Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Synthesis study of annual implementation reports of POSEI programmes and the programme for the smaller Aegean islands for 2015-2019. Final report

Este estudio ofrece una síntesis de los informes anuales de aplicación del POSEI (Programa de opciones específicas para la lejanía y la insularidad de las regiones ultraperiféricas) y del programa para las islas menores del Egeo (SAI) para los años 2015 a 2019. Los impactos netos de las medidas del POSEI y del SAI sobre los objetivos generales del POSEI y del SAI son positivos. Los programas son bastante eficaces y eficientes a la hora de garantizar el suministro de productos agrícolas seleccionados a las zonas afectadas. Además, los programas son también razonablemente eficaces para garantizar el futuro y el desarrollo a largo plazo de los sectores de la ganadería y la diversificación de cultivos (tanto de las RUP como de las EFS) y de los sectores tradicionales de las RUP, aunque, en particular, los sectores tradicionales se enfrentan a algunas dificultades. El diseño de los programas POSEI y SAI, en relación con los problemas relacionados con la agricultura a los que se enfrentan las RUP/SAI, se considera pertinente. Sin embargo, las estrategias del POSEI/SAI se consideran menos pertinentes en relación con los objetivos específicos del programa. Esto se debe principalmente a la falta de claridad en los documentos de programación y en los AIR. Además, se han detectado algunas deficiencias en el modelo de informe y en los indicadores utilizados.

[Leer Más]

EIB investment report 2021/2022. Recovery as a springboard for change

Los ingentes recursos que la Unión Europea está liberando para reconstruir tras la COVID-19 presentan una oportunidad única para hacer frente al cambio climático y mejorar la capacidad de las empresas y los individuos para competir en un mundo más digital. El Informe sobre la Inversión 2021/2022 examina cómo las intervenciones de los gobiernos ayudaron a apoyar la inversión y permitieron a las empresas capear la crisis. El análisis del informe se basa en un conjunto único de bases de datos y en los datos de una encuesta realizada a 12 500 empresas en el verano de 2021.

[Leer Más]

Joint ESAs advice to the Commission on digital finance

En febrero de 2021, la Comisión Europea (CE) publicó una Convocatoria de Asesoramiento sobre Finanzas Digitales en la que solicitaba a las Autoridades Europeas de Supervisión (AES) que proporcionaran asesoramiento técnico sobre las siguientes cuestiones: cadenas de valor más fragmentadas o no integradas que surgen como resultado de la creciente dependencia de las empresas financieras de terceros para la prestación de sus servicios y la entrada de empresas tecnológicas en los servicios financieros; plataformas digitales y agrupación de diversos servicios financieros; nuevos grupos de actividad mixta, es decir, grupos que prestan servicios financieros y no financieros. La convocatoria de asesoramiento se publicó como parte de la Estrategia de Finanzas Digitales de la CE, cuyo objetivo es garantizar que el marco regulador y de supervisión de la UE para los servicios financieros siga siendo adecuado para su propósito en la era digital.

[Leer Más]

Strategic research and innovation agenda

La empresa común de la Iniciativa Sanitaria Innovadora (IHI JU) tiene como objetivo permitir la integración intersectorial de tecnologías, conocimientos técnicos, productos, servicios y flujos de trabajo para una asistencia sanitaria centrada en las personas. Su ambición es apoyar la prestación de servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento oportunos y bien fundamentados. El objetivo de la asociación es ayudar a mantener la buena salud de los ciudadanos de la UE y reducir la carga de la enfermedad para los pacientes, los cuidadores y los profesionales sanitarios. Pretende contribuir a la sostenibilidad y resistencia de los sistemas sanitarios y a la competitividad de las industrias sanitarias europeas. Este documento ha sido elaborado conjuntamente por las asociaciones industriales miembros de la Empresa Común IHI y los servicios de la Comisión Europea, con el apoyo de la Oficina del Programa de la Empresa Común IHI.

[Leer Más]

Recharging the batteries How the electric vehicle revolution is affecting Central, Eastern and South-Eastern Europe

Tras pasar 120 años produciendo motores de gasolina y diésel, el sector del automóvil está en la cúspide de una nueva era totalmente eléctrica, al menos en Europa. El efecto combinado de las nuevas normativas y los planes de los fabricantes de equipos originales (OEM) sugieren que la era de las cadenas cinemáticas de los vehículos de combustión interna -incluidos los modelos enchufables e híbridos- habrá terminado en el continente en 2035. Los países de Europa Central, Oriental y Sudoriental (CESEE) -que dependen en gran medida de las decisiones tomadas en las sedes de los principales actores del sector de la automoción- están llamados a ser parte integrante de la tendencia a la electrificación de la industria automovilística europea y se prevé incluso que algunos de ellos se conviertan en centros de electrificación en el futuro, pero aún quedan muchos retos por delante. El informe analiza el papel de la industria del automóvil en CESEE e investiga hasta qué punto está preparada la región para el mayor cambio estructural de la historia de «la máquina que cambió el mundo».

[Leer Más]

Innovative solutions for offshore renewable energy

CINEA está ejecutando proyectos del FEMP para apoyar el desarrollo y la aceptación en el mercado de soluciones innovadoras para la energía renovable en alta mar. Entre 2018 y 2020, el FEMP apoyó proyectos de energía renovable en alta mar por un importe de unos 24,5 millones de euros de contribución de la UE, principalmente a través de convocatorias ascendentes de propuestas sobre economía azul.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.