]