CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Este estudio pretendía ofrecer una visión general de la movilidad transfronteriza de los pacientes y del sistema de reembolso utilizado para el tratamiento sanitario previsto en determinadas regiones de la UE, con el fin de complementar los datos sobre la asistencia sanitaria transfronteriza recogidos a efectos de la Directiva 2011/24/UE (requisitos de información en virtud del artículo 20) y los Reglamentos de coordinación de la seguridad social 883/2004 y 987/2009. Los objetivos del estudio eran llevar a cabo cuatro estudios de casos de flujos de pacientes transfronterizos en regiones seleccionadas de la UE, concretamente para recopilar datos cuantitativos/cualitativos sobre: flujos de pacientes transfronterizos; tipos de tratamiento solicitados; dificultades metodológicas asociadas a la recopilación de datos; y proporcionar recomendaciones para mejorar la futura recopilación de datos
[Leer Más]Este informe describe la contribución del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea a las actividades de normalización en el ámbito de los sistemas de energía fotovoltaica. El Centro Común de Investigación (CCI) sigue desempeñando un papel importante en las actividades de normalización europeas e internacionales sobre sistemas de energía fotovoltaica. En particular, los expertos del CCI son los convocantes de los grupos de trabajo de la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) y del Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC); dirigieron proyectos que publicaron 2 normas de la CEI en 2020; y son miembros de los equipos de proyecto para 14 publicaciones adicionales en 2020 y 2021. El JRC también es el líder del proyecto de una norma en desarrollo y contribuye regularmente a muchos otros documentos en desarrollo.
[Leer Más]Cuando haya indicios significativos de que la sustancia activa biocida ha dejado de cumplir las condiciones establecidas en el artículo 4, apartado 1, o, en su caso, en el artículo 5, apartado 2, del Reglamento sobre biocidas ((UE) nº 528/2012) (RB), la Comisión Europea (COM) podrá revisar en cualquier momento la aprobación de una sustancia activa para uno o varios tipos de producto (TP). La COM también puede revisar la aprobación de una sustancia activa a petición de un Estado miembro (EM) si hay indicios de que el uso de la sustancia activa en biocidas (BPs) o artículos tratados plantea preocupaciones significativas sobre la seguridad de dichos BPs o artículos tratados.
[Leer Más]Los siguientes son los principios básicos del Reglamento sobre los mismos biocidas 414/2013 (Reglamento sobre los biocidas), modificado por el Reglamento nº 2016/1802: – se puede conceder una autorización posterior de un mismo biocida (SBP) basada en la evaluación de un biocida ya autorizado o registrado en virtud de la Directiva de Biocidas 98/8/CE (BPD), o – ya autorizado en virtud del Reglamento de Biocidas nº 528/2012 (BPR), o Se pueden solicitar autorizaciones de los mismos biocidas cuando ya hay un producto idéntico autorizado o cuando el producto idéntico está en evaluación y aún no está autorizado. El biocida ya autorizado o en evaluación para ser autorizado se denomina «producto de referencia relacionado» (o PA de referencia).
[Leer Más]La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (DG SANTE) ha encargado a ECORYS Nederland B.V., Technopolis y Spark Legal Network la realización de un estudio para mejorar la aplicación de la Directiva 2011/24/UE sobre asistencia sanitaria transfronteriza con el fin de garantizar los derechos de los pacientes en la UE. Uno de los objetivos del estudio es elaborar unos principios rectores que sirvan de recomendación para racionalizar y simplificar los sistemas de autorización previa (AP) en todos los Estados miembros.
[Leer Más]El Reglamento sobre biocidas ((UE) nº 528/2012 (RB)) prevé la posibilidad de recurrir determinadas decisiones adoptadas por la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) ante la Sala de Recurso de la ECHA. Los recursos son posibles contra los siguientes tipos de decisiones Decisiones de denegación de la solicitud por falta de pago de la tasa de la ECHA -Aprobación de la sustancia activa; modificación del anexo I del RB; renovación de la aprobación de la sustancia activa; autorización de la Unión del biocida; renovación de la autorización de la Unión del biocida; equivalencia técnica. Decisiones sobre la sustancia -Equivalencia técnica: Rechazo de la solicitud porque no se ha aportado información adicional; Decisión sobre equivalencia técnica. Permiso para referirse a ensayos o estudios; permiso para referirse a datos cuyo periodo de protección de datos se considera expirado. También es posible recurrir algunas de las decisiones de la ECHA adoptadas en virtud de determinados reglamentos de la Comisión relacionados con el tema.
[Leer Más]