Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Informe Especial nº 25/2018: Directiva sobre inundaciones: se ha avanzado en la evaluación de riesgos, pero es necesario mejorar la planificación y la ejecución

Las inundaciones pueden provocar lesiones o muerte, daños económicos considerables y daños al medio ambiente y al patrimonio cultural. Las inundaciones graves son cada vez más frecuentes en Europa. En los últimos años se han registrado más del doble de inundaciones repentinas de magnitud media a elevada que al final de la década de 1980. El cambio climático es un factor de agravamiento, que provoca cambios en los patrones de las precipitaciones y del clima, la subida del nivel del mar y, en consecuencia, inundaciones más frecuentes y graves. En respuesta al aumento de la incidencia de inundaciones, la UE aprobó en 2007 la Directiva sobre inundaciones. El Tribunal constató que la Directiva sobre inundaciones tiene, en general, efectos positivos, pero que la aplicación de las medidas preventivas contra las inundaciones presenta insuficiencias en la asignación de fondos. Los Estados miembros han comenzado a aplicar los planes de gestión del riesgo de inundación, pero es necesario introducir mejoras Siguen planteándose grandes desafíos para el futuro relacionados con la necesidad de una integración mucho mayor del cambio climático, los seguros contra inundaciones y la ordenación territorial en la gestión del riesgo de inundación.

[Leer Más]

Terrorism and European security governance

En junio de 2017, el Centro Robert Schuman de Estudios Avanzados organizó un taller sobre «Terrorismo y gobernanza de la seguridad europea» para debatir problemas tan importantes como los desafíos de la gobernanza de la seguridad. En línea con la misión del Centro de promover el diálogo con el mundo de la práctica, El taller reunió a académicos de renombre en el campo y a funcionarios de la OTAN, Europol y la Comisión Europea. Este volumen editado agrupa algunas de las presentaciones realizadas en el taller para hacer una contribución menor, aunque esperemos oportuna, a los desafíos analíticos y de gobernabilidad que enfrentamos y también al marco del debate más amplio sobre la situación de la seguridad en Europa.

[Leer Más]

Annual report trust services security incidents 2017

Este documento, el Informe anual de Trust Services Security Incidents 2017, marca la segunda ronda de informes de incidentes de seguridad para el sector de servicios de confianza de la UE. Los organismos nacionales de supervisión envían informes anuales de resumen sobre las infracciones notificadas a ENISA y la Comisión Europea.

[Leer Más]

Handbook on cyber security

El presente manual ofrece una visión general de la situación en la ciberseguridad europea. Fue editado y publicado por el Ministerio de Defensa de Austria durante la Presidencia austriaca del Consejo de la Unión Europea. Es el quinto manual de la serie de publicaciones de la PCSD, un paso importante hacia la creación de una cultura de seguridad europea común.

[Leer Más]

Fronteras y seguridad

La Unión Europea trabaja para establecer una unión de la seguridad, una Europa más segura gracias a la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y al refuerzo de las fronteras exteriores de Europa. Esta ficha informativa forma parte de la publicación «La Unión Europea: ¿Qué es y qué hace?».

[Leer Más]

Security research and innovation

La seguridad y la economía son las principales preocupaciones de los europeos. La investigación y la innovación en materia de seguridad financiadas por la Unión Europea en el marco de Horizonte 2020, el programa de financiación de la investigación y la innovación de la Unión Europea, ofrecen tanto una mayor seguridad como un mejor desempeño industrial. Por este motivo, se invertirán más de 1.000 millones de euros en el área de enfoque «Impulsar la eficacia de la unión de seguridad» a partir del programa de trabajo final (2018-2020) de Horizonte 2020.

[Leer Más]