• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

EU-Ukraine trade and investment relations and the impact of Russia’s war

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Comercio y Consumo » EU-Ukraine trade and investment relations and the impact of Russia’s war

28/04/2022

Título: EU-Ukraine trade and investment relations and the impact of Russia’s war
Resumen:El Acuerdo de Asociación UE-Ucrania es el principal instrumento de acercamiento entre Ucrania y la UE: promueve la profundización de los lazos políticos, el fortalecimiento de los vínculos económicos y el respeto de los valores comunes. El Acuerdo se negoció entre 2007 y 2011, se firmó en 2014 y entró en vigor el 1 de septiembre de 2017 tras la ratificación unánime de los Estados miembros de la UE. El Acuerdo de Asociación incluye una Zona de Libre Comercio Profunda y Completa (DCFTA) entre la UE y Ucrania que se aplica provisionalmente desde el 1 de enero de 2016. En 2020, la UE se había convertido en el mercado de exportación más importante de Ucrania y en su principal fuente de importaciones, eclipsando al segundo socio de Ucrania -China- y situando a Rusia en un lejano tercer lugar. Desde que la Federación Rusa lanzó su invasión militar de Ucrania el 24 de febrero de 2022, las relaciones comerciales y de inversión entre la UE y Ucrania han empezado a experimentar restricciones, y algunos fabricantes europeos (de automóviles) han informado de perturbaciones y han detenido temporalmente la producción debido a la falta de componentes ucranianos. Las perspectivas comerciales futuras de Ucrania dependerán no sólo de sus socios comerciales, sino también de la reconstrucción de los daños físicos que ha sufrido el país y del estado de sus puertos.
Summary:The EU-Ukraine Association Agreement is the main tool for bringing Ukraine and the EU closer together: it promotes deeper political ties, stronger economic links and the respect for common values. The Agreement was negotiated between 2007 and 2011, signed in 2014, and entered into force on 1 September 2017 after unanimous ratification by EU Member States. The Association Agreement includes a Deep and Comprehensive Free Trade Area (DCFTA) between the EU and Ukraine that has been provisionally applied since 1 January 2016. By 2020, the EU had become Ukraine’s most important export market and principal source of imports, dwarfing Ukraine’s second partner – China – and placing Russia a distant third. Since the Russian Federation launched its military invasion of Ukraine on 24 February 2022, EU-Ukraine trade and investment relations have started to experience constraints, with some European (car) manufacturers reporting disturbances and temporarily halting production due to a lack of Ukrainian components. Ukraine’s future trade prospects will depend not only on its trade partners, but also on rebuilding the physical damage the country has suffered, and on the status of its ports.
Fecha publicación: 06-04-2022
Autor: Dirección General de Políticas Interiores de la Unión ; Igler, Wolfgang ; Kramer, Lorenz
ISBN / ISSN: 978-92-846-9248-4
Link: https://bit.ly/3knajh6
Palabras clave: Acuerdo de Asociación (UE) , cadena de suministro , consecuencia económica , guerra , instalación portuaria , política comercial , política de inversión , Rusia , Ucrania
Keywords: association agreement (EU) , economic consequence , harbour installation , investment policy , Russia , supply chain , trade policy , Ukraine , war

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Actual consumer practices and operators’ offers for intra-EU calls YE2019 comparative study on market and credit risk modelling The caviar market. Production, trade and consumption in and outside the EU : an update of the 2018-report China IP SME Helpdesk Study on the impacts of the 2018 REACH registration deadline :Final report

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies