Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Healthcare and long-term care workforce. Demographic challenges and potential contribution of migration and digital technology

En la UE, el derecho a una asistencia sanitaria asequible, preventiva y curativa de buena calidad y el derecho a unos servicios de larga duración asequibles y de buena calidad están consagrados en el Pilar Europeo de Derechos Sociales (C(2017) 2600 final). La columna vertebral de la capacidad de los sistemas sanitarios y de cuidados de larga duración para garantizar que los ciudadanos de la UE puedan ejercer estos derechos es su personal.

[Leer Más]

C-640/19 – Azienda Agricola Ambrosi Nicola Giuseppe y otros. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Sexta) de 4 de febrero de 2021

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación y la validez de los artículos 1 a 3 del Reglamento (CEE) n.º 856/84 del Consejo, de 31 de marzo de 1984, por el que se modifica el Reglamento (CEE) n.º 804/68 por el que se establece la organización común de mercados en el sector de la leche y de los productos lácteos (DO 1984, L 90, p. 10; EE 03/30, p. 61); de los artículos 1 y 2, apartado 1, del Reglamento (CEE) n.º 3950/92 del Consejo, de 28 de diciembre de 1992, por el que se establece una tasa suplementaria en el sector de la leche y de los productos lácteos (DO 1992, L 405, p. 1); de los artículos 1, apartado 1, y 5 del Reglamento (CE) n.º 1788/2003 del Consejo, de 29 de septiembre de 2003, por el que se establece una tasa en el sector de la leche y de los productos lácteos (DO 2003, L 270, p. 123); y de los artículos 55, 64 y 65 del Reglamento (CE) n.º 1234/2007 del Consejo, de 22 de octubre de 2007, por el que se crea una organización común de mercados agrícolas y se establecen disposiciones específicas para determinados productos agrícolas (Reglamento único para las OCM) (DO 2007, L 299, p. 1), así como de sus anexos.

[Leer Más]

Screening and selecting climate change impact parameters as potential drivers of migration. Focusing over the time period : 1975 to 2015

El presente informe se centra en un ejercicio técnico de selección de parámetros e índices climáticos y meteorológicos que se utilizarán en un proyecto más amplio del CCI sobre la migración inducida por el cambio climático (CLICIM). El objetivo principal de este ejercicio es seleccionar, entre varias decenas de variables y conjuntos de datos, las que podrían influir directa o indirectamente en los factores de la migración.

[Leer Más]

Short overview of the Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP)

15 países firmaron la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) el 15 de noviembre de 2020. Una vez ratificado, se convertirá en el mayor acuerdo comercial preferencial por producción económica del mundo, con el potencial de aumentar el comercio y la integración entre las economías de Asia Oriental. Este informe presenta la estructura y el contenido del acuerdo, su relación con la cooperación existente en la región, y analiza importantes implicaciones económicas y políticas.

[Leer Más]

Understanding EU financing for external action. In-depth analysis

Este documento pretende examinar la estructura de la financiación exterior de la UE en el MFP 2014-2020 y los cambios acordados para el próximo periodo posterior a 2020.

[Leer Más]

Education, healthcare and housing. How access changed for children and families in 2020

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto dramático en la accesibilidad de los servicios sanitarios, educativos y asistenciales para todos los europeos. Este es también el caso de los niños, que en varios países han visto cómo se cerraban sus escuelas y se sustituían por la enseñanza a distancia. También se han visto afectados por el impacto negativo de la pandemia en el acceso de sus familias a la asistencia sanitaria y en su salud mental. Muchas familias también han experimentado un aumento de la inseguridad en la vivienda. La Garantía Infantil pretende asegurar el acceso a estos recursos a los niños necesitados.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.