Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Evaluation of the EU development co-operation support to higher education in partner countries (2007-2014)

Esta evaluación examina el apoyo de la Unión Europea (UE) a la Educación Superior (ES) en los países socios durante el período 2007-2014. Se trata, por tanto, de una evaluación temática, que proporciona juicios globales, y no de una evaluación de programas individuales. La evaluación tiene un doble objetivo: Proporcionar a los servicios de cooperación exterior pertinentes de la UE y al público en general una evaluación independiente; Identificar las lecciones clave y las recomendaciones orientadas al futuro. La evaluación abarca las actividades en el sector de la ES apoyadas por la UE en el marco de los siguientes instrumentos: el Fondo Europeo de Desarrollo (FED); el Instrumento de Cooperación al Desarrollo – componentes temáticos y geográficos (ICD); y el Instrumento Europeo de Vecindad y Asociación (IEVA).

[Leer Más]

Joint evaluation of budget support to Ghana (2005-2015)

El objetivo de esta evaluación es valorar en qué medida el apoyo presupuestario ha contribuido a alcanzar sus resultados esperados ayudando al Gobierno de Ghana (GdG) a reforzar la aplicación de sus estrategias nacionales y sectoriales. El estudio abarca todas las operaciones con desembolsos en el período 2005-2015. Abarca los efectos del apoyo presupuestario en la gestión macrofiscal, la gestión de las finanzas públicas, la descentralización, el desarrollo del sector privado, diversas cuestiones transversales como el género, y los resultados en los sectores a los que se dirige el apoyo presupuestario. Se han realizado análisis en profundidad en Sanidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Agricultura. La evaluación sigue la metodología de la OCDE para la evaluación del apoyo presupuestario.

[Leer Más]

EU-Ukraine trade and investment relations and the impact of Russia’s war

El Acuerdo de Asociación UE-Ucrania es el principal instrumento de acercamiento entre Ucrania y la UE: promueve la profundización de los lazos políticos, el fortalecimiento de los vínculos económicos y el respeto de los valores comunes. El Acuerdo se negoció entre 2007 y 2011, se firmó en 2014 y entró en vigor el 1 de septiembre de 2017 tras la ratificación unánime de los Estados miembros de la UE. El Acuerdo de Asociación incluye una Zona de Libre Comercio Profunda y Completa (DCFTA) entre la UE y Ucrania que se aplica provisionalmente desde el 1 de enero de 2016. En 2020, la UE se había convertido en el mercado de exportación más importante de Ucrania y en su principal fuente de importaciones, eclipsando al segundo socio de Ucrania -China- y situando a Rusia en un lejano tercer lugar.

[Leer Más]

Support contract for an evaluation and impact assessment for amending Regulation (EU) No 517/2014 on fluorinated greenhouse gases

Este informe presenta las conclusiones de la «Tarea 3: Desarrollar opciones y recomendaciones para la revisión del Reglamento y evaluar sus impactos» en el marco del «Contrato de apoyo para una evaluación y valoración del impacto para modificar el Reglamento (CE) nº 517/2014 sobre los gases fluorados de efecto invernadero (el «Reglamento» o «RGF» cuando se abrevia)».

[Leer Más]

How much is too much?

Los niveles de deuda pública son un predictor muy débil de la calificación crediticia de un país si no se tienen en cuenta las demás características de éste. Sin embargo, en igualdad de condiciones, una mayor deuda pública se asocia a una peor calificación. Este trabajo explora la relación entre la deuda y la solvencia soberana a través de los umbrales de deuda asociados a los cambios de calificación.

[Leer Más]

Physico-chemical supporting elements in inland waters under the water framework directive

El grupo de trabajo sobre elementos fisicoquímicos de apoyo ha revisado la información comunicada por los Estados miembros a WISE (Sistema de Información sobre el Agua para Europa) sobre las normas relativas a los elementos generales de calidad fisicoquímica, incluidos los nutrientes, utilizadas en virtud de la Directiva Marco del Agua (DMA). Los Estados miembros utilizan una amplia gama de elementos fisicoquímicos de apoyo. El presente informe se centra en los que son ecológicamente más relevantes para las aguas interiores y que son utilizados por un número suficiente de Estados miembros para realizar comparaciones realistas.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.