CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
LIFE, el fondo de la UE para el medio ambiente, la naturaleza y la acción climática, ha financiado más de 2 600 proyectos medioambientales desde 1992. LIFE ha invertido más de 2.100 millones de euros en estos proyectos, que han movilizado más de 5.200 millones de euros en total. Ha ayudado a cerca de 500 autoridades locales, regionales y nacionales a desarrollar, actualizar e implementar legislación ambiental. Y ha involucrado a más de 650 empresas y organizaciones de la industria en la búsqueda de soluciones ecológicas, mejores prácticas y tecnologías cercanas al mercado.
[Leer Más]Analizamos los primeros veinte años del euro, tanto desde una perspectiva económica como institucional. Encontramos que, en particular, durante el período posterior a la crisis financiera, la convergencia medida por diversos indicadores no ha mejorado. Las fallas de diseño en la arquitectura institucional de la zona euro han contribuido de manera importante a esta falta de convergencia. Esta es la razón por la que se necesitan urgentemente más reformas.
[Leer Más]Este resumen de Eurydice presenta las principales conclusiones del informe de Eurydice sobre la integración de los estudiantes de origen migrante en las escuelas de Europa: políticas y medidas nacionales, publicado en enero de 2019 y producido bajo los auspicios de la Comisión Europea. La información se basa en las normas y recomendaciones de nivel superior existentes para el año escolar 2017/18, recopilada por la Red Eurydice en 42 sistemas educativos.
[Leer Más]Este manual pretende ser una referencia para aquellos productores agroalimentarios que planean ingresar o están en proceso de ingresar al mercado japonés. Este manual proporciona guías paso a paso sobre cómo ingresar al mercado agroalimentario en Japón, incluida información relevante como el análisis del mercado japonés para diferentes categorías de productos, acceso al mercado y procedimientos de entrada en el mercado, protección de la propiedad intelectual, referencias a compradores profesionales y una señalización. y un sistema de referencia que proporciona contactos útiles y formas de penetrar en el mercado japonés.
[Leer Más]El propósito de este Manual es servir de referencia para aquellos productores agroalimentarios que planean ingresar al mercado mexicano o están en proceso de ingresar al mismo. Este Manual proporciona guías paso a paso para ingresar al mercado agroalimentario en México, incluida información relevante como el análisis del mercado mexicano para diferentes categorías de productos, acceso al mercado y procedimientos de ingreso al mercado, protección de la propiedad intelectual, referencias a compradores profesionales y una señalización. y un sistema de referencia que proporciona contactos útiles y formas de penetrar en el mercado mexicano.
[Leer Más]En un entorno mundial más complejo, la Unión Europea debe intensificar su actuación para mejorar su capacidad de prevención de conflictos, consolidación de la paz y fortalecimiento de la seguridad internacional. Con su propuesta de un nuevo Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) la Unión Europea da ahora un paso más en el refuerzo de su papel como actor mundial.
[Leer Más]