Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

IFRS 9 implementation by EU institutions. Monitoring report

Este informe resume las conclusiones derivadas de las investigaciones de la ABE desde la publicación de su último informe en diciembre de 2018. Estas conclusiones pretenden ayudar a los supervisores a evaluar la calidad y la coherencia de los marcos de ECL aplicados por los bancos de la UE, con el fin de contribuir a una aplicación de alta calidad y coherente de la norma NIIF 9. Estos resultados también serán utilizados por la ABE para continuar sus debates sobre la aplicación de la NIIF 9 con los bancos, los auditores y los responsables de la elaboración de normas. Tal y como se comunicó al publicar la hoja de ruta de la NIIF 9, el ejercicio de evaluación comparativa se llevará a cabo con una perspectiva de medio a largo plazo, y los resultados de este informe no pueden considerarse como la situación final de las reflexiones

[Leer Más]

Latin America IP SME Helpdesk. IPR issues of collaborative economy platforms in Latin America

La presente ficha informativa se centra en una categoría concreta de plataformas en línea que resulta especialmente atractiva para las pymes: las plataformas de economía colaborativa. En 2016, la Comisión Europea definió estas plataformas en su «Agenda europea para la economía colaborativa», como mercados abiertos para el uso temporal de bienes o servicios a menudo proporcionados por individuos o profesionales. Implican tres categorías de agentes: (i) proveedores de servicios que comparten bienes, contenidos digitales, recursos, tiempo y/o habilidades en estas plataformas; (ii) usuarios, que adquieren estos bienes o servicios; y (iii) intermediarios que conectan a los proveedores con los usuarios a través de una plataforma online, facilitando las transacciones entre ellos.

[Leer Más]

Study to support an impact assessment for the review of the database directive. Final report

El acceso a los datos y la capacidad de utilizarlos se han convertido en una prioridad política de la UE, ya que se consideran esenciales para la innovación y el crecimiento económico en una sociedad cada vez más impulsada por los datos. Se presta especial atención a la ampliación del acceso y el uso de los datos generados/recogidos por sensores y máquinas en el entorno de la Internet de los objetos (IO). Como parte de las acciones para lograr este objetivo, la Comisión Europea está revisando la Directiva 96/9/CE sobre la protección jurídica de las bases de datos («Directiva sobre bases de datos» o «Directiva»), dentro de la iniciativa más amplia de la Ley de Datos. La Directiva sobre bases de datos pretende estimular la creación de bases de datos en la UE proporcionando protección jurídica (a través de un derecho sui generis) a los creadores de bases de datos que hayan realizado inversiones sustanciales para obtener, verificar o presentar el contenido de una base de datos.

[Leer Más]

Practical guide on research and development (Article 56) December 2021

Según el artículo 56 del Reglamento sobre biocidas ((UE) nº 528/2012) (RBP), los ensayos y experimentos con fines científicos o de investigación y desarrollo orientados a productos y procesos en los que intervenga un biocida (BP) no autorizado o una sustancia activa (AS) no aprobada y destinada exclusivamente a su uso en un BP solo podrán tener lugar en determinadas condiciones. En particular, el RB exige que la persona responsable del experimento o ensayo elabore y mantenga registros escritos que deben ponerse a disposición de la autoridad competente (AC) cuando ésta lo solicite. Además, cuando los experimentos o pruebas puedan implicar o dar lugar a la liberación al medio ambiente del BP, la persona responsable de los experimentos o pruebas tiene que notificarlo a la AC del Estado miembro (EM) donde se vaya a realizar el experimento o la prueba.

[Leer Más]

Study on enhancing implementation of the Cross-Border Healthcare Directive 2011/24/EU to ensure patient rights in the EU. Intervention logic and associated indicators for evaluation purposes

La Directiva de la UE (2011/24/UE) relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza entró en vigor en abril de 2011 y debía ser incorporada por los Estados miembros a la legislación nacional en octubre de 2013. La Directiva aclara los derechos de los pacientes a solicitar el reembolso de la asistencia sanitaria recibida en otro Estado miembro. La Directiva de la UE también ha considerado la cooperación europea en materia de asistencia sanitaria y, de manera importante, la creación de las Redes Europeas de Referencia para enfermedades complejas raras y de baja prevalencia. Como preparación para la próxima evaluación de la Directiva tras casi 10 años desde su adopción, la Comisión Europea ha encargado un estudio para mejorar la aplicación de la Directiva

[Leer Más]

Identification of emerging technologies and breakthrough innovations

El Consejo Europeo de Innovación (EIC) se ha creado para identificar, desarrollar y ampliar las tecnologías emergentes y las innovaciones rompedoras. Este informe presenta una serie de tecnologías emergentes e innovaciones rompedoras que han sido identificadas durante un primer proceso de identificación llevado a cabo en 2021 y que se han considerado de gran interés para el EIC dado su potencial de impacto tecnológico, económico y social en el futuro. Se basa en una serie de aportaciones y en las opiniones y percepciones de los directores de programas del EIC. El ejercicio de identificación fue el primero que se llevó a cabo tras el lanzamiento del EIC en marzo de 2021 y se utilizó como aportación y base de pruebas para las áreas del Desafío EIC incluidas para el apoyo a la financiación en el marco del Programa de Trabajo EIC 2022. En este año y en los próximos, este enfoque se reforzará y actualizará para tener en cuenta la evolución constante de los ámbitos de la tecnología y la innovación.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.