Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Study to support the Commission impact assessment on individual learning accounts

El objetivo de este estudio es apoyar a la Comisión «en la exploración de las ventajas de una iniciativa europea sobre las cuentas individuales de aprendizaje (ILA) para capacitar a los individuos para obtener la formación que necesitan».

[Leer Más]

Engaging employers in work-based learning and apprenticeships. A recommendations paper

Este documento resume las experiencias de las autoridades de gestión del FSE y de los organismos intermedios en el desarrollo de proyectos, convocatorias y programas para proporcionar ayuda financiera para apoyar la participación de los empleadores en el aprendizaje basado en el trabajo y el aprendizaje. Presenta recomendaciones clave y pretende difundir los conocimientos y experiencias entre las autoridades de gestión nacionales del FSE+ para apoyar eficazmente el desarrollo y perfeccionamiento de los programas, convocatorias y proyectos del FSE+ en ese contexto.

[Leer Más]

Evaluation study on the European Innovation Council (EIC) pilot

El Consejo Europeo de Innovación (EIC) piloto se puso en marcha en 2018 para apoyar la innovación rompedora y la ampliación de las empresas emergentes europeas de tecnología avanzada con vistas a establecer un EIC completo para el Marco Financiero Plurianual 2021-2027. El estudio examina la forma en que se ejecutó el programa, los primeros resultados obtenidos y determina los obstáculos y los factores que impulsan la consecución de los objetivos del programa piloto EIC, proporcionando lecciones aprendidas para mejorar el EIC completo en Horizonte Europa.

[Leer Más]

The extent of the European Parliament’s competence in common security and defence policy In-depth analysis

En los últimos años, la política de seguridad y defensa se ha convertido en uno de los campos más florecientes de la cooperación europea, y la guerra de Ucrania está acelerando aún más esta dinámica de integración. Sin embargo, el papel formal del Parlamento Europeo (PE) no se ha recalibrado para adaptarse a este nuevo escenario. De hecho, dado que el proyecto intergubernamental de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) permanece inalterado, el papel del PE es limitado. A la luz del rápido crecimiento del alcance de las actividades e iniciativas de la PCSD, que probablemente se ampliará aún más dado el actual contexto geopolítico, cabe preguntarse si la forma en que se ponen en práctica las prerrogativas parlamentarias establecidas en la legislación de la UE es compatible con los principios generales de democracia, cooperación sincera y equilibrio institucional de la Unión.

[Leer Más]

The state of the regions, cities and villages in the areas of socio-economic policies

Este informe pretende analizar los efectos de la pandemia del COVID-19 en el desarrollo y las perspectivas de futuro para las regiones y ciudades de Europa. A la luz de la guerra en Ucrania, el estudio también ofrece las primeras reflexiones sobre los posibles impactos que la guerra puede tener en el desarrollo local y regional de la UE. El informe se centra en las repercusiones y en las medidas políticas relacionadas con estas crisis, así como en las medidas de recuperación y en la capacidad de resistencia a los choques externos.

[Leer Más]

Taxation trends in the European Union

Unos datos buenos y comparables son fundamentales para apoyar el debate político y la elaboración de políticas en todos los ámbitos, incluida la política fiscal. En el presente Taxation Trends, que acompaña al Informe Anual sobre Fiscalidad (edición de 2022), encontrará abundante información sobre los principales indicadores fiscales y, más concretamente, sobre los ingresos fiscales por tipo de impuestos de todos los Estados miembros de la UE y de la UE en su conjunto, así como de Islandia y Noruega. Este año, el lapso de 12 años analizado (2008-2020) mostrará los efectos del inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020, lo que hace que esta publicación sea especialmente interesante. Además, el documento presenta las últimas reformas fiscales de cada país.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.