CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
La innovación significa prosperidad. Impulsa la productividad y el crecimiento económico, crea oportunidades para nuevos y mejores empleos, permite la movilidad social y es instrumental para responder a los desafíos sociales globales. En tiempos de profunda transformación tecnológica y social, la competitividad de la economía europea y el bienestar de los ciudadanos europeos dependen, más que nunca, de la capacidad de nuestras empresas para desarrollar y comercializar con éxito soluciones innovadoras. La innovación aumenta la eficiencia, aumenta la productividad de la empresa y brinda enormes beneficios a los consumidores
[Leer Más]En las últimas décadas, la política de cohesión de la UE ha marcado una diferencia real en la vida de las personas en toda Europa. Ha apoyado a miles de nuevas empresas y ha ayudado a las personas a obtener nuevas calificaciones y nuevos puestos de trabajo.
[Leer Más]Este estudio mide el nivel actual de desarrollo de la economía colaborativa de la UE-28 en los sectores de transporte, alojamiento, finanzas y habilidades en línea. El tamaño de la economía colaborativa en relación con la economía total de la UE se estimó en 26 500 millones de euros (el 0,17% del PIB de la UE-28 en 2016).
[Leer Más]La primera Directiva del Estándar Básico de Seguridad (BSS) fue adoptada en 1959 para garantizar la mayor protección posible de los trabajadores y miembros del público contra los peligros derivados de la exposición a la radiación ionizante. La Directiva se modificó posteriormente con regularidad, teniendo en cuenta los últimos hallazgos científicos y recomendaciones. La Directiva BSS más reciente se adoptó en 2014 y debió transponerse a la legislación nacional en febrero de 2018.
[Leer Más]El objetivo de este estudio es identificar y analizar el uso de metodologías existentes para evaluar los impactos del comercio en la biodiversidad con el fin de ayudar a la Comisión a desarrollar una metodología sólida e indicadores relacionados para evaluar los impactos de la liberalización del comercio en la biodiversidad.
[Leer Más]El marco renovado para la cooperación europea en el ámbito de la juventud, también conocido como Estrategia de la Juventud de la UE, abarca el período comprendido entre 2010 y 2018. Se divide en ciclos de trabajo de tres años. Al final de cada ciclo, la Comisión debe elaborar un informe de la juventud de la Unión Europea (UE).
[Leer Más]