• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Study on the cross-border legal protection of vulnerable adults in the EU. Final report

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Igualdad » Study on the cross-border legal protection of vulnerable adults in the EU. Final report

30 de marzo de 2022

Título: Study on the cross-border legal protection of vulnerable adults in the EU. Final report
Resumen:El objetivo del estudio es evaluar las principales dificultades jurídicas y los retos prácticos de la cooperación dentro de la UE en el ámbito de la protección de los adultos vulnerables, y evaluar la necesidad y el posible valor añadido de un marco jurídico común para la protección de los adultos vulnerables en los casos transfronterizos, ya sea mediante la ratificación obligatoria del Convenio de La Haya de 13 de enero de 2000 sobre la protección internacional de los adultos ("el Convenio") o mediante la adopción de un instrumento de la UE para reforzar y racionalizar la cooperación judicial en ese ámbito. Para ello, el estudio examina las legislaciones y prácticas nacionales de los Estados miembros en lo que respecta a las funciones y el funcionamiento de las autoridades competentes, los diferentes tipos de medidas de protección previstos en los ordenamientos jurídicos nacionales, las principales normas procesales aplicables a estas medidas, así como las normas de Derecho internacional privado vigentes para los casos transfronterizos.
Summary:The study’s objective is to evaluate the main legal difficulties and practical challenges in the cooperation within the EU in the field of the protection of vulnerable adults, and to assess the need for and the possible added value of a common legal framework for the protection of vulnerable adults in cross-border cases, either through mandatory ratification of the Hague Convention of 13 January 2000 on the International Protection of Adults (‘the Convention’) or via the adoption of an EU instrument to reinforce and streamline the judi-cial cooperation in that area. To this end, the study examines the national laws and practices of the Member States with regard to the roles and functioning of competent authorities, the different types of measures of protection provided for in the national legal systems, the main procedural rules applying to these measures, as well as the private international law rules in place for cross-border cases.
Fecha publicación: 25-02-2022
Autor:  Dirección General de Justicia y Consumidores, Milieu; Adriaenssens, Lorenz ; Borrett, Camille ; Fialon, Sarah ; Franzina, Pietro ; Sumner, Ian ; Rass-Masson, Nathy
ISBN / ISSN: 978-92-76-46709-0 /-
Link: https://bit.ly/3qNp8gI
Palabras clave: adulto , análisis comparativo , ayuda a los necesitados , cooperación judicial , cooperación transfronteriza , derecho a la justicia , Derecho de la UE , Derecho internacional , ratificación de un acuerdo , recogida de datos , valor añadido
Keywords: adult , comparative analysis , aid to the needy , judicial cooperation , cross-border cooperation , right to justice , EU law , international law , ratification of an agreement , data collection , added value , EU law , international law , ratification of an agreement , added value

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Towards gender equality in the cultural and creative sectors


Consolidated annual activity report (CAAR) 2020


Country report, gender equality: Malta 2021


Country report, gender equality

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies