• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Recharging the batteries How the electric vehicle revolution is affecting Central, Eastern and South-Eastern Europe

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política Energética » Recharging the batteries How the electric vehicle revolution is affecting Central, Eastern and South-Eastern Europe

19 de abril de 2022

Título: Recharging the batteries How the electric vehicle revolution is affecting Central, Eastern and South-Eastern Europe
Resumen:Tras pasar 120 años produciendo motores de gasolina y diésel, el sector del automóvil está en la cúspide de una nueva era totalmente eléctrica, al menos en Europa. El efecto combinado de las nuevas normativas y los planes de los fabricantes de equipos originales (OEM) sugieren que la era de las cadenas cinemáticas de los vehículos de combustión interna -incluidos los modelos enchufables e híbridos- habrá terminado en el continente en 2035. Los países de Europa Central, Oriental y Sudoriental (CESEE) -que dependen en gran medida de las decisiones tomadas en las sedes de los principales actores del sector de la automoción- están llamados a ser parte integrante de la tendencia a la electrificación de la industria automovilística europea y se prevé incluso que algunos de ellos se conviertan en centros de electrificación en el futuro, pero aún quedan muchos retos por delante. El informe analiza el papel de la industria del automóvil en CESEE e investiga hasta qué punto está preparada la región para el mayor cambio estructural de la historia de "la máquina que cambió el mundo".

Summary:After spending 120 years producing petrol and diesel engines, the automotive sector is on the cusp of a new and entirely electric age, at least in Europe. The combined effect of new regulations and the plans of original equipment manufacturers (OEMs) suggest that the era of internal combustion engine vehicle powertrains — including plug-in and hybrid models — will be over on the continent by 2035. Central, Eastern and South-Eastern European (CESEE) countries — largely dependent on the choices taken at the headquarters of the main automotive players — are set to be an integral part of the electrification trend in the European automotive industry and some are even projected to become electrification hubs in the future, but many challenges remain. The report analyses the role of the automotive industry in CESEE and investigates how prepared is the region for the largest structural change in the history of “the machine that changed the world”.

Fecha publicación: 25-03-2022
Autor: Banco Europeo de Inversiones
ISBN / ISSN: 978-92-861-5097-5 /-
Link: https://bit.ly/3xHbjVh
Palabras clave: acumulador eléctrico , economía verde , Europa Central y Oriental , Europa meridional , financiación , industria del automóvil , investigación y desarrollo , política industrial , reducción de las emisiones de gas , vehículo eléctrico
Keywords: electric accumulator , green economy , Central and Eastern Europe , Central and Eastern Europe , financing , automotive industry , research and development , industrial policy , reducing gas emissions , electric vehicle , southern Europe , electric vehicle

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Technical assessment of progress towards a cleaner Mediterranean


Regional measures under risk preparedness in the electricity sector. Practical tools and information for the preparation of the risk preparedness plan


Sustainable development in the European Union, overview of progress towards the SDGs in an EU context. 2021 edition


European Union emission inventory report 1990-2019 under the UNECE Convention on Long-range Transboundary Air Pollution (Air Convention)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies